Mos
Mos encabeza la lista de municipios con mayor reserva de suelo para vivienda protegida en Galicia
El concello pontevedrés alcanza un 21,03% de reserva, la cifra más alta entre los ocho municipios que superan la media gallega del 8,10%
El Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) ha establecido para el municipio de Mos la mayor reserva de suelo destinado a vivienda protegida de toda Galicia, con un 21,03%, según la resolución publicada hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Esta cifra sitúa al concello pontevedrés muy por encima de la media autonómica, fijada en el 8,10% para 2025.
La normativa afecta a los municipios de más de 5.000 habitantes que calculan sus reservas en función de la demanda real registrada en el Rexistro de Demandantes de Vivenda. De los ocho concellos que superan el porcentaje medio gallego, Mos ocupa el primer lugar, seguido de Vigo (20,32%) y A Coruña (14,63%).
![[Img #95164]](https://xornal21.com/upload/images/04_2025/8158_val-da-lourina-mos.jpg)
El elevado porcentaje asignado a Mos responde a la aplicación de la fórmula establecida en la disposición adicional novena de la Ley de Vivenda, que tiene en cuenta el número de demandantes inscritos en relación con la población total del municipio. Según este cálculo, la reserva no puede ser inferior al doble del ratio de demandantes por cada 100 habitantes ni a la media autonómica.
La resolución del IGVS establece que los concellos que opten por este sistema deberán revisar sus porcentajes cuando las nuevas cifras anuales presenten una variación superior a dos puntos porcentuales. En el caso de Mos, el 21,03% de reserva refleja la importante demanda de vivienda protegida registrada en el municipio.
Para aquellos municipios que no basen sus cálculos en la demanda real, la Ley del Solo de Galicia mantiene la reserva mínima general del 30% de la edificabilidad residencial en suelos urbanizables. La publicación de estos porcentajes tiene como objetivo garantizar el acceso a vivienda protegida en función de las necesidades reales de cada zona.

El Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) ha establecido para el municipio de Mos la mayor reserva de suelo destinado a vivienda protegida de toda Galicia, con un 21,03%, según la resolución publicada hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Esta cifra sitúa al concello pontevedrés muy por encima de la media autonómica, fijada en el 8,10% para 2025.
La normativa afecta a los municipios de más de 5.000 habitantes que calculan sus reservas en función de la demanda real registrada en el Rexistro de Demandantes de Vivenda. De los ocho concellos que superan el porcentaje medio gallego, Mos ocupa el primer lugar, seguido de Vigo (20,32%) y A Coruña (14,63%).
![[Img #95164]](https://xornal21.com/upload/images/04_2025/8158_val-da-lourina-mos.jpg)
El elevado porcentaje asignado a Mos responde a la aplicación de la fórmula establecida en la disposición adicional novena de la Ley de Vivenda, que tiene en cuenta el número de demandantes inscritos en relación con la población total del municipio. Según este cálculo, la reserva no puede ser inferior al doble del ratio de demandantes por cada 100 habitantes ni a la media autonómica.
La resolución del IGVS establece que los concellos que opten por este sistema deberán revisar sus porcentajes cuando las nuevas cifras anuales presenten una variación superior a dos puntos porcentuales. En el caso de Mos, el 21,03% de reserva refleja la importante demanda de vivienda protegida registrada en el municipio.
Para aquellos municipios que no basen sus cálculos en la demanda real, la Ley del Solo de Galicia mantiene la reserva mínima general del 30% de la edificabilidad residencial en suelos urbanizables. La publicación de estos porcentajes tiene como objetivo garantizar el acceso a vivienda protegida en función de las necesidades reales de cada zona.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22