Empresa - Comercio
Comités de Empresa de Pull&Bear Logística y Zara Logística denuncian deslocalización
Los Comités de Empresa de las logísticas gallegas de Inditex han manifestado su "profunda preocupación y rechazo" ante la decisión de la multinacional textil de deslocalizar parte de sus operaciones logísticas hacia otras regiones de España. En un comunicado conjunto, los representantes de los trabajadores han criticado duramente esta medida, que atribuyen exclusivamente a "criterios de reducción de costes" sin considerar el impacto social y laboral en la comunidad gallega.
Los sindicatos recuerdan que Inditex "tuvo su crecimiento y éxito gracias al esfuerzo de los trabajadores gallegos" y exigen a la empresa que mantenga su compromiso con la tierra que la vio nacer. La reestructuración logística, según denuncian, amenaza puestos de trabajo y supone "un duro golpe" para los miles de empleados que dependen de estas operaciones en Galicia.
Entre las principales críticas destacan:
La pérdida de empleo local, con el consiguiente perjuicio para la economía gallega. La centralización de operaciones fuera de la comunidad, que según los comités "refuerza la concentración de infraestructura económica en el resto de España en detrimento de Galicia". Y la falta de inversiones en la comunidad, donde denuncian "escasa inversión en el sector logístico" en favor de otras regiones.
Los representantes sindicales alertan que este modelo logístico, que prioriza la creación de centros de distribución en otras partes de España y Europa, "va en contra de los principios de justicia social y responsabilidad empresarial". Subrayan que Inditex tiene "una responsabilidad con la comunidad gallega" y lamentan que "la búsqueda de beneficios lleve a la decisión de no invertir en nuestra tierra".
La polémica surge en un momento de reconfiguración de la red logística de Inditex, que ha llevado a cabo importantes inversiones en centros como Zaragoza o Lelystad (Países Bajos). Los comités gallegos exigen ahora a la compañía que revierta esta tendencia y apueste por mantener y fortalecer sus operaciones en Galicia.
Los Comités de Empresa de las logísticas gallegas de Inditex han manifestado su "profunda preocupación y rechazo" ante la decisión de la multinacional textil de deslocalizar parte de sus operaciones logísticas hacia otras regiones de España. En un comunicado conjunto, los representantes de los trabajadores han criticado duramente esta medida, que atribuyen exclusivamente a "criterios de reducción de costes" sin considerar el impacto social y laboral en la comunidad gallega.
Los sindicatos recuerdan que Inditex "tuvo su crecimiento y éxito gracias al esfuerzo de los trabajadores gallegos" y exigen a la empresa que mantenga su compromiso con la tierra que la vio nacer. La reestructuración logística, según denuncian, amenaza puestos de trabajo y supone "un duro golpe" para los miles de empleados que dependen de estas operaciones en Galicia.
Entre las principales críticas destacan:
La pérdida de empleo local, con el consiguiente perjuicio para la economía gallega. La centralización de operaciones fuera de la comunidad, que según los comités "refuerza la concentración de infraestructura económica en el resto de España en detrimento de Galicia". Y la falta de inversiones en la comunidad, donde denuncian "escasa inversión en el sector logístico" en favor de otras regiones.
Los representantes sindicales alertan que este modelo logístico, que prioriza la creación de centros de distribución en otras partes de España y Europa, "va en contra de los principios de justicia social y responsabilidad empresarial". Subrayan que Inditex tiene "una responsabilidad con la comunidad gallega" y lamentan que "la búsqueda de beneficios lleve a la decisión de no invertir en nuestra tierra".
La polémica surge en un momento de reconfiguración de la red logística de Inditex, que ha llevado a cabo importantes inversiones en centros como Zaragoza o Lelystad (Países Bajos). Los comités gallegos exigen ahora a la compañía que revierta esta tendencia y apueste por mantener y fortalecer sus operaciones en Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188