PROVINCIA
Diputación invertirá 240.000€ en rehabilitar la Casa de Combarro como oficina de turismo
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado el inicio inminente de las obras de rehabilitación de la Casa de Combarro, un proyecto en el que el organismo provincial invertirá más de 240.000 euros para la rehabilitación integral del inmueble y su conversión en un centro de promoción, información y difusión de la villa. Acompañado del alcalde Ángel Moldes, el presidente visitó el conjunto histórico de Combarro para presentar esta nueva muestra de colaboración entre la Diputación y los ayuntamientos con el fin de mejorar las infraestructuras de la provincia, consolidando las Rías Baixas como un destino turístico sostenible ligado a la cultura y al territorio.
"Estamos hablando de un proyecto estratégico para Poio, un centro de referencia que pondrá en valor la riqueza cultural, patrimonial y natural de Combarro", destacó Luis López durante la visita.
El anuncio se centra en dos intervenciones principales. En primer lugar, se llevará a cabo una rehabilitación integral valorada en 140.000 euros que incluirá la demolición de la actual cubierta, la ejecución de una nueva cubierta adecuadamente aislada y acorde al entorno, limpieza de la fachada de piedra, sustitución de las carpinterías exteriores de madera, renovación de la instalación eléctrica y de la iluminación con tecnología LED, reforma del aseo en la planta baja y una nueva instalación de fontanería y saneamiento. En segundo lugar, el Servicio de Turismo de la Diputación movilizará otros 100.000 euros para la musealización de este emblemático inmueble, que se convertirá en un centro de referencia para la promoción, información y difusión de Combarro como destino turístico vinculado a la cultura.
En este contexto, el presidente provincial destacó la colaboración esencial con el Ayuntamiento de Poio para llevar a cabo este proyecto. "Llegamos a este punto gracias al trabajo serio y riguroso del Concello y la Diputación. Este proyecto había pasado por muchas transformaciones y anuncios sin concretarse. Cuando se trata de proyectos complejos, tener al alcalde del otro lado de la mesa hace todo mucho más fácil", señaló Luis López, quien también expresó su agradecimiento a los integrantes del Ateneo Corredoira, que tenía su sede en este edificio y que ha facilitado la reforma.
Las obras comenzarán después de la Semana Santa y se espera que duren seis meses. Al finalizar, la Diputación, que tiene cedida la titularidad de la Casa de Combarro al Ayuntamiento, habilitará una oficina de turismo en este centro. Su objetivo será ofrecer información a los visitantes sobre la riqueza patrimonial, histórica, cultural y paisajística de Combarro y las Rías Baixas, un proyecto que encaja dentro de la estrategia de la Diputación para hacer de las Rías Baixas un destino turístico descentralizado, desestacionalizado, vinculado al territorio y a la cultura.
La colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento de Poio no se limita solo a la rehabilitación de la Casa de Combarro. A través de los planes de cooperación —Plan +Provincia, Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas y Plan Extra—, el organismo provincial movilizará alrededor de 1,9 millones de euros este año en Poio.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado el inicio inminente de las obras de rehabilitación de la Casa de Combarro, un proyecto en el que el organismo provincial invertirá más de 240.000 euros para la rehabilitación integral del inmueble y su conversión en un centro de promoción, información y difusión de la villa. Acompañado del alcalde Ángel Moldes, el presidente visitó el conjunto histórico de Combarro para presentar esta nueva muestra de colaboración entre la Diputación y los ayuntamientos con el fin de mejorar las infraestructuras de la provincia, consolidando las Rías Baixas como un destino turístico sostenible ligado a la cultura y al territorio.
"Estamos hablando de un proyecto estratégico para Poio, un centro de referencia que pondrá en valor la riqueza cultural, patrimonial y natural de Combarro", destacó Luis López durante la visita.
El anuncio se centra en dos intervenciones principales. En primer lugar, se llevará a cabo una rehabilitación integral valorada en 140.000 euros que incluirá la demolición de la actual cubierta, la ejecución de una nueva cubierta adecuadamente aislada y acorde al entorno, limpieza de la fachada de piedra, sustitución de las carpinterías exteriores de madera, renovación de la instalación eléctrica y de la iluminación con tecnología LED, reforma del aseo en la planta baja y una nueva instalación de fontanería y saneamiento. En segundo lugar, el Servicio de Turismo de la Diputación movilizará otros 100.000 euros para la musealización de este emblemático inmueble, que se convertirá en un centro de referencia para la promoción, información y difusión de Combarro como destino turístico vinculado a la cultura.
En este contexto, el presidente provincial destacó la colaboración esencial con el Ayuntamiento de Poio para llevar a cabo este proyecto. "Llegamos a este punto gracias al trabajo serio y riguroso del Concello y la Diputación. Este proyecto había pasado por muchas transformaciones y anuncios sin concretarse. Cuando se trata de proyectos complejos, tener al alcalde del otro lado de la mesa hace todo mucho más fácil", señaló Luis López, quien también expresó su agradecimiento a los integrantes del Ateneo Corredoira, que tenía su sede en este edificio y que ha facilitado la reforma.
Las obras comenzarán después de la Semana Santa y se espera que duren seis meses. Al finalizar, la Diputación, que tiene cedida la titularidad de la Casa de Combarro al Ayuntamiento, habilitará una oficina de turismo en este centro. Su objetivo será ofrecer información a los visitantes sobre la riqueza patrimonial, histórica, cultural y paisajística de Combarro y las Rías Baixas, un proyecto que encaja dentro de la estrategia de la Diputación para hacer de las Rías Baixas un destino turístico descentralizado, desestacionalizado, vinculado al territorio y a la cultura.
La colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento de Poio no se limita solo a la rehabilitación de la Casa de Combarro. A través de los planes de cooperación —Plan +Provincia, Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas y Plan Extra—, el organismo provincial movilizará alrededor de 1,9 millones de euros este año en Poio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129