VIGO
Batalla institucional en Vigo: la Xunta desbloquea 375M€ pero acusa al alcalde de retener otros 70M€
La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, ha presentado un balance de los proyectos en marcha en la ciudad, destacando que el Gobierno gallego está ejecutando inversiones por un total de 375 millones de euros. Sin embargo, Ortiz ha señalado que la negativa del alcalde de Vigo, Abel Caballero, a cumplir los acuerdos alcanzados con el presidente Alfonso Rueda ha bloqueado la posibilidad de invertir otros 70 millones de euros en proyectos para la ciudad.
“Hoy tenemos en Vigo un inversión histórica de 375 millones, que podrían ser 450 millones si el alcalde quisiera”, afirmó Ortiz, lamentando los obstáculos interpuestos por el Concello para la ejecución de estos proyectos. La delegada remarcó que, a pesar de los bloqueos, la Xunta continuará trabajando y ofreciendo su apoyo a la ciudad.
Entre las partidas que ya están en ejecución, Ortiz destacó la ampliación de Navia, con 248 millones comprometidos y 132 millones ya en ejecución. En esta zona se están llevando a cabo obras en cuatro bloques, con un total de 755 viviendas en marcha. Además, se están avanzando en el desarrollo de áreas como Ramón Nieto y Ofimático, así como en la rehabilitación de 90 edificios en el Casco Vello.
En cuanto a infraestructuras, se mencionaron proyectos como la urbanización del PS6 en la ETEA (4,3 millones de euros), la reforma de la Avenida de Galicia (7 millones), la mejora de la carretera entre Pereiró y Valadares (2 millones), y la senda de Beiramar y Berbés (3,5 millones), entre otros. También se están llevando a cabo importantes obras en el ámbito de la educación, como la construcción del IES de Navia (14 millones de euros), y nuevas inversiones en el CIFP Valentín Andrade (2 millones) y el CIFP Manuel Antonio (1,6 millones).
Ortiz también destacó proyectos en el área de medio ambiente, como la Planta de Transferencia de Guixar (2 millones de euros), y en el ámbito de la sanidad, como el CIS Olimpia Valencia (11 millones). Además, mencionó la compra del Teatro Fraga (9 millones de euros) y la creación de centros de atención como el Centro de Atención Integral de la Gota de Leche (2 millones) y el Centro 24 horas del Hospital Álvaro Cunqueiro (500.000 euros).
A pesar de estos avances, la delegada territorial lamentó que muchos otros proyectos estén bloqueados debido a la negativa del alcalde a cumplir los acuerdos firmados en 2024 con el presidente de la Xunta. Entre los proyectos afectados están la urbanización de la ETEA, que está parada a pesar de la oferta de la Xunta de invertir 8 millones de euros, y la obra del Centro de Asociacionismo, cuya licencia fue suspendida por el Concello, lo que implica la paralización de otros 19 millones de euros en inversiones.
Los túneles de Elduayen y Beiramar, el Ifevi y las pistas de atletismo de Balaídos también están bloqueados, según Ortiz, quien subrayó que incluso una reunión técnica prevista fue suspendida por el alcalde. La delegada finalizó mencionando otros proyectos que están igualmente parados, como el Centro Intergeneracional de la Avenida de Madrid, el Plan de Transporte y la señalización del Camino de Santiago.
Ortiz concluyó con un firme mensaje de compromiso de la Xunta con los ciudadanos de Vigo, asegurando que, a pesar de los obstáculos, el Gobierno gallego seguirá apostando por la ciudad y por sus ciudadanos.

La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, ha presentado un balance de los proyectos en marcha en la ciudad, destacando que el Gobierno gallego está ejecutando inversiones por un total de 375 millones de euros. Sin embargo, Ortiz ha señalado que la negativa del alcalde de Vigo, Abel Caballero, a cumplir los acuerdos alcanzados con el presidente Alfonso Rueda ha bloqueado la posibilidad de invertir otros 70 millones de euros en proyectos para la ciudad.
“Hoy tenemos en Vigo un inversión histórica de 375 millones, que podrían ser 450 millones si el alcalde quisiera”, afirmó Ortiz, lamentando los obstáculos interpuestos por el Concello para la ejecución de estos proyectos. La delegada remarcó que, a pesar de los bloqueos, la Xunta continuará trabajando y ofreciendo su apoyo a la ciudad.
Entre las partidas que ya están en ejecución, Ortiz destacó la ampliación de Navia, con 248 millones comprometidos y 132 millones ya en ejecución. En esta zona se están llevando a cabo obras en cuatro bloques, con un total de 755 viviendas en marcha. Además, se están avanzando en el desarrollo de áreas como Ramón Nieto y Ofimático, así como en la rehabilitación de 90 edificios en el Casco Vello.
En cuanto a infraestructuras, se mencionaron proyectos como la urbanización del PS6 en la ETEA (4,3 millones de euros), la reforma de la Avenida de Galicia (7 millones), la mejora de la carretera entre Pereiró y Valadares (2 millones), y la senda de Beiramar y Berbés (3,5 millones), entre otros. También se están llevando a cabo importantes obras en el ámbito de la educación, como la construcción del IES de Navia (14 millones de euros), y nuevas inversiones en el CIFP Valentín Andrade (2 millones) y el CIFP Manuel Antonio (1,6 millones).
Ortiz también destacó proyectos en el área de medio ambiente, como la Planta de Transferencia de Guixar (2 millones de euros), y en el ámbito de la sanidad, como el CIS Olimpia Valencia (11 millones). Además, mencionó la compra del Teatro Fraga (9 millones de euros) y la creación de centros de atención como el Centro de Atención Integral de la Gota de Leche (2 millones) y el Centro 24 horas del Hospital Álvaro Cunqueiro (500.000 euros).
A pesar de estos avances, la delegada territorial lamentó que muchos otros proyectos estén bloqueados debido a la negativa del alcalde a cumplir los acuerdos firmados en 2024 con el presidente de la Xunta. Entre los proyectos afectados están la urbanización de la ETEA, que está parada a pesar de la oferta de la Xunta de invertir 8 millones de euros, y la obra del Centro de Asociacionismo, cuya licencia fue suspendida por el Concello, lo que implica la paralización de otros 19 millones de euros en inversiones.
Los túneles de Elduayen y Beiramar, el Ifevi y las pistas de atletismo de Balaídos también están bloqueados, según Ortiz, quien subrayó que incluso una reunión técnica prevista fue suspendida por el alcalde. La delegada finalizó mencionando otros proyectos que están igualmente parados, como el Centro Intergeneracional de la Avenida de Madrid, el Plan de Transporte y la señalización del Camino de Santiago.
Ortiz concluyó con un firme mensaje de compromiso de la Xunta con los ciudadanos de Vigo, asegurando que, a pesar de los obstáculos, el Gobierno gallego seguirá apostando por la ciudad y por sus ciudadanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129