VIGO
El BNG carga contra el 'doble castigo' al Puerto de Vigo: excluido como nodal y sin inversiones en el Corredor Atlántico
El Bloque Nacionalista Galego (BNG), a través de su portavoz municipal en Vigo, Xabier P. Igrexas, rechazó esta semana con contundencia el “doble castigo” impuesto al Puerto de Vigo, tras su exclusión como puerto nodal de la red transeuropea de transportes (TEN-T) y ahora por haber sido dejado fuera del reparto de los 3.100 millones de euros que el Ministerio de Transportes destinará al Corredor Atlántico en los próximos cinco años. Esta decisión, calificada como “injusta y arbitraria”, pone en peligro el desarrollo de una infraestructura considerada uno de los principales motores económicos de Galicia.
Igrexas criticó la incoherencia de esta exclusión, preguntando: “¿Acaso puede existir un Corredor Atlántico sin contar con una de las principales terminales portuarias de Europa y del mundo como es la de Vigo?”. El portavoz nacionalista destacó el crecimiento sostenido del puerto, que en 2024 movió 5,7 millones de toneladas —un 18% más que el año anterior— y que genera unos 35.000 empleos directos e indirectos, representando cerca del 20% del PIB de Vigo y su área de influencia. “Castigar una infraestructura tan estratégica es un absoluto disparate”, sentenció.
El BNG exige una rectificación inmediata por parte del Ministerio de Transportes para permitir que el Puerto de Vigo acceda a los fondos del Corredor Atlántico. Además, reclama una línea de financiación extraordinaria que compense los perjuicios derivados de su exclusión de la red TEN-T, una decisión que limita gravemente las posibilidades de modernización y crecimiento de la terminal.
Para presionar al respecto, el BNG registrará iniciativas urgentes en el Congreso y en el Senado, y a nivel municipal promoverá una declaración institucional para que el Pleno del Concello exprese su “inequívoco apoyo” al Puerto de Vigo y rechace las decisiones que amenazan su futuro.
Igrexas instó al Gobierno español a reconocer la importancia logística y estratégica del Puerto de Vigo, no solo para la ciudad, sino para toda Galicia y su proyección internacional. “No permitiremos que se siga marginando una infraestructura vital para nuestra economía y nuestro desarrollo”, concluyó, comprometiendo el esfuerzo del BNG para revertir esta situación y garantizar el reconocimiento y el apoyo que el Puerto de Vigo merece.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG), a través de su portavoz municipal en Vigo, Xabier P. Igrexas, rechazó esta semana con contundencia el “doble castigo” impuesto al Puerto de Vigo, tras su exclusión como puerto nodal de la red transeuropea de transportes (TEN-T) y ahora por haber sido dejado fuera del reparto de los 3.100 millones de euros que el Ministerio de Transportes destinará al Corredor Atlántico en los próximos cinco años. Esta decisión, calificada como “injusta y arbitraria”, pone en peligro el desarrollo de una infraestructura considerada uno de los principales motores económicos de Galicia.
Igrexas criticó la incoherencia de esta exclusión, preguntando: “¿Acaso puede existir un Corredor Atlántico sin contar con una de las principales terminales portuarias de Europa y del mundo como es la de Vigo?”. El portavoz nacionalista destacó el crecimiento sostenido del puerto, que en 2024 movió 5,7 millones de toneladas —un 18% más que el año anterior— y que genera unos 35.000 empleos directos e indirectos, representando cerca del 20% del PIB de Vigo y su área de influencia. “Castigar una infraestructura tan estratégica es un absoluto disparate”, sentenció.
El BNG exige una rectificación inmediata por parte del Ministerio de Transportes para permitir que el Puerto de Vigo acceda a los fondos del Corredor Atlántico. Además, reclama una línea de financiación extraordinaria que compense los perjuicios derivados de su exclusión de la red TEN-T, una decisión que limita gravemente las posibilidades de modernización y crecimiento de la terminal.
Para presionar al respecto, el BNG registrará iniciativas urgentes en el Congreso y en el Senado, y a nivel municipal promoverá una declaración institucional para que el Pleno del Concello exprese su “inequívoco apoyo” al Puerto de Vigo y rechace las decisiones que amenazan su futuro.
Igrexas instó al Gobierno español a reconocer la importancia logística y estratégica del Puerto de Vigo, no solo para la ciudad, sino para toda Galicia y su proyección internacional. “No permitiremos que se siga marginando una infraestructura vital para nuestra economía y nuestro desarrollo”, concluyó, comprometiendo el esfuerzo del BNG para revertir esta situación y garantizar el reconocimiento y el apoyo que el Puerto de Vigo merece.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129