O PORRIÑO
El Concello do Porriño recupera una subvención de 645.000 euros que había "perdido"
El Concello do Porriño ha logrado finalmente recuperar una subvención de 645.024,26 euros dentro del Programa Provincial de Infraestructuras y Dotaciones Singulares para la Recuperación Postcovid-19 (Programa REACPON), tras un largo proceso administrativo y judicial que avala los derechos de esta administración local.
El alcalde de O Porriño y diputado provincial, Alejandro Lorenzo, expresó su satisfacción por la resolución favorable: “Esta es una gran noticia para O Porriño que demuestra que la perseverancia y el trabajo constante del gobierno local dieron sus frutos. La justicia nos dio la razón y nos permitió recuperar un financiamiento esencial para llevar a cabo un proyecto que mejorará la accesibilidad, la seguridad y la calidad de vida de nuestros vecinos.”
Una de las primeras actuaciones de Lorenzo tras su llegada a la alcaldía
La negativa de la Diputación Provincial a dar a conocer los criterios de baremación asignados al proyecto, solicitado en diversas ocasiones por el Concello, así como por el propio Alejandro Lorenzo en su condición de diputado provincial, dio lugar a la presentación de un recurso de reposición contra la denegación inicial de la subvención por parte de la Diputación. Este recurso se fundamentaba en la falta de motivación suficiente para la exclusión del proyecto, ya que el acuerdo no justificaba de manera clara y concreta los criterios aplicados para su desestimación. “La utilización de una expresión tan genérica, sin una exposición clara de los motivos que llevaron a la comisión de expertos a excluir determinados proyectos y admitir otros, impedía a este Concello defenderse adecuadamente y cuestionar la corrección de la decisión adoptada”, destacó el alcalde.
Una lucha por la justicia administrativa
La concesión de esta subvención fue inicialmente denegada por el anterior gobierno provincial en diciembre de 2021, argumentando que el proyecto presentado por el Concello no había alcanzado la puntuación mínima requerida. Ante esta situación, el Concello do Porriño inició una batalla legal para defender sus derechos, presentando recursos administrativos y finalmente acudiendo a los tribunales.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Pontevedra dio la razón al Concello do Porriño, anulando la resolución de la Diputación que establecía la inadmisión a trámite por extemporáneo (fuera de plazo) del recurso de reposición presentado por el Concello, ordenando la retroacción de las actuaciones para dictar una nueva resolución. Posteriormente, la Diputación interpuso un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia, que fue desestimado.
Finalmente, el Pleno Provincial aprobó la concesión de la subvención en la sesión celebrada el 28 de marzo de 2025, a propuesta de la comisión de valoración, reconociendo así el derecho del Concello do Porriño a recibir estos fondos.
Un proyecto clave para la movilidad sostenible
Los fondos recuperados se destinarán a la ejecución del proyecto "Humanización de la calle Antonio Palacios", una iniciativa que incluye la ampliación de las aceras, la creación de un carril bici y la renovación de servicios básicos como saneamiento, abastecimiento y alumbrado público. Además, se mejorará la seguridad vial con nuevos pasos de peatones elevados y señalización adaptada.
El proyecto inicial será ampliado con actuaciones específicas para mejorar y reforzar la seguridad en los centros educativos de la zona, garantizando así un entorno más seguro para los niños y las familias.
El alcalde Alejandro Lorenzo destacó la importancia de esta obra: “Este proyecto transformará una de las principales arterias de O Porriño, haciéndola más accesible, sostenible y segura. No solo hemos recuperado una subvención, sino que garantizamos un futuro mejor para nuestros vecinos.”
El Concello do Porriño reafirma así su compromiso con la mejora de las infraestructuras y la defensa de los intereses de la vecindad.

El Concello do Porriño ha logrado finalmente recuperar una subvención de 645.024,26 euros dentro del Programa Provincial de Infraestructuras y Dotaciones Singulares para la Recuperación Postcovid-19 (Programa REACPON), tras un largo proceso administrativo y judicial que avala los derechos de esta administración local.
El alcalde de O Porriño y diputado provincial, Alejandro Lorenzo, expresó su satisfacción por la resolución favorable: “Esta es una gran noticia para O Porriño que demuestra que la perseverancia y el trabajo constante del gobierno local dieron sus frutos. La justicia nos dio la razón y nos permitió recuperar un financiamiento esencial para llevar a cabo un proyecto que mejorará la accesibilidad, la seguridad y la calidad de vida de nuestros vecinos.”
Una de las primeras actuaciones de Lorenzo tras su llegada a la alcaldía
La negativa de la Diputación Provincial a dar a conocer los criterios de baremación asignados al proyecto, solicitado en diversas ocasiones por el Concello, así como por el propio Alejandro Lorenzo en su condición de diputado provincial, dio lugar a la presentación de un recurso de reposición contra la denegación inicial de la subvención por parte de la Diputación. Este recurso se fundamentaba en la falta de motivación suficiente para la exclusión del proyecto, ya que el acuerdo no justificaba de manera clara y concreta los criterios aplicados para su desestimación. “La utilización de una expresión tan genérica, sin una exposición clara de los motivos que llevaron a la comisión de expertos a excluir determinados proyectos y admitir otros, impedía a este Concello defenderse adecuadamente y cuestionar la corrección de la decisión adoptada”, destacó el alcalde.
Una lucha por la justicia administrativa
La concesión de esta subvención fue inicialmente denegada por el anterior gobierno provincial en diciembre de 2021, argumentando que el proyecto presentado por el Concello no había alcanzado la puntuación mínima requerida. Ante esta situación, el Concello do Porriño inició una batalla legal para defender sus derechos, presentando recursos administrativos y finalmente acudiendo a los tribunales.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Pontevedra dio la razón al Concello do Porriño, anulando la resolución de la Diputación que establecía la inadmisión a trámite por extemporáneo (fuera de plazo) del recurso de reposición presentado por el Concello, ordenando la retroacción de las actuaciones para dictar una nueva resolución. Posteriormente, la Diputación interpuso un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia, que fue desestimado.
Finalmente, el Pleno Provincial aprobó la concesión de la subvención en la sesión celebrada el 28 de marzo de 2025, a propuesta de la comisión de valoración, reconociendo así el derecho del Concello do Porriño a recibir estos fondos.
Un proyecto clave para la movilidad sostenible
Los fondos recuperados se destinarán a la ejecución del proyecto "Humanización de la calle Antonio Palacios", una iniciativa que incluye la ampliación de las aceras, la creación de un carril bici y la renovación de servicios básicos como saneamiento, abastecimiento y alumbrado público. Además, se mejorará la seguridad vial con nuevos pasos de peatones elevados y señalización adaptada.
El proyecto inicial será ampliado con actuaciones específicas para mejorar y reforzar la seguridad en los centros educativos de la zona, garantizando así un entorno más seguro para los niños y las familias.
El alcalde Alejandro Lorenzo destacó la importancia de esta obra: “Este proyecto transformará una de las principales arterias de O Porriño, haciéndola más accesible, sostenible y segura. No solo hemos recuperado una subvención, sino que garantizamos un futuro mejor para nuestros vecinos.”
El Concello do Porriño reafirma así su compromiso con la mejora de las infraestructuras y la defensa de los intereses de la vecindad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129