Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Miércoles, 02 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Mos

Mos analiza con mirada feminista los sectores masculinizados en sus IV Jornadas de la Mujer

El Pazo de Mos acoge las jornadas "Con ojos de mujer", que abordan la presencia femenina en fútbol, política, justicia y universidad

El municipio de Mos acogió este miércoles 2 de abril la inauguración de las IV Jornadas "Con ollos de muller" organizadas por el Centro de Información á Muller (CIM) en el Pazo de Mos. Este evento, que forma parte del broche final a la programación del 8M en la localidad, reunió a destacadas mujeres para analizar desde una perspectiva de género diversos ámbitos tradicionalmente masculinizados como el fútbol, la política, la justicia y la universidad.

 

 

La primera mesa redonda contó con la participación de cuatro ponentes de reconocido prestigio en sus respectivos campos. Marián Mouriño, presidenta del Real Club Celta de Vigo, abordó los retos de ser mujer en el mundo del deporte rey. Nidia Arévalo, alcaldesa de Mos y senadora por Pontevedra, compartió su experiencia como mujer en las Cortes Generales. Paula Blasco, fiscal de profesión, ofreció su visión sobre el papel de la mujer en el ámbito judicial, mientras que Sonia Esperanza Rodríguez, doctora por la USC y delegada del rector, analizó la situación de la mujer en el entorno universitario.

 

El acto, moderado por la periodista de Radio Voz Bibiana Villaverde, contó con la presencia de autoridades como María José Rodríguez, jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, y Sandra Bastos, diputada de Igualdad. También asistieron miembros de la organización como Leo Costas, concejal de Igualdad de Mos, y el equipo directivo del CIM formado por Alba Bugarín, Ana María Rodríguez Cabaleiro y María.

 

Estas jornadas, que se desarrollan en horario de tarde (de 17:00 a 20:00 horas), tienen como objetivo principal ofrecer herramientas y conocimiento tanto a profesionales del ámbito social como a cualquier persona interesada en la igualdad de género. Según los organizadores, el evento resulta especialmente relevante para quienes, por su trabajo, necesitan mantenerse actualizados sobre la legislación y realidad en materia de igualdad.

 

La programación continuará este jueves 3 de abril con una segunda mesa redonda que abordará los retos del periodismo frente a la violencia de género. En esta ocasión participarán representantes de la Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer de Vigo (UFAM), del Instituto de Medicina Legal de Galicia (IMELGA) y del Centro de Crisis de Vigo, con la moderación de Ana María Rodríguez Cabaleiro, abogada del CIM de Mos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.