Formación en Galicia
La Formación Profesional gallega se cita en Santiago con proyectos innovadores
El Congreso FP Innova 2025 reúne a 11.000 personas para mostrar el talento y la innovación de la FP gallega.
La Cidade da Cultura será el escenario del Congreso FP Innova Galicia 2025, un evento que mostrará el talento y la innovación del alumnado de Formación Profesional (FP) de Galicia. Del 26 al 28 de marzo, cerca de 11.000 personas, entre estudiantes, docentes y representantes del sector empresarial, podrán descubrir los 60 proyectos más destacados desarrollados por 35 centros educativos de toda la comunidad.
El congreso, que celebra su séptima edición, ocupará más de 4.100 metros cuadrados de espacio expositivo, donde se presentarán iniciativas que abarcan desde la biotecnología hasta la realidad virtual, pasando por la inteligencia artificial, la robótica y la impresión 3D. Además, los asistentes podrán participar en una quincena de talleres interactivos diseñados para que los estudiantes experimenten con las últimas tecnologías y conozcan las oportunidades que ofrece la FP en sectores clave.
Uno de los platos fuertes del evento será la jornada técnica, que se celebrará el 26 de marzo y contará con la participación de unos 700 profesionales, entre docentes y representantes de empresas. Durante esta jornada, se debatirá sobre la necesidad de adaptar la FP a los nuevos retos tecnológicos, como las tecnologías inmersivas y la inteligencia artificial, y se analizarán las novedades que llegarán a la formación profesional en el próximo curso académico.
Proyectos destacados
Entre las iniciativas expuestas, destacan proyectos como Inteligence Picking, desarrollado por el Centro Integrado de FP Politécnico de Lugo, que propone un sistema automatizado para la preparación de pedidos en almacenes mediante robots móviles y reconocimiento de voz basado en inteligencia artificial.
En el ámbito agrícola, el IES Plurilingüe de Valga presentará Agricultura de precisión en cultivos galegos km0, un sistema robotizado que combina inteligencia artificial e Internet de las Cosas (IoT) para monitorizar el crecimiento de los cultivos y detectar enfermedades en las plantas.
En el sector de la hostelería, el CIFP de Vilamarín mostrará Receptrónica, una recepción inteligente para establecimientos turísticos que integra realidad extendida, inteligencia artificial y robótica para mejorar la experiencia del cliente y optimizar el trabajo del personal.
Innovación y sostenibilidad
La sostenibilidad también estará presente en muchos de los proyectos. Un ejemplo es la Bomba de calor aerotérmica avanzada, desarrollada por el CIFP Valentín Paz Andrade de Vigo, que alcanza temperaturas superiores a 90ºC utilizando energías renovables como la fotovoltaica.
Además, los cinco centros pertenecientes a la Red Estatal de Centros de Excelencia en FP presentarán iniciativas innovadoras en sectores como la hostelería, la aeronáutica, la sanidad, la química y la construcción sostenible.
Talleres y emprendimiento
El congreso también incluirá un espacio dedicado al emprendimiento, donde se expondrán 20 proyectos, como Mochila Científica, del CIFP Politécnico de Lugo, que ofrece kits científicos para estudiantes, y Floutin City, del CIFP Portovello de Ourense, que promueve el transporte sostenible mediante una flota de patinetes eléctricos.
Los talleres serán otra de las grandes atracciones, permitiendo a los asistentes experimentar con técnicas como la impresión 3D, la creación de contenido con inteligencia artificial o la robótica. Además, se abordarán temas como la ciencia en la cocina, las técnicas de DJ y la estampación personalizada.
Acceso gratuito
El espacio expositivo estará abierto al público general de forma gratuita los días 26 y 27 de marzo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, y la mañana del 28 de marzo. Toda la información para visitar la feria está disponible en el Portal Educativo de la Xunta de Galicia.
El Congreso FP Innova 2025 se consolida como una cita imprescindible para descubrir el potencial de la Formación Profesional en Galicia y su papel clave en la innovación y el desarrollo tecnológico.

La Cidade da Cultura será el escenario del Congreso FP Innova Galicia 2025, un evento que mostrará el talento y la innovación del alumnado de Formación Profesional (FP) de Galicia. Del 26 al 28 de marzo, cerca de 11.000 personas, entre estudiantes, docentes y representantes del sector empresarial, podrán descubrir los 60 proyectos más destacados desarrollados por 35 centros educativos de toda la comunidad.
El congreso, que celebra su séptima edición, ocupará más de 4.100 metros cuadrados de espacio expositivo, donde se presentarán iniciativas que abarcan desde la biotecnología hasta la realidad virtual, pasando por la inteligencia artificial, la robótica y la impresión 3D. Además, los asistentes podrán participar en una quincena de talleres interactivos diseñados para que los estudiantes experimenten con las últimas tecnologías y conozcan las oportunidades que ofrece la FP en sectores clave.
Uno de los platos fuertes del evento será la jornada técnica, que se celebrará el 26 de marzo y contará con la participación de unos 700 profesionales, entre docentes y representantes de empresas. Durante esta jornada, se debatirá sobre la necesidad de adaptar la FP a los nuevos retos tecnológicos, como las tecnologías inmersivas y la inteligencia artificial, y se analizarán las novedades que llegarán a la formación profesional en el próximo curso académico.
Proyectos destacados
Entre las iniciativas expuestas, destacan proyectos como Inteligence Picking, desarrollado por el Centro Integrado de FP Politécnico de Lugo, que propone un sistema automatizado para la preparación de pedidos en almacenes mediante robots móviles y reconocimiento de voz basado en inteligencia artificial.
En el ámbito agrícola, el IES Plurilingüe de Valga presentará Agricultura de precisión en cultivos galegos km0, un sistema robotizado que combina inteligencia artificial e Internet de las Cosas (IoT) para monitorizar el crecimiento de los cultivos y detectar enfermedades en las plantas.
En el sector de la hostelería, el CIFP de Vilamarín mostrará Receptrónica, una recepción inteligente para establecimientos turísticos que integra realidad extendida, inteligencia artificial y robótica para mejorar la experiencia del cliente y optimizar el trabajo del personal.
Innovación y sostenibilidad
La sostenibilidad también estará presente en muchos de los proyectos. Un ejemplo es la Bomba de calor aerotérmica avanzada, desarrollada por el CIFP Valentín Paz Andrade de Vigo, que alcanza temperaturas superiores a 90ºC utilizando energías renovables como la fotovoltaica.
Además, los cinco centros pertenecientes a la Red Estatal de Centros de Excelencia en FP presentarán iniciativas innovadoras en sectores como la hostelería, la aeronáutica, la sanidad, la química y la construcción sostenible.
Talleres y emprendimiento
El congreso también incluirá un espacio dedicado al emprendimiento, donde se expondrán 20 proyectos, como Mochila Científica, del CIFP Politécnico de Lugo, que ofrece kits científicos para estudiantes, y Floutin City, del CIFP Portovello de Ourense, que promueve el transporte sostenible mediante una flota de patinetes eléctricos.
Los talleres serán otra de las grandes atracciones, permitiendo a los asistentes experimentar con técnicas como la impresión 3D, la creación de contenido con inteligencia artificial o la robótica. Además, se abordarán temas como la ciencia en la cocina, las técnicas de DJ y la estampación personalizada.
Acceso gratuito
El espacio expositivo estará abierto al público general de forma gratuita los días 26 y 27 de marzo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, y la mañana del 28 de marzo. Toda la información para visitar la feria está disponible en el Portal Educativo de la Xunta de Galicia.
El Congreso FP Innova 2025 se consolida como una cita imprescindible para descubrir el potencial de la Formación Profesional en Galicia y su papel clave en la innovación y el desarrollo tecnológico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129