TURISMO
Ría da Estrela cautiva con su encanto natural e histórico esta primavera
La Ría da Estrela, también conocida como Ría de Muros Noia, se revela como un destino ideal para una escapada primaveral en el noroeste de España. Este enclave gallego ofrece una combinación única de belleza natural e historia que cautiva a los visitantes.
En el corazón de la Serra do Barbanza, la Fervenza de Ribasieira se destaca como una de las atracciones naturales más impresionantes de la zona. Esta cascada, formada por el Río Sieira, presenta varios saltos de agua con alturas de hasta 20 metros. El acceso es relativamente sencillo, con un sendero de unos 300 metros desde la iglesia de Ribasieira, ofreciendo una experiencia accesible para los visitantes.
La Plaza do Tapal en Noia transporta a los visitantes a la época medieval, con su rica historia y arquitectura. La Ruta de las Papeleras en Lousame ofrece un viaje único a través del pasado industrial de la región, donde las ruinas de antiguas fábricas de papel se funden con la naturaleza circundante.
La Playa de Broña representa la tranquilidad costera característica de la zona, ideal para paseos junto al mar. La región cuenta con numerosas playas y senderos que permiten disfrutar de la belleza del Atlántico y la costa gallega.
La Ría da Estrela no solo ofrece belleza natural e historia, sino también experiencias únicas como el Camino Marítimo a Santiago, una nueva forma de peregrinación que recupera la tradición marítima de la región.
La primavera es la época ideal para visitar la Ría da Estrela, cuando la naturaleza se despierta y el clima es favorable para explorar sus diversos atractivos. Este destino menos conocido de Galicia promete una experiencia enriquecedora para aquellos que buscan descubrir la magia natural e histórica de la costa gallega.

La Ría da Estrela, también conocida como Ría de Muros Noia, se revela como un destino ideal para una escapada primaveral en el noroeste de España. Este enclave gallego ofrece una combinación única de belleza natural e historia que cautiva a los visitantes.
En el corazón de la Serra do Barbanza, la Fervenza de Ribasieira se destaca como una de las atracciones naturales más impresionantes de la zona. Esta cascada, formada por el Río Sieira, presenta varios saltos de agua con alturas de hasta 20 metros. El acceso es relativamente sencillo, con un sendero de unos 300 metros desde la iglesia de Ribasieira, ofreciendo una experiencia accesible para los visitantes.
La Plaza do Tapal en Noia transporta a los visitantes a la época medieval, con su rica historia y arquitectura. La Ruta de las Papeleras en Lousame ofrece un viaje único a través del pasado industrial de la región, donde las ruinas de antiguas fábricas de papel se funden con la naturaleza circundante.
La Playa de Broña representa la tranquilidad costera característica de la zona, ideal para paseos junto al mar. La región cuenta con numerosas playas y senderos que permiten disfrutar de la belleza del Atlántico y la costa gallega.
La Ría da Estrela no solo ofrece belleza natural e historia, sino también experiencias únicas como el Camino Marítimo a Santiago, una nueva forma de peregrinación que recupera la tradición marítima de la región.
La primavera es la época ideal para visitar la Ría da Estrela, cuando la naturaleza se despierta y el clima es favorable para explorar sus diversos atractivos. Este destino menos conocido de Galicia promete una experiencia enriquecedora para aquellos que buscan descubrir la magia natural e histórica de la costa gallega.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129