GALICIA
Formación en bioarquitectura: la Xunta prepara a técnicos para usar madera estructural en obras públicas
La Xunta de Galicia continúa impulsando la madera como material clave en la construcción pública, destacando su apuesta por la sostenibilidad y la innovación en el sector. Esta semana, el director de la Axencia Galega da Industria Forestal (Xera), Alfredo Fernández Ríos, participó en una visita con los técnicos que están realizando el curso "Madera estructural. Bases y sistemas constructivos", organizado por la Escola Galega de Administración Pública (EGAP) en colaboración con Xera.
El curso, que forma parte del Plan de Formación 2025, se imparte tanto en modalidad presencial como a distancia, y está dirigido al personal de las administraciones autonómica y local. Se centra en el uso de la madera como material constructivo y la contratación pública de edificaciones sostenibles. El objetivo es garantizar que el 20% de la obra pública en Galicia se realice con madera, un compromiso del Gobierno gallego.
Fernández Ríos acompañó a los 35 técnicos de la Xunta y de casi una veintena de ayuntamientos gallegos a la empresa Xilonor, que fabrica madera contralaminada (CLT) de piñeiro 100% gallego, y que suministra este material para el nuevo centro de salud de Abegondo, que también fue visitado por los asistentes.
Durante la visita, el director de Xera destacó el crecimiento exponencial en el uso de la madera maciza industrializada, un claro indicio de la transición hacia una construcción más sostenible, eficiente y saludable. "La madera es una apuesta firme para una construcción más responsable con el medio ambiente", afirmó Fernández Ríos, animando a los técnicos a consolidar sus conocimientos sobre productos y herramientas para la aplicación de la madera estructural en proyectos públicos.
El curso forma parte de las cuatro acciones formativas programadas por la Consellería de Economía e Industria, como parte de su estrategia para promover el uso de la madera en la construcción pública en Galicia.

La Xunta de Galicia continúa impulsando la madera como material clave en la construcción pública, destacando su apuesta por la sostenibilidad y la innovación en el sector. Esta semana, el director de la Axencia Galega da Industria Forestal (Xera), Alfredo Fernández Ríos, participó en una visita con los técnicos que están realizando el curso "Madera estructural. Bases y sistemas constructivos", organizado por la Escola Galega de Administración Pública (EGAP) en colaboración con Xera.
El curso, que forma parte del Plan de Formación 2025, se imparte tanto en modalidad presencial como a distancia, y está dirigido al personal de las administraciones autonómica y local. Se centra en el uso de la madera como material constructivo y la contratación pública de edificaciones sostenibles. El objetivo es garantizar que el 20% de la obra pública en Galicia se realice con madera, un compromiso del Gobierno gallego.
Fernández Ríos acompañó a los 35 técnicos de la Xunta y de casi una veintena de ayuntamientos gallegos a la empresa Xilonor, que fabrica madera contralaminada (CLT) de piñeiro 100% gallego, y que suministra este material para el nuevo centro de salud de Abegondo, que también fue visitado por los asistentes.
Durante la visita, el director de Xera destacó el crecimiento exponencial en el uso de la madera maciza industrializada, un claro indicio de la transición hacia una construcción más sostenible, eficiente y saludable. "La madera es una apuesta firme para una construcción más responsable con el medio ambiente", afirmó Fernández Ríos, animando a los técnicos a consolidar sus conocimientos sobre productos y herramientas para la aplicación de la madera estructural en proyectos públicos.
El curso forma parte de las cuatro acciones formativas programadas por la Consellería de Economía e Industria, como parte de su estrategia para promover el uso de la madera en la construcción pública en Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129