TUI
La Mancomunidad de Baixo Miño exige más recursos para la Atención Temprana ante la alta demanda
La Mancomunidad de Baixo Miño ha reclamado a la Xunta de Galicia un refuerzo urgente de recursos para el servicio de Atención Temprana, ante el aumento de la demanda y las largas listas de espera que superan el año de demora. Las alcaldesas de Tomiño y O Rosal, junto con los alcaldes de Tui y A Guarda, mantuvieron recientemente una reunión con la Directora General de Personas con Discapacidad, Begoña Abeijón, para trasladarle la crítica situación del servicio en la comarca.
Desde marzo de 2024, el equipo —formado por solo cinco profesionales (psicología, logopedia y fisioterapia)— ha atendido a 227 familias, pero 45 más permanecen en lista de espera, afectando a menores de 0 a 6 años que requieren intervención especializada. Los estudios indican que el 10% de la población infantil necesita este apoyo, porcentaje que se replica en Baixo Miño.
Enrique Cabaleiro, presidente de la Mancomunidad: "Precisamos una respuesta de la Xunta de Galicia, el organismo competente, para que no haya listas de espera".
Los municipios solicitaron a la Xunta siete nuevos profesionales a jornada completa y la ampliación del servicio a un segundo centro en Tui, sumado al actual en Tomiño. Enrique Cabaleiro, presidente de la Mancomunidad, subrayó: "Consideramos este servicio esencial, pero necesitamos que la Xunta, competente en la materia, actúe para eliminar las listas de espera".
Abeijón se mostró receptiva durante el encuentro y se comprometió a evaluar un aumento de financiación. Mientras, COGAMI (Coordinadora Galega de Persoas con Discapacidade), cuyo representante participó en la reunión, respaldó las demandas para garantizar una cobertura digna y accesible.

La Mancomunidad de Baixo Miño ha reclamado a la Xunta de Galicia un refuerzo urgente de recursos para el servicio de Atención Temprana, ante el aumento de la demanda y las largas listas de espera que superan el año de demora. Las alcaldesas de Tomiño y O Rosal, junto con los alcaldes de Tui y A Guarda, mantuvieron recientemente una reunión con la Directora General de Personas con Discapacidad, Begoña Abeijón, para trasladarle la crítica situación del servicio en la comarca.
Desde marzo de 2024, el equipo —formado por solo cinco profesionales (psicología, logopedia y fisioterapia)— ha atendido a 227 familias, pero 45 más permanecen en lista de espera, afectando a menores de 0 a 6 años que requieren intervención especializada. Los estudios indican que el 10% de la población infantil necesita este apoyo, porcentaje que se replica en Baixo Miño.
Enrique Cabaleiro, presidente de la Mancomunidad: "Precisamos una respuesta de la Xunta de Galicia, el organismo competente, para que no haya listas de espera".
Los municipios solicitaron a la Xunta siete nuevos profesionales a jornada completa y la ampliación del servicio a un segundo centro en Tui, sumado al actual en Tomiño. Enrique Cabaleiro, presidente de la Mancomunidad, subrayó: "Consideramos este servicio esencial, pero necesitamos que la Xunta, competente en la materia, actúe para eliminar las listas de espera".
Abeijón se mostró receptiva durante el encuentro y se comprometió a evaluar un aumento de financiación. Mientras, COGAMI (Coordinadora Galega de Persoas con Discapacidade), cuyo representante participó en la reunión, respaldó las demandas para garantizar una cobertura digna y accesible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129