GALICIA
La Xunta destina 1,4 millones a los Puntos de Encuentro Familiar, un servicio gratuito
La Xunta de Galicia invertirá este año 1,4 millones de euros en la gestión de la red de Puntos de Encuentro Familiar (PEF), un servicio público gratuito que facilita el mantenimiento de la relación entre menores y sus familias en situaciones conflictivas. Así lo anunció esta mañana el director general de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, durante una visita al PEF de Santiago de Compostela.
Este centro da apoyo a más de 600 personas del área compostelana, entre ellas 230 niños y adolescentes, y cuenta con un equipo formado por dos psicólogas y cuatro educadoras sociales. Con el nuevo concierto social, la Xunta destinará aproximadamente 275.000 euros anuales al mantenimiento de este punto.
El concierto, publicado la semana pasada en el Diario Oficial de Galicia, estará vigente desde su formalización —prevista para julio de 2025— hasta el 30 de junio de 2029, con posibilidad de prórroga hasta junio de 2033. Las entidades interesadas en su gestión deberán estar inscritas en el registro único de entidades prestadoras de servicios sociales y acreditar al menos dos años de experiencia en atención a familias, infancia y adolescencia.
Los PEF están atendidos por profesionales especializados que garantizan un régimen de visitas seguro en casos de ruptura conflictiva entre progenitores, velan por el bienestar de los menores, hacen seguimiento individualizado de cada caso y alertan a los servicios de protección de menores si detectan situaciones de riesgo.
Actualmente, Galicia cuenta con ocho PEF situados en cada ciudad gallega y uno adicional en Ribeira, que da cobertura a la comarca del Barbanza. A estos se sumarán tres nuevos puntos en las comarcas de Deza, Monterrei y A Mariña, que ya están en tramitación.

La Xunta de Galicia invertirá este año 1,4 millones de euros en la gestión de la red de Puntos de Encuentro Familiar (PEF), un servicio público gratuito que facilita el mantenimiento de la relación entre menores y sus familias en situaciones conflictivas. Así lo anunció esta mañana el director general de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, durante una visita al PEF de Santiago de Compostela.
Este centro da apoyo a más de 600 personas del área compostelana, entre ellas 230 niños y adolescentes, y cuenta con un equipo formado por dos psicólogas y cuatro educadoras sociales. Con el nuevo concierto social, la Xunta destinará aproximadamente 275.000 euros anuales al mantenimiento de este punto.
El concierto, publicado la semana pasada en el Diario Oficial de Galicia, estará vigente desde su formalización —prevista para julio de 2025— hasta el 30 de junio de 2029, con posibilidad de prórroga hasta junio de 2033. Las entidades interesadas en su gestión deberán estar inscritas en el registro único de entidades prestadoras de servicios sociales y acreditar al menos dos años de experiencia en atención a familias, infancia y adolescencia.
Los PEF están atendidos por profesionales especializados que garantizan un régimen de visitas seguro en casos de ruptura conflictiva entre progenitores, velan por el bienestar de los menores, hacen seguimiento individualizado de cada caso y alertan a los servicios de protección de menores si detectan situaciones de riesgo.
Actualmente, Galicia cuenta con ocho PEF situados en cada ciudad gallega y uno adicional en Ribeira, que da cobertura a la comarca del Barbanza. A estos se sumarán tres nuevos puntos en las comarcas de Deza, Monterrei y A Mariña, que ya están en tramitación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129