GALICIA
El precio del alquiler en Galicia se dispara un 85% en una década
Un estudio revela que los inquilinos gallegos pagan hoy 778€ de media por un piso de 80m², frente a los 420€ de 2015. Valencia, Canarias y Baleares lideran las subidas nacionales, con incrementos superiores al 140%
El mercado del alquiler en Galicia atraviesa su momento más crítico según el reciente informe de Fotocasa. Los precios han alcanzado niveles históricos, con un aumento acumulado del 85% en la última década y del 40% en los últimos cinco años. Actualmente, alquilar un piso de 80 metros cuadrados cuesta 778 euros de media mensual, frente a los 420 euros que costaba en 2015.
María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, advierte que "nunca antes habíamos visto un encarecimiento tan drástico del alquiler". Según los datos, los precios actuales superan en un 34% los registrados durante el pico de la burbuja inmobiliaria de 2007, creando una situación de emergencia habitacional que afecta especialmente al 40% de los inquilinos que encuentran cada vez más difícil acceder a una vivienda.
La crisis no es exclusiva de Galicia. Comunidad Valenciana (157%), Canarias (143%) y Baleares (142%) lideran esta escalada de precios a nivel nacional, mientras que Extremadura (56%) y Castilla-La Mancha (66%) presentan los incrementos más moderados. Entre las capitales, Valencia (185%), Palma de Mallorca (138%) y Santa Cruz de Tenerife (136%) son las que han experimentado mayores subidas.
Este análisis, basado en más de 120.000 propiedades en todo el territorio nacional, confirma una tendencia alcista imparable en el sector del alquiler, impulsada por un desequilibrio crónico entre oferta y demanda. Los expertos alertan que, sin medidas urgentes, la situación continuará deteriorándose, especialmente en zonas urbanas y turísticas donde la presión sobre el mercado es máxima.
Todos los datos proceden del informe oficial "Variación acumulativa de la vivienda en España en 2025" publicado por Fotocasa.

El mercado del alquiler en Galicia atraviesa su momento más crítico según el reciente informe de Fotocasa. Los precios han alcanzado niveles históricos, con un aumento acumulado del 85% en la última década y del 40% en los últimos cinco años. Actualmente, alquilar un piso de 80 metros cuadrados cuesta 778 euros de media mensual, frente a los 420 euros que costaba en 2015.
María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, advierte que "nunca antes habíamos visto un encarecimiento tan drástico del alquiler". Según los datos, los precios actuales superan en un 34% los registrados durante el pico de la burbuja inmobiliaria de 2007, creando una situación de emergencia habitacional que afecta especialmente al 40% de los inquilinos que encuentran cada vez más difícil acceder a una vivienda.
La crisis no es exclusiva de Galicia. Comunidad Valenciana (157%), Canarias (143%) y Baleares (142%) lideran esta escalada de precios a nivel nacional, mientras que Extremadura (56%) y Castilla-La Mancha (66%) presentan los incrementos más moderados. Entre las capitales, Valencia (185%), Palma de Mallorca (138%) y Santa Cruz de Tenerife (136%) son las que han experimentado mayores subidas.
Este análisis, basado en más de 120.000 propiedades en todo el territorio nacional, confirma una tendencia alcista imparable en el sector del alquiler, impulsada por un desequilibrio crónico entre oferta y demanda. Los expertos alertan que, sin medidas urgentes, la situación continuará deteriorándose, especialmente en zonas urbanas y turísticas donde la presión sobre el mercado es máxima.
Todos los datos proceden del informe oficial "Variación acumulativa de la vivienda en España en 2025" publicado por Fotocasa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167