SALUD
Dos empresas compiten por el contrato de un nuevo ecógrafo para cardiología pediátrica en el Hospital Álvaro Cunqueiro
El equipo, valorado en 124.630 euros, mejorará el diagnóstico y seguimiento de cardiopatías en pacientes infantiles.
Dos empresas han presentado sus ofertas al Servicio Gallego de Salud (Sergas) para optar al contrato de suministro de un nuevo ecógrafo destinado a la unidad de cardiología pediátrica del Hospital Público Álvaro Cunqueiro de Vigo. La licitación, que alcanza un importe de 124.630 euros, tiene como objetivo renovar y modernizar el equipamiento de diagnóstico por imagen en esta área especializada.
El ecógrafo permitirá visualizar el corazón y los vasos cardíacos de los pacientes infantiles, así como estudiar sus flujos sanguíneos y evaluar la función del órgano. Entre sus principales aplicaciones, destacan el diagnóstico de cardiopatías congénitas y adquiridas, la identificación de anomalías en las válvulas, tabiques o cámaras cardíacas, y la monitorización de pacientes críticos. Además, será una herramienta clave en el seguimiento postoperatorio de los niños intervenidos.
Una de las ventajas más importantes de este equipo es que se trata de una tecnología no invasiva e inocua, que proporciona imágenes en tiempo real y permite realizar controles repetidos sin riesgos para el paciente. Esto resulta especialmente útil en el manejo de patologías crónicas y en la evaluación de la evolución de los pacientes tras cirugías cardíacas.
La adquisición de este ecógrafo forma parte de los esfuerzos del Sergas por modernizar y mejorar la atención sanitaria en el ámbito de la cardiología pediátrica, garantizando que los pacientes más jóvenes reciban un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado en el menor tiempo posible.

Dos empresas han presentado sus ofertas al Servicio Gallego de Salud (Sergas) para optar al contrato de suministro de un nuevo ecógrafo destinado a la unidad de cardiología pediátrica del Hospital Público Álvaro Cunqueiro de Vigo. La licitación, que alcanza un importe de 124.630 euros, tiene como objetivo renovar y modernizar el equipamiento de diagnóstico por imagen en esta área especializada.
El ecógrafo permitirá visualizar el corazón y los vasos cardíacos de los pacientes infantiles, así como estudiar sus flujos sanguíneos y evaluar la función del órgano. Entre sus principales aplicaciones, destacan el diagnóstico de cardiopatías congénitas y adquiridas, la identificación de anomalías en las válvulas, tabiques o cámaras cardíacas, y la monitorización de pacientes críticos. Además, será una herramienta clave en el seguimiento postoperatorio de los niños intervenidos.
Una de las ventajas más importantes de este equipo es que se trata de una tecnología no invasiva e inocua, que proporciona imágenes en tiempo real y permite realizar controles repetidos sin riesgos para el paciente. Esto resulta especialmente útil en el manejo de patologías crónicas y en la evaluación de la evolución de los pacientes tras cirugías cardíacas.
La adquisición de este ecógrafo forma parte de los esfuerzos del Sergas por modernizar y mejorar la atención sanitaria en el ámbito de la cardiología pediátrica, garantizando que los pacientes más jóvenes reciban un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado en el menor tiempo posible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188