VIGO
BNG de Vigo denuncia 4 presuntos delitos por el concierto de Guns N' Roses
El Bloque Nacionalista Galego ha presentado este jueves escritos de denuncia en la Fiscalía de Vigo y en el Consello de Contas de Galicia en los que señala cuatro presuntos delitos en el caso Guns N’ Roses. La formación nacionalista busca depurar responsabilidades ante las graves irregularidades, constatadas en la sentencia del Contencioso-Administrativo, por el intento de uso ilegal de 2 millones de euros públicos y el silencio del gobierno de Abel Caballero ante este “escándalo sin precedentes” en la ciudad.
“El Bloque ha desarrollado estas acciones ante la negativa reiterada tanto de dar explicaciones por estos hechos como de asumir ningún tipo de responsabilidad por parte del gobierno municipal”, defendió el portavoz municipal, Xabier P. Igrexas, en una comparecencia pública acompañado por la concejala nacionalista Ana Martínez, el edil Filipe Abalde y la diputada en el Parlamento y responsable local, Carmela González.
Igrexas aseguró que “el BNG no cree en la judicialización de la política”, pero consideró que los “gravísimos hechos” del caso Guns N’ Roses no pueden quedar impunes. “Ya advertimos al gobierno local que no iba a salir de rositas y que íbamos a ejercer todas las acciones que estuvieran a nuestra mano para depurar responsabilidades”, recordó el portavoz nacionalista. “Ninguna mayoría absoluta, por amplia que sea, da derecho a malgastar 2 millones de euros de dinero público amañando un contrato de un presunto patrocinio publicitario”, censuró.
Desde la formación nacionalista avanzaron que la Fiscalía de Vigo tiene ahora la obligación de atender el escrito y de iniciar las diligencias necesarias para investigar, desde el punto de vista penal, las responsabilidades derivadas de este escándalo, que no se pudieron resolver en el proceso contencioso-administrativo, que recientemente condenó al Ayuntamiento a pagar 2 millones de euros por el concierto.
Penas máximas de 50 años
Tras un análisis detallado, realizado con el asesoramiento de los servicios jurídicos del BNG y también de expertos en contratación pública, los escritos apuntan indicios fundados de cuatro posibles delitos en la gestión irregular del caso Guns N’ Roses: prevaricación administrativa, malversación, fraude en los procedimientos contractuales y falsedad documental. Estos delitos podrían sumar un total de penas máximas de 50 años de prisión y 18 de inhabilitación para cargos públicos. “Estas penas dan cuenta de la gravedad de los hechos que estamos denunciando”, dijo Igrexas.
El Bloque también trasladó el caso al Consello de Contas de Galicia como el máximo órgano de fiscalización de las Administraciones Públicas gallegas, ya que es el ente competente para realizar una fiscalización exhaustiva de las posibles irregularidades en la contratación pública. A este respecto, el portavoz nacionalista señaló eventuales responsabilidades patrimoniales de las personas que participaron en estos hechos, quienes podrían tener que responder con su patrimonio ante el perjuicio millonario para el erario del Ayuntamiento.
Recordaron en ese sentido cómo la sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo evidenció varios hechos de especial gravedad, entre ellos cómo el gobierno de Caballero convocó un falso concurso público para el patrocinio publicitario del concierto, por un importe cercano a los 2 millones de euros de dinero público y con unas bases a medida, cuando llevaba meses negociando los términos con la promotora.
Así lo constató la revelación por parte del BNG de una carta de interés en la que se comprometía esta cantidad, junto con otras condiciones, para la celebración del concierto, lo que motivó en gran medida la sentencia condenatoria contra el Ayuntamiento de Vigo. “Y también constató cómo el gobierno de Caballero mintió descaradamente”, añadió Igrexas sobre el fallo judicial.

El Bloque Nacionalista Galego ha presentado este jueves escritos de denuncia en la Fiscalía de Vigo y en el Consello de Contas de Galicia en los que señala cuatro presuntos delitos en el caso Guns N’ Roses. La formación nacionalista busca depurar responsabilidades ante las graves irregularidades, constatadas en la sentencia del Contencioso-Administrativo, por el intento de uso ilegal de 2 millones de euros públicos y el silencio del gobierno de Abel Caballero ante este “escándalo sin precedentes” en la ciudad.
“El Bloque ha desarrollado estas acciones ante la negativa reiterada tanto de dar explicaciones por estos hechos como de asumir ningún tipo de responsabilidad por parte del gobierno municipal”, defendió el portavoz municipal, Xabier P. Igrexas, en una comparecencia pública acompañado por la concejala nacionalista Ana Martínez, el edil Filipe Abalde y la diputada en el Parlamento y responsable local, Carmela González.
Igrexas aseguró que “el BNG no cree en la judicialización de la política”, pero consideró que los “gravísimos hechos” del caso Guns N’ Roses no pueden quedar impunes. “Ya advertimos al gobierno local que no iba a salir de rositas y que íbamos a ejercer todas las acciones que estuvieran a nuestra mano para depurar responsabilidades”, recordó el portavoz nacionalista. “Ninguna mayoría absoluta, por amplia que sea, da derecho a malgastar 2 millones de euros de dinero público amañando un contrato de un presunto patrocinio publicitario”, censuró.
Desde la formación nacionalista avanzaron que la Fiscalía de Vigo tiene ahora la obligación de atender el escrito y de iniciar las diligencias necesarias para investigar, desde el punto de vista penal, las responsabilidades derivadas de este escándalo, que no se pudieron resolver en el proceso contencioso-administrativo, que recientemente condenó al Ayuntamiento a pagar 2 millones de euros por el concierto.
Penas máximas de 50 años
Tras un análisis detallado, realizado con el asesoramiento de los servicios jurídicos del BNG y también de expertos en contratación pública, los escritos apuntan indicios fundados de cuatro posibles delitos en la gestión irregular del caso Guns N’ Roses: prevaricación administrativa, malversación, fraude en los procedimientos contractuales y falsedad documental. Estos delitos podrían sumar un total de penas máximas de 50 años de prisión y 18 de inhabilitación para cargos públicos. “Estas penas dan cuenta de la gravedad de los hechos que estamos denunciando”, dijo Igrexas.
El Bloque también trasladó el caso al Consello de Contas de Galicia como el máximo órgano de fiscalización de las Administraciones Públicas gallegas, ya que es el ente competente para realizar una fiscalización exhaustiva de las posibles irregularidades en la contratación pública. A este respecto, el portavoz nacionalista señaló eventuales responsabilidades patrimoniales de las personas que participaron en estos hechos, quienes podrían tener que responder con su patrimonio ante el perjuicio millonario para el erario del Ayuntamiento.
Recordaron en ese sentido cómo la sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo evidenció varios hechos de especial gravedad, entre ellos cómo el gobierno de Caballero convocó un falso concurso público para el patrocinio publicitario del concierto, por un importe cercano a los 2 millones de euros de dinero público y con unas bases a medida, cuando llevaba meses negociando los términos con la promotora.
Así lo constató la revelación por parte del BNG de una carta de interés en la que se comprometía esta cantidad, junto con otras condiciones, para la celebración del concierto, lo que motivó en gran medida la sentencia condenatoria contra el Ayuntamiento de Vigo. “Y también constató cómo el gobierno de Caballero mintió descaradamente”, añadió Igrexas sobre el fallo judicial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129