VIGO
El BNG exige medidas urgentes ante el encarecimiento de la vivienda en Vigo
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) reclama a la Xunta y al Gobierno local de Vigo que adopten medidas inmediatas para frenar el aumento de los precios de la vivienda en la ciudad. La formación nacionalista critica la inacción del Concello de Vigo, señalando que durante el último año no se ha hecho nada para poner en marcha los acuerdos aprobados en el Pleno, como la declaración de Vigo como zona tensionada o la limitación de los pisos turísticos.
Xabier P. Igrexas, portavoz municipal del BNG, criticó duramente la falta de actuación del Gobierno local a pesar del aumento continuo de los precios de los alquileres, que ascienden a un 6,77% en los últimos 12 meses y superan el 30% en los últimos cinco años. La situación se agrava por el incremento de los pisos turísticos, que multiplican por cinco las viviendas disponibles para alquiler residencial.
El BNG denunció que, un año después de aprobarse medidas en el Pleno, el Gobierno local no ha avanzado en las actuaciones acordadas, como la declaración de Vigo como zona tensionada. La formación también acusó al Concello de no actuar frente a la proliferación descontrolada de pisos turísticos y de no impulsar la creación de una ordenanza para regular este fenómeno.
Otras medidas que el BNG también exige que se pongan en marcha son la creación de un Plan Municipal Facilitador del Alquiler, la constitución de una Agencia Local de Vivienda Protegida y Social, y acuerdos con el Sareb para destinar viviendas vacías a fines sociales. Iglesias también criticó que el Concello siga recibiendo provechos urbanísticos sin aprovechar las 22.000 viviendas vacías de la ciudad para mejorar el acceso a la vivienda.
El portavoz nacionalista subrayó que la falta de acción del Gobierno local hace que el Concello se convierta en parte del problema y no de la solución, una situación que afecta especialmente a las familias con menos recursos y a la juventud de Vigo.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) reclama a la Xunta y al Gobierno local de Vigo que adopten medidas inmediatas para frenar el aumento de los precios de la vivienda en la ciudad. La formación nacionalista critica la inacción del Concello de Vigo, señalando que durante el último año no se ha hecho nada para poner en marcha los acuerdos aprobados en el Pleno, como la declaración de Vigo como zona tensionada o la limitación de los pisos turísticos.
Xabier P. Igrexas, portavoz municipal del BNG, criticó duramente la falta de actuación del Gobierno local a pesar del aumento continuo de los precios de los alquileres, que ascienden a un 6,77% en los últimos 12 meses y superan el 30% en los últimos cinco años. La situación se agrava por el incremento de los pisos turísticos, que multiplican por cinco las viviendas disponibles para alquiler residencial.
El BNG denunció que, un año después de aprobarse medidas en el Pleno, el Gobierno local no ha avanzado en las actuaciones acordadas, como la declaración de Vigo como zona tensionada. La formación también acusó al Concello de no actuar frente a la proliferación descontrolada de pisos turísticos y de no impulsar la creación de una ordenanza para regular este fenómeno.
Otras medidas que el BNG también exige que se pongan en marcha son la creación de un Plan Municipal Facilitador del Alquiler, la constitución de una Agencia Local de Vivienda Protegida y Social, y acuerdos con el Sareb para destinar viviendas vacías a fines sociales. Iglesias también criticó que el Concello siga recibiendo provechos urbanísticos sin aprovechar las 22.000 viviendas vacías de la ciudad para mejorar el acceso a la vivienda.
El portavoz nacionalista subrayó que la falta de acción del Gobierno local hace que el Concello se convierta en parte del problema y no de la solución, una situación que afecta especialmente a las familias con menos recursos y a la juventud de Vigo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129