SALUD
La salud mental lleva al 25% de los jóvenes a faltar al trabajo
Un estudio de SD Worx revela que el 43,5% de los trabajadores en España no se sienten saludables en su puesto de trabajo, una cifra superior a la media europea (38%). La investigación, realizada entre más de 5.000 responsables de RRHH y 16.000 empleados en 16 países europeos, destaca que el 60% de los españoles considera su trabajo mentalmente exigente, frente al 56% en Europa.
El estrés laboral aumenta con la edad y afecta más a mujeres
Los datos muestran una clara progresión del estrés según la edad: mientras el 46% de los menores de 25 años lo sufren, el porcentaje sube al 57% a partir de esa edad. Además, existe una brecha de género: el 58% de las mujeres frente al 54% de los hombres declaran sentirse estresadas. Un 14% de los trabajadores españoles faltó al trabajo el año pasado por problemas de salud mental, cifra que se eleva al 25% entre los menores de 35 años.
Retos prioritarios para las empresas
El bienestar de los empleados se sitúa como principal desafío para el 32% de las organizaciones españolas, seguido del trabajo flexible (27%) y la comunicación interna (22,4%). En comparación con Europa, España muestra mayor preocupación por el ambiente laboral y la transparencia, mientras que otros países priorizan más la retención de personal (25%) y los aspectos salariales (22%).
Falta de talento y movilidad interna
El 40% de los empleados percibe escasez de personal en sus equipos, perspectiva compartida por el 45% de los empleadores. Ante esta situación, las empresas apuestan cada vez más por la movilidad interna (17% frente al 14% en 2024) y herramientas tecnológicas como IA en RRHH (12% vs 8% en 2024). Pese a todo, solo el 11% de los trabajadores busca activamente otro empleo fuera de su compañía, reflejando las dificultades del mercado laboral actual.
"La formación y el desarrollo profesional interno son clave para retener talento en un contexto de escasez", señala Carlos Pardo de SD Worx España. Los datos revelan que el 75% de los españoles considera difícil encontrar otro trabajo, muy por encima del 64% global.

Un estudio de SD Worx revela que el 43,5% de los trabajadores en España no se sienten saludables en su puesto de trabajo, una cifra superior a la media europea (38%). La investigación, realizada entre más de 5.000 responsables de RRHH y 16.000 empleados en 16 países europeos, destaca que el 60% de los españoles considera su trabajo mentalmente exigente, frente al 56% en Europa.
El estrés laboral aumenta con la edad y afecta más a mujeres
Los datos muestran una clara progresión del estrés según la edad: mientras el 46% de los menores de 25 años lo sufren, el porcentaje sube al 57% a partir de esa edad. Además, existe una brecha de género: el 58% de las mujeres frente al 54% de los hombres declaran sentirse estresadas. Un 14% de los trabajadores españoles faltó al trabajo el año pasado por problemas de salud mental, cifra que se eleva al 25% entre los menores de 35 años.
Retos prioritarios para las empresas
El bienestar de los empleados se sitúa como principal desafío para el 32% de las organizaciones españolas, seguido del trabajo flexible (27%) y la comunicación interna (22,4%). En comparación con Europa, España muestra mayor preocupación por el ambiente laboral y la transparencia, mientras que otros países priorizan más la retención de personal (25%) y los aspectos salariales (22%).
Falta de talento y movilidad interna
El 40% de los empleados percibe escasez de personal en sus equipos, perspectiva compartida por el 45% de los empleadores. Ante esta situación, las empresas apuestan cada vez más por la movilidad interna (17% frente al 14% en 2024) y herramientas tecnológicas como IA en RRHH (12% vs 8% en 2024). Pese a todo, solo el 11% de los trabajadores busca activamente otro empleo fuera de su compañía, reflejando las dificultades del mercado laboral actual.
"La formación y el desarrollo profesional interno son clave para retener talento en un contexto de escasez", señala Carlos Pardo de SD Worx España. Los datos revelan que el 75% de los españoles considera difícil encontrar otro trabajo, muy por encima del 64% global.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129