TURISMO
La Xunta prepara el Xacobeo 2027 para dinamizar el turismo en toda Galicia, según Merelles
La Xunta de Galicia se encuentra trabajando en la preparación del Xacobeo 2027 de manera estratégica, con el objetivo de potenciar la oferta turística de todo el territorio gallego, incidiendo en la desestacionalización, diversificación e internacionalización del destino. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, destacó esta mañana en el Parlamento que uno de los objetivos es que el retorno económico y la riqueza generada por el evento se repartan y se perciban en todas las zonas de la comunidad.
Merelles también insistió en la necesidad urgente de que el Gobierno central apruebe las exenciones fiscales para las empresas que deseen colaborar en el evento, de manera que puedan comenzar a programar sus acciones. Esta medida es fundamental para facilitar la participación activa de las empresas en las actividades asociadas al Xacobeo 2027.
En su intervención ante la Comisión 4ª, el director de Turismo subrayó que la Xunta patrocina eventos musicales y de ocio que enriquezcan la oferta turística de distintos destinos gallegos, siguiendo una estrategia centrada en el enriquecimiento del producto turístico de Galicia. Resaltó la importancia de los eventos musicales únicos, de carácter singular, y de aquellos que se celebran fuera de temporada, contribuyendo a la desestacionalización turística, uno de los ejes del modelo turístico gallego.
El director de Turismo también destacó el reciente relanzamiento de la marca 'Concertos do Xacobeo', que incluye cerca de 50 eventos patrocinados, con la participación de más de 500 artistas y bandas de renombre internacional, nacional y gallego. Esta programación para 2025 tiene como objetivo consolidar a Galicia como un destino de grandes eventos y preparar a la comunidad para el Xacobeo 2027.
Merelles subrayó que en la organización de estos eventos se cuentan con empresas gallegas de referencia que generan empleo y negocios para profesionales y pymes locales. Además, destacó la apuesta por el talento gallego de artistas y bandas, combinándolo con la proyección internacional de figuras del panorama musical.
El director de Turismo también mencionó los resultados del ‘Observatorio de marcas en festivales 2023’, que coloca a la Xunta de Galicia a la cabeza del ranking español en cuanto a acuerdos institucionales con festivales. De acuerdo con un estudio impulsado por la Asociación Galega de Empresas Musicais y la USC, el impacto global de la industria musical en Galicia se cifra en más de 227 millones de euros y 3.250 empleos.
Además, Merelles destacó el efecto tractor que los festivales tienen sobre el sector de la hostelería y el turismo, ya que la asistencia a eventos musicales genera una gran demanda en servicios de alojamiento, transporte, restauración y compras de merchandising, lo que tiene un impacto económico significativo en el territorio.

La Xunta de Galicia se encuentra trabajando en la preparación del Xacobeo 2027 de manera estratégica, con el objetivo de potenciar la oferta turística de todo el territorio gallego, incidiendo en la desestacionalización, diversificación e internacionalización del destino. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, destacó esta mañana en el Parlamento que uno de los objetivos es que el retorno económico y la riqueza generada por el evento se repartan y se perciban en todas las zonas de la comunidad.
Merelles también insistió en la necesidad urgente de que el Gobierno central apruebe las exenciones fiscales para las empresas que deseen colaborar en el evento, de manera que puedan comenzar a programar sus acciones. Esta medida es fundamental para facilitar la participación activa de las empresas en las actividades asociadas al Xacobeo 2027.
En su intervención ante la Comisión 4ª, el director de Turismo subrayó que la Xunta patrocina eventos musicales y de ocio que enriquezcan la oferta turística de distintos destinos gallegos, siguiendo una estrategia centrada en el enriquecimiento del producto turístico de Galicia. Resaltó la importancia de los eventos musicales únicos, de carácter singular, y de aquellos que se celebran fuera de temporada, contribuyendo a la desestacionalización turística, uno de los ejes del modelo turístico gallego.
El director de Turismo también destacó el reciente relanzamiento de la marca 'Concertos do Xacobeo', que incluye cerca de 50 eventos patrocinados, con la participación de más de 500 artistas y bandas de renombre internacional, nacional y gallego. Esta programación para 2025 tiene como objetivo consolidar a Galicia como un destino de grandes eventos y preparar a la comunidad para el Xacobeo 2027.
Merelles subrayó que en la organización de estos eventos se cuentan con empresas gallegas de referencia que generan empleo y negocios para profesionales y pymes locales. Además, destacó la apuesta por el talento gallego de artistas y bandas, combinándolo con la proyección internacional de figuras del panorama musical.
El director de Turismo también mencionó los resultados del ‘Observatorio de marcas en festivales 2023’, que coloca a la Xunta de Galicia a la cabeza del ranking español en cuanto a acuerdos institucionales con festivales. De acuerdo con un estudio impulsado por la Asociación Galega de Empresas Musicais y la USC, el impacto global de la industria musical en Galicia se cifra en más de 227 millones de euros y 3.250 empleos.
Además, Merelles destacó el efecto tractor que los festivales tienen sobre el sector de la hostelería y el turismo, ya que la asistencia a eventos musicales genera una gran demanda en servicios de alojamiento, transporte, restauración y compras de merchandising, lo que tiene un impacto económico significativo en el territorio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129