GALICIA
La Xunta lanza préstamos de hasta 1 millón para paliar los aranceles en empresas gallegas
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció hoy que la Xunta de Galicia lanzará una nueva línea de préstamos de circulante de hasta 1 millón de euros, ampliables, con un plazo de carencia de cuatro años, el doble del habitual, para mitigar los efectos que puedan tener los aranceles de Estados Unidos en las empresas gallegas.
Junto a los titulares de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos; del Medio Rural, María José Gómez; y del Mar, Alfonso Villares, Lorenzana se reunió con responsables de más de una veintena de clústeres, asociaciones sectoriales y consejos reguladores del vino para abordar los efectos de la nueva política arancelaria de EE.UU. Esta nueva línea entra dentro de los 50 millones de euros que el Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape) destina a préstamos para empresas, pero con condiciones específicas para hacer frente a este problema.
Además, Lorenzana anunció la creación de una oficina de servicios especializados dependiente de la Oficina Económica de Galicia y en contacto con la antena que tiene el Igape en Miami. También indicó que, a partir de Semana Santa, se organizarán seminarios específicos para cada uno de los sectores y empresas más afectados por la nueva política arancelaria, con el fin de aprovechar las oportunidades que ofrece el Real Decreto Ley aprobado la semana pasada por el Consejo de Ministros, que pone a disposición de las empresas 14.000 millones de euros en avales, ayudas no reembolsables y un fondo de internacionalización.
La conselleira subrayó que se trabajará con el tejido productivo en la diversificación de mercados y en las medidas posibles para reducir el impacto de los aranceles, como la rebaja o recualificación de productos. También destacó la importancia de relanzar la marca Galicia y de impulsar campañas que resalten la calidad y la excepcionalidad de los productos gallegos.
Lorenzana calificó la reunión de "productiva y necesaria" y abogó por "trabajar mano a mano con los sectores" para conocer las necesidades "empresa por empresa". Finalmente, lanzó un mensaje de "prudencia", asegurando que se debe seguir negociando para reducir la guerra comercial y tratar de desescalar los aranceles, normalizando las relaciones comerciales con EE.UU.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció hoy que la Xunta de Galicia lanzará una nueva línea de préstamos de circulante de hasta 1 millón de euros, ampliables, con un plazo de carencia de cuatro años, el doble del habitual, para mitigar los efectos que puedan tener los aranceles de Estados Unidos en las empresas gallegas.
Junto a los titulares de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos; del Medio Rural, María José Gómez; y del Mar, Alfonso Villares, Lorenzana se reunió con responsables de más de una veintena de clústeres, asociaciones sectoriales y consejos reguladores del vino para abordar los efectos de la nueva política arancelaria de EE.UU. Esta nueva línea entra dentro de los 50 millones de euros que el Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape) destina a préstamos para empresas, pero con condiciones específicas para hacer frente a este problema.
Además, Lorenzana anunció la creación de una oficina de servicios especializados dependiente de la Oficina Económica de Galicia y en contacto con la antena que tiene el Igape en Miami. También indicó que, a partir de Semana Santa, se organizarán seminarios específicos para cada uno de los sectores y empresas más afectados por la nueva política arancelaria, con el fin de aprovechar las oportunidades que ofrece el Real Decreto Ley aprobado la semana pasada por el Consejo de Ministros, que pone a disposición de las empresas 14.000 millones de euros en avales, ayudas no reembolsables y un fondo de internacionalización.
La conselleira subrayó que se trabajará con el tejido productivo en la diversificación de mercados y en las medidas posibles para reducir el impacto de los aranceles, como la rebaja o recualificación de productos. También destacó la importancia de relanzar la marca Galicia y de impulsar campañas que resalten la calidad y la excepcionalidad de los productos gallegos.
Lorenzana calificó la reunión de "productiva y necesaria" y abogó por "trabajar mano a mano con los sectores" para conocer las necesidades "empresa por empresa". Finalmente, lanzó un mensaje de "prudencia", asegurando que se debe seguir negociando para reducir la guerra comercial y tratar de desescalar los aranceles, normalizando las relaciones comerciales con EE.UU.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188