Vigo
Vigo reúne a expertos nacionales en el I Congreso Estatal sobre Linfedema y Lipedema
El Hospital Álvaro Cunqueiro consolida así su papel como referente en la atención a enfermedades crónicas complejas, tras ser reconocido recientemente por sus unidades especializadas.
El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo se convertirá este viernes 4 de abril en el epicentro del estudio y debate sobre tres patologías crónicas poco visibilizadas: el linfedema, el lipedema y la insuficiencia venosa crónica. La Asociación Galega de Linfedema, Lipedema e Insuficiencia Venosa Crónica (AGL) organiza este primer congreso estatal, que ya ha completado su aforo presencial y suma más de 70 inscripciones online.
El acto inaugural, previsto para las 11:20 horas, contará con la participación de autoridades como Begoña Abeijón, directora xeral de Discapacidade; Yolanda Aguiar, concelleira de Benestar de Vigo; y Francisco Jesús Represas, subdirector de Humanización e Atención á Cidadanía del área sanitaria de Vigo. Junto a ellos, intervendrán Ana Mª Balsa Álvarez, vicepresidenta de AGL, y Ramón Sestayo, vicepresidente de COGAMI (Confederación Galega de Persoas con Discapacidade).
El congreso reunirá a expertos de referencia nacional en estas patologías, que afectan especialmente a mujeres y cuyo diagnóstico y tratamiento suelen presentar demoras. Las jornadas buscan mejorar la formación de profesionales sanitarios, visibilizar los retos de los pacientes y promover protocolos de atención más eficaces.
AGL, en colaboración con COGAMI, ha destacado la importancia de este evento para "avanzar en la investigación y la calidad de vida" de las personas afectadas. El programa incluye ponencias sobre innovaciones terapéuticas, manejo multidisciplinar y derechos sociosanitarios.
Para quienes no hayan podido asistir presencialmente, la organización ha habilitado transmisión online, reflejando el interés que ha despertado esta iniciativa pionera. Toda la información está disponible en la web de COGAMI.

El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo se convertirá este viernes 4 de abril en el epicentro del estudio y debate sobre tres patologías crónicas poco visibilizadas: el linfedema, el lipedema y la insuficiencia venosa crónica. La Asociación Galega de Linfedema, Lipedema e Insuficiencia Venosa Crónica (AGL) organiza este primer congreso estatal, que ya ha completado su aforo presencial y suma más de 70 inscripciones online.
El acto inaugural, previsto para las 11:20 horas, contará con la participación de autoridades como Begoña Abeijón, directora xeral de Discapacidade; Yolanda Aguiar, concelleira de Benestar de Vigo; y Francisco Jesús Represas, subdirector de Humanización e Atención á Cidadanía del área sanitaria de Vigo. Junto a ellos, intervendrán Ana Mª Balsa Álvarez, vicepresidenta de AGL, y Ramón Sestayo, vicepresidente de COGAMI (Confederación Galega de Persoas con Discapacidade).
El congreso reunirá a expertos de referencia nacional en estas patologías, que afectan especialmente a mujeres y cuyo diagnóstico y tratamiento suelen presentar demoras. Las jornadas buscan mejorar la formación de profesionales sanitarios, visibilizar los retos de los pacientes y promover protocolos de atención más eficaces.
AGL, en colaboración con COGAMI, ha destacado la importancia de este evento para "avanzar en la investigación y la calidad de vida" de las personas afectadas. El programa incluye ponencias sobre innovaciones terapéuticas, manejo multidisciplinar y derechos sociosanitarios.
Para quienes no hayan podido asistir presencialmente, la organización ha habilitado transmisión online, reflejando el interés que ha despertado esta iniciativa pionera. Toda la información está disponible en la web de COGAMI.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188