CULTURA
IRIBARNE arrasa en los Premios María Casares: ButacaZero hace historia con nueve galardones
La última creación de la compañía ButacaZero, IRIBARNE, se ha convertido en la gran triunfadora de la 29ª edición de los Premios María Casares, el certamen más importante del teatro gallego. En la gala celebrada el pasado 3 de abril en el Teatro Rosalía de A Coruña, la obra consiguió nueve premios, destacándose como una de las producciones más premiadas en la historia de estos galardones.
Los premios más importantes que IRIBARNE recibió fueron Mejor Espectáculo, Mejor Texto Original para Esther Carrodeguas, Mejor Dirección para Xavier Castiñeira, así como los premios a Mejor Actor Protagonista para Anxo Outomuro y Mejor Actriz Protagonista para Lidia Veiga. Además, se llevaron premios en las categorías de Mejor Dirección de Movimiento para Sabela Domínguez, Mejor Espacio Sonoro para Berto, Mejor Vestiario para Diego Valeiras y Mejor Espacio Escénico para Diego Valeiras y Xavier Castiñeira.
Este éxito se suma a otros importantes reconocimientos previos para IRIBARNE, como el Premio del Público en la 40ª edición de la Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, la Mención Especial de los Programadores en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca, y las recientes candidaturas a los Premios MAX en cinco categorías, incluida Mejor Espectáculo.
La pieza es el séptimo proyecto conjunto de Esther F. Carrodeguas y Xavier Castiñeira, quienes dirigen la compañía ButacaZero. En esta obra, la dramaturga Carrodeguas ha intentado "comprender cómo llegamos hasta aquí a través de un personaje secundario pero esencial de nuestra historia". Según ella, es "el trabajo más difícil que he escrito hasta ahora", destacando las complejidades de equilibrar humor y estilo.
Por su parte, Xavier Castiñeira, director de la obra, se refiere al personaje de IRIBARNE como "inabarcable" y enfatiza las contradicciones encontradas durante el proceso de investigación de su biografía y trayectoria política. Ambos creativos destacan cómo este proyecto les ha ayudado a comprender su propia historia generacional en la Transición política española.
La puesta en escena de IRIBARNE está estructurada en tres episodios que reflejan la evolución política de España, desde el franquismo hasta la transición y la democracia, hasta culminar en la hegemonía de Fraga en Galicia. La obra ofrece un enfoque cómico y contemporáneo de la historia reciente del país, sin intentar hacer un biopic, sino explorando la memoria colectiva a través de una mirada irónica y crítica.
A lo largo de su gira, ButacaZero también ha compartido contenido adicional sobre el proyecto en su canal de YouTube. Este contenido transmedia incluye entrevistas con personalidades como Manuel Rivas, Xesús Palmou y Encarna Otero, realizadas durante el proceso de investigación teatral. Además, está disponible la edición gallega del texto teatral publicada por Edicións Positivas.
Con IRIBARNE, ButacaZero continúa consolidándose como un referente del teatro contemporáneo gallego, con propuestas innovadoras que fusionan la tradición teatral con lenguajes contemporáneos y una mirada crítica a la historia y la identidad.

La última creación de la compañía ButacaZero, IRIBARNE, se ha convertido en la gran triunfadora de la 29ª edición de los Premios María Casares, el certamen más importante del teatro gallego. En la gala celebrada el pasado 3 de abril en el Teatro Rosalía de A Coruña, la obra consiguió nueve premios, destacándose como una de las producciones más premiadas en la historia de estos galardones.
Los premios más importantes que IRIBARNE recibió fueron Mejor Espectáculo, Mejor Texto Original para Esther Carrodeguas, Mejor Dirección para Xavier Castiñeira, así como los premios a Mejor Actor Protagonista para Anxo Outomuro y Mejor Actriz Protagonista para Lidia Veiga. Además, se llevaron premios en las categorías de Mejor Dirección de Movimiento para Sabela Domínguez, Mejor Espacio Sonoro para Berto, Mejor Vestiario para Diego Valeiras y Mejor Espacio Escénico para Diego Valeiras y Xavier Castiñeira.
Este éxito se suma a otros importantes reconocimientos previos para IRIBARNE, como el Premio del Público en la 40ª edición de la Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, la Mención Especial de los Programadores en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca, y las recientes candidaturas a los Premios MAX en cinco categorías, incluida Mejor Espectáculo.
La pieza es el séptimo proyecto conjunto de Esther F. Carrodeguas y Xavier Castiñeira, quienes dirigen la compañía ButacaZero. En esta obra, la dramaturga Carrodeguas ha intentado "comprender cómo llegamos hasta aquí a través de un personaje secundario pero esencial de nuestra historia". Según ella, es "el trabajo más difícil que he escrito hasta ahora", destacando las complejidades de equilibrar humor y estilo.
Por su parte, Xavier Castiñeira, director de la obra, se refiere al personaje de IRIBARNE como "inabarcable" y enfatiza las contradicciones encontradas durante el proceso de investigación de su biografía y trayectoria política. Ambos creativos destacan cómo este proyecto les ha ayudado a comprender su propia historia generacional en la Transición política española.
La puesta en escena de IRIBARNE está estructurada en tres episodios que reflejan la evolución política de España, desde el franquismo hasta la transición y la democracia, hasta culminar en la hegemonía de Fraga en Galicia. La obra ofrece un enfoque cómico y contemporáneo de la historia reciente del país, sin intentar hacer un biopic, sino explorando la memoria colectiva a través de una mirada irónica y crítica.
A lo largo de su gira, ButacaZero también ha compartido contenido adicional sobre el proyecto en su canal de YouTube. Este contenido transmedia incluye entrevistas con personalidades como Manuel Rivas, Xesús Palmou y Encarna Otero, realizadas durante el proceso de investigación teatral. Además, está disponible la edición gallega del texto teatral publicada por Edicións Positivas.
Con IRIBARNE, ButacaZero continúa consolidándose como un referente del teatro contemporáneo gallego, con propuestas innovadoras que fusionan la tradición teatral con lenguajes contemporáneos y una mirada crítica a la historia y la identidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188