Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Domingo, 06 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Mos

Mos, Arzúa y Ribadeo, ejemplos del comercio gallego en el nuevo Plan Estratégico 2025-2030

La Xunta de Galicia ha presentado este pasado jueves en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela el Plan Estratégico de Comercio 2025-2030, una hoja de ruta que busca revitalizar el sector comercial de la comunidad autónoma. Lo más destacado del acto fue la presentación de tres casos de éxito reales que servirán de inspiración para el resto de municipios gallegos: Mos, Arzúa y Ribadeo.

 

 

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, enfatizó durante su intervención que este plan no es un mero documento teórico, sino una guía práctica basada en experiencias que ya están demostrando su eficacia en distintos puntos de Galicia. "Queremos exportar estos modelos de éxito al resto del territorio", afirmó González, quien estuvo acompañado por el director xeral de Comercio, Gabriel Alén.

 

El caso de Mos resultó especialmente revelador por tratarse de un municipio rural con características particulares que podrían suponer un handicap: extenso territorio, población dispersa en 10 parroquias y ausencia de un núcleo urbano definido. La alcaldesa Nidia Arévalo explicó cómo han superado estos obstáculos mediante una estrategia basada en el asociacionismo y la colaboración público-privada.

 

Entre los logros más relevantes del modelo mosense destacan la creación de dos asociaciones comerciales (BaRes Mos y ACeS Mos) y la organización de eventos como 'Queda en Mos' y las Jornadas Micolóxicas, que han servido para dinamizar el comercio local..

 

El caso de Mos destaca aún más al compararlo con la realidad gallega. La alcaldesa Arévalo puso en perspectiva los logros de su municipio revelando un dato significativo: de los 315 concellos de Galicia, solo 168 tienen constituida su Mesa Local de Comercio, y más concretamente, en la provincia de Pontevedra apenas 55 de los 62 municipios cuentan con esta herramienta de colaboración. Estas cifras sitúan a Mos entre los ayuntamientos más comprometidos con la dinamización comercial de Galicia.

 

Este contexto estadístico refuerza la importancia del trabajo realizado en Mos, mostrando cómo un municipio con características rurales y dispersas ha logrado posicionarse a la vanguardia de las iniciativas comerciales, superando incluso a muchos núcleos urbanos. La existencia de la Mesa Local en Mos no es casual, sino resultado de una apuesta estratégica por el comercio que ahora la Xunta quiere replicar en otros territorios.

 

El plan se estructura en tres ejes fundamentales, representados cada uno por un caso concreto: el comercio tradicional reinventado (Mía María de Arzúa), el asociacionismo comercial (Acisa de Ribadeo) y la gobernanza colaborativa (Mos). El Eje 3, ejemplificado por Mos, incluye medidas concretas para mejorar la eficiencia de las ayudas públicas al comercio.

 

La alcaldesa mosense hizo un llamamiento especial a los jóvenes emprendedores, animándoles a crear negocios innovadores adaptados a las necesidades actuales. "En Mos hemos demostrado que con colaboración y esfuerzo, incluso las zonas rurales pueden tener un comercio dinámico y próspero", concluyó Arévalo, quien recibió el reconocimiento de los presentes por el trabajo realizado en su municipio.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.