VIGO
El Colegio de Periodistas de Galicia rechaza los últimos despidos en Faro de Vigo
La Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Periodistas de Galicia ha expresado su rechazo a los recientes despidos de dos periodistas en Faro de Vigo y ha mostrado su apoyo a las protestas impulsadas por el comité de empresa del diario, que ha convocado "miércoles de negro" para condenar públicamente la decisión de la empresa.
Durante las últimas semanas, la dirección del periódico decidió prescindir de dos redactores con más de veinte años de experiencia y una trayectoria profesional contrastada. Estos despidos suponen un nuevo golpe para una plantilla que ya se ha visto reducida en 20 personas en poco más de una década y que además sufrió un ERTE durante la pandemia de la Covid-19. La situación resulta especialmente preocupante si se tiene en cuenta que Faro de Vigo presentó beneficios económicos en el último ejercicio, con 2,5 millones de euros de ganancias en 2023.
Ante este escenario, el comité de empresa ha manifestado su firme oposición a los despidos y ha iniciado movilizaciones. Por el momento, los trabajadores han comenzado a acudir vestidos de negro todos los miércoles como forma de protesta, en una primera convocatoria que tuvo lugar el pasado 9 de abril. No se descarta la adopción de otras medidas en las próximas semanas.
El Colegio Profesional de Periodistas ha reiterado en numerosas ocasiones que los recortes de personal son un reflejo más de la creciente precarización laboral en el sector, que obliga a los profesionales a generar más contenidos en menos tiempo, en detrimento de la calidad informativa y del derecho de la ciudadanía a estar bien informada. La entidad denuncia que, con el objetivo de aumentar beneficios económicos ya notables, los grupos mediáticos están dejando a periodistas en el paro y deteriorando la profesión.
Por ello, el colegio se solidariza con la plantilla de Faro de Vigo y con los dos periodistas afectados, respaldando plenamente las acciones de protesta impulsadas desde el comité de empresa.
La Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Periodistas de Galicia ha expresado su rechazo a los recientes despidos de dos periodistas en Faro de Vigo y ha mostrado su apoyo a las protestas impulsadas por el comité de empresa del diario, que ha convocado "miércoles de negro" para condenar públicamente la decisión de la empresa.
Durante las últimas semanas, la dirección del periódico decidió prescindir de dos redactores con más de veinte años de experiencia y una trayectoria profesional contrastada. Estos despidos suponen un nuevo golpe para una plantilla que ya se ha visto reducida en 20 personas en poco más de una década y que además sufrió un ERTE durante la pandemia de la Covid-19. La situación resulta especialmente preocupante si se tiene en cuenta que Faro de Vigo presentó beneficios económicos en el último ejercicio, con 2,5 millones de euros de ganancias en 2023.
Ante este escenario, el comité de empresa ha manifestado su firme oposición a los despidos y ha iniciado movilizaciones. Por el momento, los trabajadores han comenzado a acudir vestidos de negro todos los miércoles como forma de protesta, en una primera convocatoria que tuvo lugar el pasado 9 de abril. No se descarta la adopción de otras medidas en las próximas semanas.
El Colegio Profesional de Periodistas ha reiterado en numerosas ocasiones que los recortes de personal son un reflejo más de la creciente precarización laboral en el sector, que obliga a los profesionales a generar más contenidos en menos tiempo, en detrimento de la calidad informativa y del derecho de la ciudadanía a estar bien informada. La entidad denuncia que, con el objetivo de aumentar beneficios económicos ya notables, los grupos mediáticos están dejando a periodistas en el paro y deteriorando la profesión.
Por ello, el colegio se solidariza con la plantilla de Faro de Vigo y con los dos periodistas afectados, respaldando plenamente las acciones de protesta impulsadas desde el comité de empresa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129