CULTURA
La Diputación de Pontevedra refuerza su apuesta por la música en gallego con la segunda edición del +Música
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, presentó la segunda edición del programa +Música, que llevará 78 actuaciones en gallego a 59 municipios de la provincia. La iniciativa, que busca descentralizar la oferta cultural y acercarla a todos los ayuntamientos, supone un incremento del 40 % en su presupuesto respecto a la primera edición, alcanzando los 700.000 euros.
En la presentación, que contó con la actuación del dúo Antonio Barros e iAlma, López destacó que el +Música permitirá que los municipios programen hasta dos conciertos, siempre que el caché de los artistas no supere los 15.000 euros. El diputado de Cultura, Jorge Cubela, subrayó la importancia de la profesionalización del sector musical gallego, mientras que Patricia Hermida, presidenta de la Asociación Gallega de Empresas Musicales, elogió el impacto del programa en la promoción de la provincia como destino cultural.
El compromiso de la Diputación con la descentralización cultural también se refleja en otros proyectos, como la gala de los Premios Mestre Mateo en Lalín, el circuito +Escénicas de danza y teatro o la recuperación de la Bienal de Arte de Pontevedra con un formato expandido. “Queremos garantizar que toda la ciudadanía tenga acceso a una cultura de calidad, viva donde viva”, concluyó Luis López.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, presentó la segunda edición del programa +Música, que llevará 78 actuaciones en gallego a 59 municipios de la provincia. La iniciativa, que busca descentralizar la oferta cultural y acercarla a todos los ayuntamientos, supone un incremento del 40 % en su presupuesto respecto a la primera edición, alcanzando los 700.000 euros.
En la presentación, que contó con la actuación del dúo Antonio Barros e iAlma, López destacó que el +Música permitirá que los municipios programen hasta dos conciertos, siempre que el caché de los artistas no supere los 15.000 euros. El diputado de Cultura, Jorge Cubela, subrayó la importancia de la profesionalización del sector musical gallego, mientras que Patricia Hermida, presidenta de la Asociación Gallega de Empresas Musicales, elogió el impacto del programa en la promoción de la provincia como destino cultural.
El compromiso de la Diputación con la descentralización cultural también se refleja en otros proyectos, como la gala de los Premios Mestre Mateo en Lalín, el circuito +Escénicas de danza y teatro o la recuperación de la Bienal de Arte de Pontevedra con un formato expandido. “Queremos garantizar que toda la ciudadanía tenga acceso a una cultura de calidad, viva donde viva”, concluyó Luis López.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188