MOS
Mos combate el edadismo a través del alumnado de FP del IES
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, junto con la concejala de Educación, Julia Loureiro, y la de Política Social, Sara Cebreiro, participaron esta semana en el IES de Mos en la actividad intergeneracional contra el edadismo, organizada con usuarios de los talleres de memoria de Afaga en Mos.
También asistieron el presidente de Afaga, Juan Carlos Rodríguez, y Azucena Matilde, directora del IES de Mos, los 10 alumnos de entre 15 y 18 años del 1.º curso de FP Básica de Servicios Comerciales (acompañados de sus familias), los 6 mayores usuarios de Afaga participantes en los talleres de memoria de Mos (también con sus familias) y las técnicas que coordinaron el proyecto: Diana Rodríguez Lorenzo, trabajadora social y coordinadora de la Unidad Terapéutica de O Porriño y centros externos de Afaga; Sara Otero Vaquero, integradora social de Afaga; y María de las Mercedes Martín Rodríguez, profesora de FP Básica del IES de Mos.
El título de la actividad es “Una mente con interruptor”, y en ella 10 alumnos de entre 15 y 18 años y 6 mayores usuarios de Afaga compartieron encuentros y vivencias con el objetivo de reconocer el papel que juegan las personas mayores como transmisoras de valores y conocimientos esenciales para las nuevas generaciones. La actividad busca fomentar el acercamiento, el respeto y la dignificación de las diferentes etapas de la vida, así como poner en valor la historia de vida de los usuarios de Afaga.
Se trata de una iniciativa intergeneracional que comenzó en octubre, con un total de 6 encuentros entre los alumnos y los mayores: 3 sesiones en el propio instituto y otras 3 en las instalaciones de Afaga. En estas sesiones realizaron desde un taller con fotografías antiguas hasta una tarde musical con filloas y orejas, o la actividad “La maleta de los recuerdos”, con objetos significativos para los participantes. El objetivo era realizar terapia de reminiscencia para evocar recuerdos personales del pasado.
La iniciativa implicó la coparticipación en un mismo espacio del alumnado de FP Básica del IES de Mos con un grupo de personas usuarias que asisten a los talleres de estimulación cognitivo-funcional de Mos. El propósito fue llevar a cabo un intercambio de experiencias para aumentar el conocimiento sobre el envejecimiento y, en concreto, sobre la demencia. Se trató de reconocer el papel de las personas mayores como transmisoras de valores y conocimientos esenciales, fomentando el respeto y la dignificación de todas las etapas de la vida y valorando las historias personales de los usuarios de Afaga.
En este sentido, la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, destacó que “estos encuentros fomentan la visión intergeneracional, la convivencia entre los usuarios de Afaga y el alumnado, y los valores sociales de respeto, integración y conocimiento, fundamentales para nuestra sociedad. También luchan contra el edadismo y todas las formas de discriminación hacia las personas mayores, combatiendo estereotipos, actitudes y conductas de rechazo hacia este grupo de edad”.
“Por eso, desde el Ayuntamiento de Mos seguiremos colaborando con Afaga —continuó la alcaldesa— para que sigan desarrollando su labor fundamental. Desde el Ayuntamiento estamos muy concienciados con la importancia de romper con el edadismo, con la discriminación por razón de edad en nuestra sociedad. Pequeños, jóvenes y mayores tienen mucho que enseñar, y mucho que decir, opinar y hacer. Por ello, con actividades como esta, todos aprendemos unos de otros”, concluyó Arévalo.

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, junto con la concejala de Educación, Julia Loureiro, y la de Política Social, Sara Cebreiro, participaron esta semana en el IES de Mos en la actividad intergeneracional contra el edadismo, organizada con usuarios de los talleres de memoria de Afaga en Mos.
También asistieron el presidente de Afaga, Juan Carlos Rodríguez, y Azucena Matilde, directora del IES de Mos, los 10 alumnos de entre 15 y 18 años del 1.º curso de FP Básica de Servicios Comerciales (acompañados de sus familias), los 6 mayores usuarios de Afaga participantes en los talleres de memoria de Mos (también con sus familias) y las técnicas que coordinaron el proyecto: Diana Rodríguez Lorenzo, trabajadora social y coordinadora de la Unidad Terapéutica de O Porriño y centros externos de Afaga; Sara Otero Vaquero, integradora social de Afaga; y María de las Mercedes Martín Rodríguez, profesora de FP Básica del IES de Mos.
El título de la actividad es “Una mente con interruptor”, y en ella 10 alumnos de entre 15 y 18 años y 6 mayores usuarios de Afaga compartieron encuentros y vivencias con el objetivo de reconocer el papel que juegan las personas mayores como transmisoras de valores y conocimientos esenciales para las nuevas generaciones. La actividad busca fomentar el acercamiento, el respeto y la dignificación de las diferentes etapas de la vida, así como poner en valor la historia de vida de los usuarios de Afaga.
Se trata de una iniciativa intergeneracional que comenzó en octubre, con un total de 6 encuentros entre los alumnos y los mayores: 3 sesiones en el propio instituto y otras 3 en las instalaciones de Afaga. En estas sesiones realizaron desde un taller con fotografías antiguas hasta una tarde musical con filloas y orejas, o la actividad “La maleta de los recuerdos”, con objetos significativos para los participantes. El objetivo era realizar terapia de reminiscencia para evocar recuerdos personales del pasado.
La iniciativa implicó la coparticipación en un mismo espacio del alumnado de FP Básica del IES de Mos con un grupo de personas usuarias que asisten a los talleres de estimulación cognitivo-funcional de Mos. El propósito fue llevar a cabo un intercambio de experiencias para aumentar el conocimiento sobre el envejecimiento y, en concreto, sobre la demencia. Se trató de reconocer el papel de las personas mayores como transmisoras de valores y conocimientos esenciales, fomentando el respeto y la dignificación de todas las etapas de la vida y valorando las historias personales de los usuarios de Afaga.
En este sentido, la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, destacó que “estos encuentros fomentan la visión intergeneracional, la convivencia entre los usuarios de Afaga y el alumnado, y los valores sociales de respeto, integración y conocimiento, fundamentales para nuestra sociedad. También luchan contra el edadismo y todas las formas de discriminación hacia las personas mayores, combatiendo estereotipos, actitudes y conductas de rechazo hacia este grupo de edad”.
“Por eso, desde el Ayuntamiento de Mos seguiremos colaborando con Afaga —continuó la alcaldesa— para que sigan desarrollando su labor fundamental. Desde el Ayuntamiento estamos muy concienciados con la importancia de romper con el edadismo, con la discriminación por razón de edad en nuestra sociedad. Pequeños, jóvenes y mayores tienen mucho que enseñar, y mucho que decir, opinar y hacer. Por ello, con actividades como esta, todos aprendemos unos de otros”, concluyó Arévalo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129