Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Jueves, 10 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Tui

Tui convierte el meixón en bandera de su identidad y de la defensa del Miño

La ciudad de Tui ha presentado esta mañana la Festa do Meixón 2025, un evento que desde el próximo 11 de abril hasta el 28 pondrá en valor este producto típico de la gastronomía local. La presentación, celebrada en el Mercado de San Antonio, contó con la presencia del alcalde Enrique Cabaleiro, la concejala de Comercio y Turismo Ana Núñez, representantes de los siete establecimientos participantes y de los proveedores locales.

 

 

Ana Núñez destacó durante su intervención la importancia del meixón como seña de identidad tudense. "Es memoria, sabor y tradición. Aunque hoy es un producto escaso y con precios elevados, sigue siendo un símbolo de nuestra cultura", afirmó la edil. La imagen de este año recupera la esencia de los carteles de los años 70, cuando comenzó a consolidarse esta tradición gastronómica.

 

Por su parte, Uxío Benítez, de Angulas Río Miño, subrayó la necesidad de proteger el ecosistema fluvial. "El meixón ha generado riqueza en torno al río Miño y puede seguir generándola, pero para eso necesitamos que las autoridades tomen decisiones valientes para preservar este recurso", señaló. Una postura compartida por Miguel Rodríguez, chef del Parador de Tui, quien añadió: "Para cuidar el meixón hay que cuidar primero el río".

 

El alcalde Enrique Cabaleiro cerró el acto destacando el carácter singular de este evento, que calificó como "tan especial como la propia ciudad de Tui". El regidor elogió la labor de los hosteleros participantes -4Elementos, Casa Pote, El Molino, Emma Tapas & Brunch, La de Manu, O Novo Cabalo Furado y el Parador de Tui- a los que definió como "la élite de la cocina tudense y gallega".

 

Los establecimientos ofrecerán durante estas semanas menús especiales con el meixón como protagonista, que podrán reservarse al precio de 80 euros. La fiesta, que coincide con las celebraciones de San Telmo, se presenta este año no solo como una cita gastronómica, sino también como una llamada de atención sobre la necesidad de proteger el río Miño y sus recursos naturales.

 

La bodega Quiñóns da Insua colaboró en el acto de presentación, que sirvió para poner de relieve la importancia de este producto en la economía y la cultura de la ciudad fronteriza. El meixón, una angula autóctona del Miño, sigue siendo uno de los manjares más apreciados y representativos de la gastronomía gallega.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.