DEPORTES
Abierto el plazo: 900.000€ en subvenciones para equipos en competiciones nacionales
Los clubes deportivos de la provincia de Pontevedra que participen esta temporada en competiciones oficiales de ámbito estatal ya pueden optar a las ayudas convocadas por la Diputación. La institución provincial acaba de publicar en el Boletín Oficial de la Provincia las bases de estas subvenciones, que están dotadas con un total de 900.000 euros. A partir de este martes, los clubes tendrán un plazo de 20 días hábiles para presentar sus solicitudes.
Estas ayudas permitirán a las entidades afrontar gastos derivados de su participación en las ligas, tales como inscripciones federativas, desplazamientos, entrenamientos, personal técnico, material deportivo o suministros sanitarios. En la pasada edición, 80 clubes de 25 municipios pontevedreses se beneficiaron de esta línea de subvención.
Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y podrán oscilar entre los 10.000 y los 35.000 euros, siempre que no se supere el 40 % del presupuesto presentado por cada club. La cuantía final dependerá de la modalidad y del nivel competitivo en el que participen, clasificados en tres grandes grupos.
En el nivel 1, reservado para ligas por equipos de cinco o más deportistas con ascensos y descensos, las competiciones más destacadas —como la LEB Oro de baloncesto o la Superliga de voleibol— podrán recibir hasta 35.000 euros. También se incluyen otros niveles intermedios como la LEB Plata o la tercera FEB, con ayudas de hasta 25.000 y 15.000 euros respectivamente. Los clubes con un segundo equipo en competición estatal podrán sumar hasta 5.000 euros más.
El nivel 2 agrupa ligas por equipos con cuatro o menos deportistas, como atletismo, bádminton o esgrima. Las ayudas en este caso irán desde los 10.000 hasta los 15.000 euros, según la categoría.
Por último, el nivel 3 se centra en modalidades con clasificación individual o por ranking, como el ciclismo. Los clubes que participen en la Copa de España en ruta podrán optar a 15.000 euros, mientras que los que lo hagan en otras modalidades como BTT o ciclocross tendrán un máximo de 10.000 euros.
La Diputación destaca que esta convocatoria busca apoyar el esfuerzo de los clubes pontevedreses por competir a nivel nacional, fortalecer el deporte de base y contribuir al desarrollo del tejido deportivo de la provincia.

Los clubes deportivos de la provincia de Pontevedra que participen esta temporada en competiciones oficiales de ámbito estatal ya pueden optar a las ayudas convocadas por la Diputación. La institución provincial acaba de publicar en el Boletín Oficial de la Provincia las bases de estas subvenciones, que están dotadas con un total de 900.000 euros. A partir de este martes, los clubes tendrán un plazo de 20 días hábiles para presentar sus solicitudes.
Estas ayudas permitirán a las entidades afrontar gastos derivados de su participación en las ligas, tales como inscripciones federativas, desplazamientos, entrenamientos, personal técnico, material deportivo o suministros sanitarios. En la pasada edición, 80 clubes de 25 municipios pontevedreses se beneficiaron de esta línea de subvención.
Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y podrán oscilar entre los 10.000 y los 35.000 euros, siempre que no se supere el 40 % del presupuesto presentado por cada club. La cuantía final dependerá de la modalidad y del nivel competitivo en el que participen, clasificados en tres grandes grupos.
En el nivel 1, reservado para ligas por equipos de cinco o más deportistas con ascensos y descensos, las competiciones más destacadas —como la LEB Oro de baloncesto o la Superliga de voleibol— podrán recibir hasta 35.000 euros. También se incluyen otros niveles intermedios como la LEB Plata o la tercera FEB, con ayudas de hasta 25.000 y 15.000 euros respectivamente. Los clubes con un segundo equipo en competición estatal podrán sumar hasta 5.000 euros más.
El nivel 2 agrupa ligas por equipos con cuatro o menos deportistas, como atletismo, bádminton o esgrima. Las ayudas en este caso irán desde los 10.000 hasta los 15.000 euros, según la categoría.
Por último, el nivel 3 se centra en modalidades con clasificación individual o por ranking, como el ciclismo. Los clubes que participen en la Copa de España en ruta podrán optar a 15.000 euros, mientras que los que lo hagan en otras modalidades como BTT o ciclocross tendrán un máximo de 10.000 euros.
La Diputación destaca que esta convocatoria busca apoyar el esfuerzo de los clubes pontevedreses por competir a nivel nacional, fortalecer el deporte de base y contribuir al desarrollo del tejido deportivo de la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129