GALICIA
La Xunta instalará 20.000 trampas para capturar reinas de velutina como medida de choque contra la plaga
La Xunta de Galicia reforzará este año la lucha contra la avispa velutina con la instalación de 20.000 trampas para capturar reinas en los nidos primarios. El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, colocaba hace unos días en Oleiros la primera de estas trampas dentro de un plan que el año pasado, en su fase piloto, logró reducir los avisos en un 46% con la captura de más de 113.200 reinas.
Durante el acto, en el que también participó la directora xeral de Administración Local, Natalia Prieto, el conselleiro destacó la eficacia de esta medida, que permite actuar en los primeros nidos antes de que se desarrollen los secundarios. En Oleiros se instalarán 389 trampas, cinco más que en 2024.
Captura selectiva y control geolocalizado
Este plan de trampeo, diseñado por expertos e investigadores, responde a una de las principales demandas de los sectores afectados por la velutina. Su objetivo es evitar la proliferación de la especie y minimizar el impacto en otros insectos, gracias a la selección de los lugares de instalación mediante un análisis previo de la ubicación de nidos detectados en años anteriores. Las trampas se revisarán cada 10 o 15 días.
Además de esta medida, la Xunta ha renovado la encomienda a Seaga para la retirada de nidos, tras la eliminación o neutralización de más de 18.700 en 2024. La provincia con más intervenciones fue A Coruña, con más de 8.600 nidos retirados, seguida de Pontevedra (5.800), Ourense (2.200) y Lugo (2.000).
Refuerzo en verano y colaboración ciudadana
Para garantizar una respuesta ágil, la Xunta refuerza cada verano la línea específica del Teléfono de Atención e Información á Cidadanía 012 para atender avisos de nidos. También se han habilitado un chatbot y un agente virtual para facilitar la comunicación.
Desde la recepción del aviso en el 012, Seaga procede a la retirada en el menor tiempo posible. En los casos de mayor riesgo, la actuación se deriva a los servicios de emergencias del 112. Además, la aplicación Controlvelutina permite actualizar en tiempo real el estado de cada incidencia y está integrada con los servicios de emergencias.
El conselleiro Diego Calvo hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana, instando a contactar con el 012 ante la detección de nidos de velutina, para garantizar una respuesta rápida y efectiva en la lucha contra esta plaga.

La Xunta de Galicia reforzará este año la lucha contra la avispa velutina con la instalación de 20.000 trampas para capturar reinas en los nidos primarios. El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, colocaba hace unos días en Oleiros la primera de estas trampas dentro de un plan que el año pasado, en su fase piloto, logró reducir los avisos en un 46% con la captura de más de 113.200 reinas.
Durante el acto, en el que también participó la directora xeral de Administración Local, Natalia Prieto, el conselleiro destacó la eficacia de esta medida, que permite actuar en los primeros nidos antes de que se desarrollen los secundarios. En Oleiros se instalarán 389 trampas, cinco más que en 2024.
Captura selectiva y control geolocalizado
Este plan de trampeo, diseñado por expertos e investigadores, responde a una de las principales demandas de los sectores afectados por la velutina. Su objetivo es evitar la proliferación de la especie y minimizar el impacto en otros insectos, gracias a la selección de los lugares de instalación mediante un análisis previo de la ubicación de nidos detectados en años anteriores. Las trampas se revisarán cada 10 o 15 días.
Además de esta medida, la Xunta ha renovado la encomienda a Seaga para la retirada de nidos, tras la eliminación o neutralización de más de 18.700 en 2024. La provincia con más intervenciones fue A Coruña, con más de 8.600 nidos retirados, seguida de Pontevedra (5.800), Ourense (2.200) y Lugo (2.000).
Refuerzo en verano y colaboración ciudadana
Para garantizar una respuesta ágil, la Xunta refuerza cada verano la línea específica del Teléfono de Atención e Información á Cidadanía 012 para atender avisos de nidos. También se han habilitado un chatbot y un agente virtual para facilitar la comunicación.
Desde la recepción del aviso en el 012, Seaga procede a la retirada en el menor tiempo posible. En los casos de mayor riesgo, la actuación se deriva a los servicios de emergencias del 112. Además, la aplicación Controlvelutina permite actualizar en tiempo real el estado de cada incidencia y está integrada con los servicios de emergencias.
El conselleiro Diego Calvo hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana, instando a contactar con el 012 ante la detección de nidos de velutina, para garantizar una respuesta rápida y efectiva en la lucha contra esta plaga.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129