Turismo
Galicia declara cuatro nuevas fiestas de interés turístico en Boqueixón, Ponteareas, O Carballiño y Teo
El Consello do Turismo de Galicia ha emitido hoy un informe favorable para declarar como Fiestas de Interés Turístico de Galicia cuatro celebraciones tradicionales: las Carrozas de San Cidre (Boqueixón), la Feira Tradicional dos Remedios (Ponteareas), la Semana Santa de O Carballiño y la Feira Cabalar de San Martiño de Francos (Teo). Estos expedientes pasarán ahora al Consello da Xunta para su aprobación definitiva.
Las Carrozas de San Cidre, en Boqueixón, cumplen ya medio siglo de historia. Esta festividad, centrada en la construcción de carrozas artesanales, rinde homenaje a los oficios del campo y la gastronomía gallega vinculada al mundo rural. Por su parte, la Feira dos Remedios de Ponteareas, celebrada cada septiembre, promueve el producto artesanal gallego y difunde los oficios tradicionales.
La Semana Santa de O Carballiño, con origen en 1893, destaca por su arraigo popular en la comarca, especialmente desde la creación de la Cofradía de la Vera Cruz en 2007. Finalmente, la Feira Cabalar de San Martiño de Francos (Teo), cuya primera edición se remonta a 1557, se ha consolidado como un referente para profesionales del sector equino, combinando la compraventa de caballos con exhibiciones de maquinaria agrícola, artesanía y productos de temporada.
El Consello do Turismo de Galicia, órgano consultivo en materia turística, está integrado por representantes de diversas consellerías, administraciones locales, universidades y sectores como hostelería, turismo rural y agencias de viajes. Su aval refuerza el valor cultural y económico de estas fiestas, que pasarán a formar parte del catálogo de eventos destacados de la comunidad.

El Consello do Turismo de Galicia ha emitido hoy un informe favorable para declarar como Fiestas de Interés Turístico de Galicia cuatro celebraciones tradicionales: las Carrozas de San Cidre (Boqueixón), la Feira Tradicional dos Remedios (Ponteareas), la Semana Santa de O Carballiño y la Feira Cabalar de San Martiño de Francos (Teo). Estos expedientes pasarán ahora al Consello da Xunta para su aprobación definitiva.
Las Carrozas de San Cidre, en Boqueixón, cumplen ya medio siglo de historia. Esta festividad, centrada en la construcción de carrozas artesanales, rinde homenaje a los oficios del campo y la gastronomía gallega vinculada al mundo rural. Por su parte, la Feira dos Remedios de Ponteareas, celebrada cada septiembre, promueve el producto artesanal gallego y difunde los oficios tradicionales.
La Semana Santa de O Carballiño, con origen en 1893, destaca por su arraigo popular en la comarca, especialmente desde la creación de la Cofradía de la Vera Cruz en 2007. Finalmente, la Feira Cabalar de San Martiño de Francos (Teo), cuya primera edición se remonta a 1557, se ha consolidado como un referente para profesionales del sector equino, combinando la compraventa de caballos con exhibiciones de maquinaria agrícola, artesanía y productos de temporada.
El Consello do Turismo de Galicia, órgano consultivo en materia turística, está integrado por representantes de diversas consellerías, administraciones locales, universidades y sectores como hostelería, turismo rural y agencias de viajes. Su aval refuerza el valor cultural y económico de estas fiestas, que pasarán a formar parte del catálogo de eventos destacados de la comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129