TUI
Gallegos de Argentina y una familia ejemplar, galardonados con el Premio Ciudad de Tui 2025
El Concello de Tui otorgará los Premios Ciudad de Tui 2025 a la Sociedad Tuy-Salceda. Asociación Mutual, Cultural y Recreativa de Bos Aires, en la categoría colectiva, y a Manuel y María Teresa Vázquez de la Cruz, en la categoría individual, de manera ex aequo.
El acto de entrega se celebrará el próximo sábado 19 de abril a las 18:30 horas en el Teatro Municipal, coincidiendo con el primer día de las Festas de San Telmo.
El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, ha destacado que el premio a la Asociación Tuy-Salceda reconoce una vieja deuda de gratitud de los tudenses con este colectivo. Desde 1917, la asociación ha trabajado en la capital argentina en la ayuda mutua y la promoción de la cultura gallega. A lo largo de los años, la “Casa Tui” ha sumado a la agrupación de Salceda y otras localidades gallegas, convirtiéndose hoy en uno de los principales grupos de la colectividad gallega en Argentina. Además, el regidor subraya la trayectoria de los hermanos Manuel y María Teresa Vázquez de la Cruz, destacando su profesionalismo y, sobre todo, su gran dedicación a la promoción de la ciudad de Tui, lo que ha suscitado la estima de la población tudense.
También se entregarán reconocimientos póstumos a Javier Añoveros Trias de Bes, Javier Sánchez de Dios y Xosé Martínez Tato.
Los Premios Ciudad de Tui fueron creados por el Concello en 2021 para reconocer anualmente el trabajo de aquellas personas y entidades que hayan realizado una contribución ejemplar a la vida local o que hayan contribuido con su trayectoria a la promoción de Tui. En ediciones anteriores, han sido galardonadas en la categoría colectiva la Residencia San Telmo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, SOS Tomiño – Baixo Miño, Radio Municipal de Tuiy la Asociación de Amigos de la Catedral de Tui. En la categoría individual se ha premiado a Silverio Rivas, Alberto Romero “Romer”, Juan Carlos García-Valdecasas Salgado y Susana Esteban.
Premio Colectivo: Asociación Tuy-Salceda de Bos Aires
La “Casa Tuy, Asociación Mutual, Cultural y Recreativa” fue fundada el 20 de mayo de 1917 en Buenos Aires, presidida por José San Martín Fernández, con el objetivo de ayudar a los tudenses residentes en Argentina y ser, a la vez, un lugar de encuentro. En 1954 adquirió su sede en la calle Maza 457. En enero de 1976, la “Casa Tuy” se fusionó con el “Centro del Distrito de Salceda”, dando origen a la actual “Sociedad Tuy Salceda”. Desde entonces, esta sociedad ha sido depositaria de la cultura e historia de Tui y Salceda, promoviendo diversas actividades sociales en torno a festividades locales como las de San Telmo (patrón de Tui), San Xoán (patrón de Galicia en Buenos Aires), Virxe da Concepción de Salceda y Virxe da Rocha de Caldelas, entre otras.
A lo largo de su trayectoria, ha ayudado a numerosos emigrantes de la comarca, y en 1984 incorporó a la “Asociación de Caldelas de Tui”. En 1987, también se integró la “Asociación Galicia en Buenos Aires”, lo que permitió ampliar su ámbito social y cultural. Hoy en día, la “Sociedad Tuy Salceda” sigue siendo una referencia esencial para los tudenses y gallegos en Argentina, manteniendo viva la memoria de la emigración de la comarca y promoviendo la cultura gallega entre las nuevas generaciones.
Premio Individual: Manuel y María Teresa Vázquez de la Cruz
Manuel Vázquez de la Cruz (1936) pasó su infancia entre el barrio de San Bartolomeu y Ribadelouro, lugares que sigue considerando suyos. Comenzó sus estudios en el Seminario y los continuó en el Instituto Laboral de Tui, luego cursó Perito y Enxeñeiro Técnico Agrícola en Madrid, dedicándose a la agricultura. A lo largo de su carrera profesional trabajó en SA Cros, otras empresas y también para la FAO. Es un experto en temas agrícolas como el kiwi y el aguacate, y ha colaborado con numerosos medios de comunicación sobre temas profesionales y sobre la ciudad de Tui, especialmente en Faro de Vigo, donde colaboró durante más de 30 años. Fundador de “Levada Livre”, se dedicó a la recuperación de la memoria histórica local, promoviendo iniciativas como la recolocación de la estatua de Sócrates o la intervención en la “Volta da Moura”.
María Teresa Vázquez de la Cruz (1934), por su parte, estudió en Tui y luego Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, especializándose en urbanismo en la administración local. Desarrolló toda su vida laboral en el Concello de Vigo, donde se jubiló tras haber ocupado diversos cargos. Fue la promotora de la “Asociación Diálogos 90”, que trabaja en la valorización de las mujeres a través del premio “Galegas Destacadas”, siendo una de las primeras apuestas feministas en Galicia. Siempre mantuvo una estrecha relación con Tui, ciudad que considera esencial para su personalidad.

El Concello de Tui otorgará los Premios Ciudad de Tui 2025 a la Sociedad Tuy-Salceda. Asociación Mutual, Cultural y Recreativa de Bos Aires, en la categoría colectiva, y a Manuel y María Teresa Vázquez de la Cruz, en la categoría individual, de manera ex aequo.
El acto de entrega se celebrará el próximo sábado 19 de abril a las 18:30 horas en el Teatro Municipal, coincidiendo con el primer día de las Festas de San Telmo.
El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, ha destacado que el premio a la Asociación Tuy-Salceda reconoce una vieja deuda de gratitud de los tudenses con este colectivo. Desde 1917, la asociación ha trabajado en la capital argentina en la ayuda mutua y la promoción de la cultura gallega. A lo largo de los años, la “Casa Tui” ha sumado a la agrupación de Salceda y otras localidades gallegas, convirtiéndose hoy en uno de los principales grupos de la colectividad gallega en Argentina. Además, el regidor subraya la trayectoria de los hermanos Manuel y María Teresa Vázquez de la Cruz, destacando su profesionalismo y, sobre todo, su gran dedicación a la promoción de la ciudad de Tui, lo que ha suscitado la estima de la población tudense.
También se entregarán reconocimientos póstumos a Javier Añoveros Trias de Bes, Javier Sánchez de Dios y Xosé Martínez Tato.
Los Premios Ciudad de Tui fueron creados por el Concello en 2021 para reconocer anualmente el trabajo de aquellas personas y entidades que hayan realizado una contribución ejemplar a la vida local o que hayan contribuido con su trayectoria a la promoción de Tui. En ediciones anteriores, han sido galardonadas en la categoría colectiva la Residencia San Telmo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, SOS Tomiño – Baixo Miño, Radio Municipal de Tuiy la Asociación de Amigos de la Catedral de Tui. En la categoría individual se ha premiado a Silverio Rivas, Alberto Romero “Romer”, Juan Carlos García-Valdecasas Salgado y Susana Esteban.
Premio Colectivo: Asociación Tuy-Salceda de Bos Aires
La “Casa Tuy, Asociación Mutual, Cultural y Recreativa” fue fundada el 20 de mayo de 1917 en Buenos Aires, presidida por José San Martín Fernández, con el objetivo de ayudar a los tudenses residentes en Argentina y ser, a la vez, un lugar de encuentro. En 1954 adquirió su sede en la calle Maza 457. En enero de 1976, la “Casa Tuy” se fusionó con el “Centro del Distrito de Salceda”, dando origen a la actual “Sociedad Tuy Salceda”. Desde entonces, esta sociedad ha sido depositaria de la cultura e historia de Tui y Salceda, promoviendo diversas actividades sociales en torno a festividades locales como las de San Telmo (patrón de Tui), San Xoán (patrón de Galicia en Buenos Aires), Virxe da Concepción de Salceda y Virxe da Rocha de Caldelas, entre otras.
A lo largo de su trayectoria, ha ayudado a numerosos emigrantes de la comarca, y en 1984 incorporó a la “Asociación de Caldelas de Tui”. En 1987, también se integró la “Asociación Galicia en Buenos Aires”, lo que permitió ampliar su ámbito social y cultural. Hoy en día, la “Sociedad Tuy Salceda” sigue siendo una referencia esencial para los tudenses y gallegos en Argentina, manteniendo viva la memoria de la emigración de la comarca y promoviendo la cultura gallega entre las nuevas generaciones.
Premio Individual: Manuel y María Teresa Vázquez de la Cruz
Manuel Vázquez de la Cruz (1936) pasó su infancia entre el barrio de San Bartolomeu y Ribadelouro, lugares que sigue considerando suyos. Comenzó sus estudios en el Seminario y los continuó en el Instituto Laboral de Tui, luego cursó Perito y Enxeñeiro Técnico Agrícola en Madrid, dedicándose a la agricultura. A lo largo de su carrera profesional trabajó en SA Cros, otras empresas y también para la FAO. Es un experto en temas agrícolas como el kiwi y el aguacate, y ha colaborado con numerosos medios de comunicación sobre temas profesionales y sobre la ciudad de Tui, especialmente en Faro de Vigo, donde colaboró durante más de 30 años. Fundador de “Levada Livre”, se dedicó a la recuperación de la memoria histórica local, promoviendo iniciativas como la recolocación de la estatua de Sócrates o la intervención en la “Volta da Moura”.
María Teresa Vázquez de la Cruz (1934), por su parte, estudió en Tui y luego Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, especializándose en urbanismo en la administración local. Desarrolló toda su vida laboral en el Concello de Vigo, donde se jubiló tras haber ocupado diversos cargos. Fue la promotora de la “Asociación Diálogos 90”, que trabaja en la valorización de las mujeres a través del premio “Galegas Destacadas”, siendo una de las primeras apuestas feministas en Galicia. Siempre mantuvo una estrecha relación con Tui, ciudad que considera esencial para su personalidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129