VIGO
Román Rodríguez apoya en Bruselas al alumnado del IES Carlos Casares de Vigo
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, ha respaldado en Bruselas la participación de un equipo de estudiantes del IES Carlos Casares de Vigo en la Expo Belgian Science, un prestigioso certamen de innovación científica que se celebra entre hoy y mañana en la capital de la UE.
El equipo, formado por los alumnos Anxo Lamela, Brais Outerelo, Daniel Rodríguez, Icía Carreira y Roque Miguéns, junto con su profesora Cristina Salgado, presenta en esta feria un motor de hidrógeno diseñado por ellos como alternativa sostenible a los combustibles fósiles. Su proyecto, que ya ha sido galardonado a nivel nacional e internacional, compite con 50 equipos de 15 países.
Durante su visita, el conselleiro destacó que esta iniciativa es “un claro ejemplo del talento científico del alumnado gallego”, alineado con los resultados del informe PISA, que sitúa a Galicia como la comunidad con mejor nivel en ciencia de España y en el octavo puesto mundial. Rodríguez, acompañado por la directora de la Agencia Gallega de Innovación, Carmen Cotelo, felicitó personalmente a los estudiantes y elogió su creatividad y esfuerzo, asegurando que cuentan con “todo el apoyo de la Xunta de Galicia”.
Un compromiso adquirido en noviembre
Este proyecto se enmarca en la estrategia de la Consellería para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas, áreas clave para el futuro de Galicia. Román Rodríguez conoció el trabajo del equipo en noviembre y se comprometió a apoyarlos en su participación en Bruselas.
El instituto vigués representa a Galicia en este certamen anual organizado por Jóvenes Científicos de Bélgica, donde los participantes pueden compartir conocimientos, experiencias y habilidades con estudiantes de distintos países.
Innovación con impacto
El proyecto combina el diseño de una hidrogenera propia para la producción de hidrógeno con la adaptación de un motor de combustión para funcionar con este gas en lugar de gasolina. Su tecnología, que solo genera agua como residuo, apuesta por la reutilización de vehículos actuales y la reducción de materiales contaminantes.
El equipo ya ha obtenido resultados prometedores y busca avanzar en su desarrollo con nuevos apoyos. En este sentido, tienen previsto visitar un centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Valencia para mejorar el prototipo y seguir investigando.

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, ha respaldado en Bruselas la participación de un equipo de estudiantes del IES Carlos Casares de Vigo en la Expo Belgian Science, un prestigioso certamen de innovación científica que se celebra entre hoy y mañana en la capital de la UE.
El equipo, formado por los alumnos Anxo Lamela, Brais Outerelo, Daniel Rodríguez, Icía Carreira y Roque Miguéns, junto con su profesora Cristina Salgado, presenta en esta feria un motor de hidrógeno diseñado por ellos como alternativa sostenible a los combustibles fósiles. Su proyecto, que ya ha sido galardonado a nivel nacional e internacional, compite con 50 equipos de 15 países.
Durante su visita, el conselleiro destacó que esta iniciativa es “un claro ejemplo del talento científico del alumnado gallego”, alineado con los resultados del informe PISA, que sitúa a Galicia como la comunidad con mejor nivel en ciencia de España y en el octavo puesto mundial. Rodríguez, acompañado por la directora de la Agencia Gallega de Innovación, Carmen Cotelo, felicitó personalmente a los estudiantes y elogió su creatividad y esfuerzo, asegurando que cuentan con “todo el apoyo de la Xunta de Galicia”.
Un compromiso adquirido en noviembre
Este proyecto se enmarca en la estrategia de la Consellería para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas, áreas clave para el futuro de Galicia. Román Rodríguez conoció el trabajo del equipo en noviembre y se comprometió a apoyarlos en su participación en Bruselas.
El instituto vigués representa a Galicia en este certamen anual organizado por Jóvenes Científicos de Bélgica, donde los participantes pueden compartir conocimientos, experiencias y habilidades con estudiantes de distintos países.
Innovación con impacto
El proyecto combina el diseño de una hidrogenera propia para la producción de hidrógeno con la adaptación de un motor de combustión para funcionar con este gas en lugar de gasolina. Su tecnología, que solo genera agua como residuo, apuesta por la reutilización de vehículos actuales y la reducción de materiales contaminantes.
El equipo ya ha obtenido resultados prometedores y busca avanzar en su desarrollo con nuevos apoyos. En este sentido, tienen previsto visitar un centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Valencia para mejorar el prototipo y seguir investigando.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129