PROVINCIA DE PONTEVEDRA
La Xunta inicia las obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, acompañado por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, presidió este miércoles el acto de inicio de las obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía de Arousa. Este ambicioso proyecto, con un presupuesto de 19 millones de euros, se convertirá en un referente de la atención primaria en la comarca cuando finalicen las obras, previstas para 2027.
El nuevo centro de salud, que contará con más de 8.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, ofrecerá una asistencia sanitaria ampliada y modernizada. Entre sus instalaciones destacan 17 consultas de medicina de familia, 17 de enfermería para adultos, 5 consultas pediátricas y otras 5 de enfermería infantil, además de un área específica para la mujer con 3 consultas. El Punto de Atención Continuada (PAC) dispondrá de 9 espacios asistenciales, completando una oferta que duplicará la capacidad actual.
Durante su intervención, el presidente Rueda subrayó que "la sanidad es el servicio público más importante" y destacó que el nuevo centro incorporará "los últimos avances tecnológicos" para mejorar tanto la atención a los pacientes como las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios. El edificio contará además con salas de extracciones, espacios polivalentes, áreas de docencia y una sala de aislamiento.
Esta actuación se enmarca en el plan de modernización de la atención primaria que desarrolla la Xunta desde 2009, periodo en el que se han construido o reformado 136 centros de salud en toda Galicia. La inversión acumulada en este capítulo supera los 170 millones de euros, permitiendo la creación de más de 90.500 metros cuadrados de nuevas infraestructuras sanitarias en la comunidad.
El nuevo centro de Vilagarcía de Arousa responde al compromiso del Gobierno gallego de reforzar la atención primaria en todo el territorio, garantizando un acceso equitativo a servicios sanitarios de calidad para todos los ciudadanos. Las obras, que comienzan esta semana, transformarán sustancialmente la prestación asistencial en esta importante localidad pontevedresa.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, acompañado por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, presidió este miércoles el acto de inicio de las obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía de Arousa. Este ambicioso proyecto, con un presupuesto de 19 millones de euros, se convertirá en un referente de la atención primaria en la comarca cuando finalicen las obras, previstas para 2027.
El nuevo centro de salud, que contará con más de 8.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, ofrecerá una asistencia sanitaria ampliada y modernizada. Entre sus instalaciones destacan 17 consultas de medicina de familia, 17 de enfermería para adultos, 5 consultas pediátricas y otras 5 de enfermería infantil, además de un área específica para la mujer con 3 consultas. El Punto de Atención Continuada (PAC) dispondrá de 9 espacios asistenciales, completando una oferta que duplicará la capacidad actual.
Durante su intervención, el presidente Rueda subrayó que "la sanidad es el servicio público más importante" y destacó que el nuevo centro incorporará "los últimos avances tecnológicos" para mejorar tanto la atención a los pacientes como las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios. El edificio contará además con salas de extracciones, espacios polivalentes, áreas de docencia y una sala de aislamiento.
Esta actuación se enmarca en el plan de modernización de la atención primaria que desarrolla la Xunta desde 2009, periodo en el que se han construido o reformado 136 centros de salud en toda Galicia. La inversión acumulada en este capítulo supera los 170 millones de euros, permitiendo la creación de más de 90.500 metros cuadrados de nuevas infraestructuras sanitarias en la comunidad.
El nuevo centro de Vilagarcía de Arousa responde al compromiso del Gobierno gallego de reforzar la atención primaria en todo el territorio, garantizando un acceso equitativo a servicios sanitarios de calidad para todos los ciudadanos. Las obras, que comienzan esta semana, transformarán sustancialmente la prestación asistencial en esta importante localidad pontevedresa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129