Galicia
Pediatras gallegos analizarán en Santiago el impacto de las pantallas y los últimos avances en salud infantil
La XVIII Reunión Anual de la AGAPap (Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria) congregará el próximo sábado 26 de abril en la Cidade da Cultura a un centenar de profesionales sanitarios. El evento, que contará con la presencia del conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, servirá para abordar los últimos avances en dermatología, infectología, nutrición infantil y los efectos del uso abusivo de pantallas en menores.
Un programa con ponentes de referencia nacional
La jornada arrancará con un seminario práctico sobre infectología pediátrica impartido por el Dr. Fernando Baquero, nuevo presidente de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) y experto del Hospital La Paz de Madrid. A continuación, se desarrollarán mesas redondas sobre urgencias oftalmológicas, cirugía menor en atención primaria y novedades en el tratamiento de la rinitis.
En la sesión de tarde, destacan las intervenciones del Dr. Benigno Monteagudo sobre casos clínicos en dermatología infantil y del Dr. Alfonso Solar, que analizará las dificultades en la alimentación pediátrica. El cierre correrá a cargo del psicólogo clínico Francisco Villar, quien presentará datos sobre cómo afecta el uso excesivo de pantallas al desarrollo cognitivo y emocional de niños y adolescentes, un tema que preocupa cada vez más a familias y educadores.
Formación continuada para mejorar la atención pediátrica
El encuentro, que se celebrará en el Auditorio Neira Vilas de la Biblioteca de Galicia, está dirigido especialmente a pediatras de atención primaria, hospitalarios y residentes. Incluirá, además de las ponencias, talleres prácticos y la asamblea general de la asociación, presidida por la Dra. Amparo Rodríguez Lombardía.
La AGAPap, que agrupa a los pediatras de atención primaria de Galicia, organiza este encuentro anual con el objetivo de mejorar la formación de los profesionales y, en consecuencia, la calidad asistencial a la población infantil y adolescente de la comunidad.

La XVIII Reunión Anual de la AGAPap (Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria) congregará el próximo sábado 26 de abril en la Cidade da Cultura a un centenar de profesionales sanitarios. El evento, que contará con la presencia del conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, servirá para abordar los últimos avances en dermatología, infectología, nutrición infantil y los efectos del uso abusivo de pantallas en menores.
Un programa con ponentes de referencia nacional
La jornada arrancará con un seminario práctico sobre infectología pediátrica impartido por el Dr. Fernando Baquero, nuevo presidente de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) y experto del Hospital La Paz de Madrid. A continuación, se desarrollarán mesas redondas sobre urgencias oftalmológicas, cirugía menor en atención primaria y novedades en el tratamiento de la rinitis.
En la sesión de tarde, destacan las intervenciones del Dr. Benigno Monteagudo sobre casos clínicos en dermatología infantil y del Dr. Alfonso Solar, que analizará las dificultades en la alimentación pediátrica. El cierre correrá a cargo del psicólogo clínico Francisco Villar, quien presentará datos sobre cómo afecta el uso excesivo de pantallas al desarrollo cognitivo y emocional de niños y adolescentes, un tema que preocupa cada vez más a familias y educadores.
Formación continuada para mejorar la atención pediátrica
El encuentro, que se celebrará en el Auditorio Neira Vilas de la Biblioteca de Galicia, está dirigido especialmente a pediatras de atención primaria, hospitalarios y residentes. Incluirá, además de las ponencias, talleres prácticos y la asamblea general de la asociación, presidida por la Dra. Amparo Rodríguez Lombardía.
La AGAPap, que agrupa a los pediatras de atención primaria de Galicia, organiza este encuentro anual con el objetivo de mejorar la formación de los profesionales y, en consecuencia, la calidad asistencial a la población infantil y adolescente de la comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188