BAIONA
De faro abandonado a joya turística: Baiona estrena alojamiento con sello gallego
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, inauguró oficialmente el Hotel Faro Silleiro, ubicado en Baiona (Pontevedra), un proyecto que convierte un espacio histórico en una propuesta de turismo sostenible y diversificado. Rueda destacó que este proyecto es un símbolo de Galicia, orgullosa de su identidad, que apuesta por la recuperación del patrimonio y que sabe crecer sin perder su esencia. La rehabilitación del faro principal de este enclave, que comenzó en 2021, culmina ahora con la transformación del antiguo faro pequeño en la Taberna Atlántica.
La Xunta ha destinado cerca de 578.000 euros de fondos europeos Next Generation para financiar la intervención. El modelo detrás del hotel se basa en la sostenibilidad, la cohesión territorial y la valorización del entorno rural. Rueda señaló la importancia de que el nuevo hotel se encuentre en el Camino Portugués por la Costa, uno de los itinerarios más transitados del Camino de Santiago, con más de 75.000 peregrinos en 2024. El turismo gallego registró más de 8,3 millones de visitantes el año pasado, un sector que representa el 11% del PIB de la región y genera más de 130.000 empleos.
![[Img #95255]](https://xornal21.com/upload/images/04_2025/372_250414_prsdnt_inaugracnhotelfarosilleiro_mac-17.jpg)
En su intervención, el presidente de la Xunta alabó la excelencia del proyecto, que considera resultado de un trabajo bien hecho y una planificación adecuada, y se comprometió a seguir apoyando el sector turístico con un modelo sostenible, rentable y desestacionalizado, destacando la disponibilidad de ayudas por un valor de 20 millones de euros en 2025.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, inauguró oficialmente el Hotel Faro Silleiro, ubicado en Baiona (Pontevedra), un proyecto que convierte un espacio histórico en una propuesta de turismo sostenible y diversificado. Rueda destacó que este proyecto es un símbolo de Galicia, orgullosa de su identidad, que apuesta por la recuperación del patrimonio y que sabe crecer sin perder su esencia. La rehabilitación del faro principal de este enclave, que comenzó en 2021, culmina ahora con la transformación del antiguo faro pequeño en la Taberna Atlántica.
La Xunta ha destinado cerca de 578.000 euros de fondos europeos Next Generation para financiar la intervención. El modelo detrás del hotel se basa en la sostenibilidad, la cohesión territorial y la valorización del entorno rural. Rueda señaló la importancia de que el nuevo hotel se encuentre en el Camino Portugués por la Costa, uno de los itinerarios más transitados del Camino de Santiago, con más de 75.000 peregrinos en 2024. El turismo gallego registró más de 8,3 millones de visitantes el año pasado, un sector que representa el 11% del PIB de la región y genera más de 130.000 empleos.
En su intervención, el presidente de la Xunta alabó la excelencia del proyecto, que considera resultado de un trabajo bien hecho y una planificación adecuada, y se comprometió a seguir apoyando el sector turístico con un modelo sostenible, rentable y desestacionalizado, destacando la disponibilidad de ayudas por un valor de 20 millones de euros en 2025.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129