Mos
La abogada y escritora mosense Noelia Rodríguez presenta su novela "La chica de las magdalenas"
La viguesa de origen mosense Noelia Rodríguez, licenciada en Derecho Económico Empresarial por la Universidad de Vigo, acaba de publicar su sexta obra literaria, La chica de las magdalenas, una romántica comedia con toques de thriller que ya está disponible en Amazon.
La autora, que compagina su pasión por la escritura con su profesión como especialista en Derecho Procesal y Concursal, presentó oficialmente el libro el pasado sábado 5 de abril en la Librería Librouro de Vigo. La próxima cita será este viernes 11 de abril a las 18:30 horas en la librería El rincón de Nubia de Gondomar.
Nacida en Mos en 1983, Rodríguez ha desarrollado una prolífica carrera literaria desde 2019, cuando publicó su primera novela, Involución, del género urban fantasy. Entre sus obras destacan Los visionarios (2021), Las rubias también lloran (2022), Rosa desteñido (2023) y Nunca es mañana (2024).
Su última obra, La chica de las magdalenas, promete "dejar el corazón calentito" a los lectores, según adelantó la autora en una reciente entrevista. La novela ya puede adquirirse en formato digital o papel a través de la plataforma Amazon.
Rodríguez, que ejerció como abogada en Madrid antes de regresar a Galicia, continúa vinculada a Mos, donde mantiene la vivienda familiar. Autodefinida como melómana y amante del café, la escritora compagina su faceta creativa con su actividad profesional en el ámbito jurídico.
"La chica de las magdalenas"
Una novela que juega con los códigos de la comedia romántica tradicional para ofrecer una historia con mayor profundidad de lo que sugiere su aparente ligereza inicial. La obra, que ha obtenido una notable valoración de 4.5 estrellas en Amazon, combina con acierto elementos de romance, intriga y crecimiento personal.
Los protagonistas, Beca y Filip, representan dos visiones opuestas de la vida que se complementan de forma orgánica. Beca, heredera de un imperio inmobiliario pero atrapada en sus rutinas y colecciones compulsivas, encuentra en la cocina su refugio emocional. Filip, el eterno nómada digital, encarna la libertad y el desapego material. La autora construye su encuentro con una naturalidad que evita los clichés más manidos del género, aunque mantiene ciertos recursos típicos de las historias de vecinos que chocan inicialmente.
Uno de los mayores aciertos de la novela radica en su capacidad para mezclar tonos. Las escenas cotidianas de Beca horneando magdalenas contrastan con momentos de mayor tensión, donde los secretos de ambos personajes comienzan a emerger. Este equilibrio entre lo dulce y lo amargo, entre la comedia y el suspense, dota a la historia de una textura singular que mantiene el interés del lector.
No obstante, la obra no está exenta de ciertas convenciones previsibles del género. Algunos giros argumentales resultan familiares para los habituales de la ficción romántica contemporánea, y la resolución final podría haber aprovechado mejor el potencial de conflicto que se plantea en los primeros compases. Pese a ello, Rodríguez demuestra oficio en la construcción de personajes secundarios memorables y en la creación de atmósferas reconocibles.
"La chica de las magdalenas" se consolida como una lectura entretenida que trasciende su planteamiento inicial. Más allá de la historia de amor, la novela explora con sensibilidad temas como el miedo al compromiso, la búsqueda de identidad y la importancia de los espacios personales. Una propuesta ideal para quienes busquen una comedia romántica con personalidad propia y algún que otro ingrediente sorpresa.

La viguesa de origen mosense Noelia Rodríguez, licenciada en Derecho Económico Empresarial por la Universidad de Vigo, acaba de publicar su sexta obra literaria, La chica de las magdalenas, una romántica comedia con toques de thriller que ya está disponible en Amazon.
La autora, que compagina su pasión por la escritura con su profesión como especialista en Derecho Procesal y Concursal, presentó oficialmente el libro el pasado sábado 5 de abril en la Librería Librouro de Vigo. La próxima cita será este viernes 11 de abril a las 18:30 horas en la librería El rincón de Nubia de Gondomar.
Nacida en Mos en 1983, Rodríguez ha desarrollado una prolífica carrera literaria desde 2019, cuando publicó su primera novela, Involución, del género urban fantasy. Entre sus obras destacan Los visionarios (2021), Las rubias también lloran (2022), Rosa desteñido (2023) y Nunca es mañana (2024).
Su última obra, La chica de las magdalenas, promete "dejar el corazón calentito" a los lectores, según adelantó la autora en una reciente entrevista. La novela ya puede adquirirse en formato digital o papel a través de la plataforma Amazon.
Rodríguez, que ejerció como abogada en Madrid antes de regresar a Galicia, continúa vinculada a Mos, donde mantiene la vivienda familiar. Autodefinida como melómana y amante del café, la escritora compagina su faceta creativa con su actividad profesional en el ámbito jurídico.
"La chica de las magdalenas"
Una novela que juega con los códigos de la comedia romántica tradicional para ofrecer una historia con mayor profundidad de lo que sugiere su aparente ligereza inicial. La obra, que ha obtenido una notable valoración de 4.5 estrellas en Amazon, combina con acierto elementos de romance, intriga y crecimiento personal.
Los protagonistas, Beca y Filip, representan dos visiones opuestas de la vida que se complementan de forma orgánica. Beca, heredera de un imperio inmobiliario pero atrapada en sus rutinas y colecciones compulsivas, encuentra en la cocina su refugio emocional. Filip, el eterno nómada digital, encarna la libertad y el desapego material. La autora construye su encuentro con una naturalidad que evita los clichés más manidos del género, aunque mantiene ciertos recursos típicos de las historias de vecinos que chocan inicialmente.
Uno de los mayores aciertos de la novela radica en su capacidad para mezclar tonos. Las escenas cotidianas de Beca horneando magdalenas contrastan con momentos de mayor tensión, donde los secretos de ambos personajes comienzan a emerger. Este equilibrio entre lo dulce y lo amargo, entre la comedia y el suspense, dota a la historia de una textura singular que mantiene el interés del lector.
No obstante, la obra no está exenta de ciertas convenciones previsibles del género. Algunos giros argumentales resultan familiares para los habituales de la ficción romántica contemporánea, y la resolución final podría haber aprovechado mejor el potencial de conflicto que se plantea en los primeros compases. Pese a ello, Rodríguez demuestra oficio en la construcción de personajes secundarios memorables y en la creación de atmósferas reconocibles.
"La chica de las magdalenas" se consolida como una lectura entretenida que trasciende su planteamiento inicial. Más allá de la historia de amor, la novela explora con sensibilidad temas como el miedo al compromiso, la búsqueda de identidad y la importancia de los espacios personales. Una propuesta ideal para quienes busquen una comedia romántica con personalidad propia y algún que otro ingrediente sorpresa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188