Galicia
La Xunta colaborará con concellos y diputaciones para agilizar la construcción de viviendas protegidas en Galicia
El Gobierno gallego ha aprobado una nueva medida para acelerar la construcción de viviendas protegidas en la comunidad autónoma. A través de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas y el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), la Xunta pondrá a disposición de los ayuntamientos y diputaciones provinciales las herramientas necesarias para la adjudicación de parcelas de titularidad local destinadas a viviendas de protección autonómica (VPA).
Esta iniciativa permitirá agilizar los trámites administrativos para la construcción de viviendas protegidas, tanto en régimen de venta como de alquiler. Los concellos y diputaciones que deseen participar en el programa deberán firmar un convenio de colaboración con el IGVS. Una vez establecido el acuerdo, las administraciones locales podrán incorporar al programa aquellas parcelas que cumplan con los requisitos urbanísticos y normativos para su destino a uso residencial.
La adjudicación de los terrenos se realizará mediante concurso público en régimen de libre concurrencia, gestionado conjuntamente por el IGVS y la entidad local titular de la parcela. Los promotores y cooperativas que resulten adjudicatarias deberán destinar los solares exclusivamente a la construcción de viviendas protegidas, ya sea en régimen general, especial o concertado.
Además, el programa incluye la creación de una plataforma de información que permitirá a promotores, cooperativas y ciudadanos en general conocer las parcelas disponibles en cada municipio para este tipo de construcciones. La Xunta mantendrá abierto indefinidamente el plazo para que las entidades locales puedan sumarse a esta iniciativa, que pretende dar un impulso definitivo a la construcción de vivienda social en Galicia.
Esta medida se enmarca en la estrategia del Gobierno gallego para hacer frente a la creciente demanda de vivienda asequible en la comunidad, facilitando los procedimientos administrativos y optimizando el uso del suelo disponible en los diferentes municipios. La resolución definitiva se firmará en los próximos días, dando así comienzo a este nuevo programa de colaboración interadministrativa.

El Gobierno gallego ha aprobado una nueva medida para acelerar la construcción de viviendas protegidas en la comunidad autónoma. A través de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas y el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), la Xunta pondrá a disposición de los ayuntamientos y diputaciones provinciales las herramientas necesarias para la adjudicación de parcelas de titularidad local destinadas a viviendas de protección autonómica (VPA).
Esta iniciativa permitirá agilizar los trámites administrativos para la construcción de viviendas protegidas, tanto en régimen de venta como de alquiler. Los concellos y diputaciones que deseen participar en el programa deberán firmar un convenio de colaboración con el IGVS. Una vez establecido el acuerdo, las administraciones locales podrán incorporar al programa aquellas parcelas que cumplan con los requisitos urbanísticos y normativos para su destino a uso residencial.
La adjudicación de los terrenos se realizará mediante concurso público en régimen de libre concurrencia, gestionado conjuntamente por el IGVS y la entidad local titular de la parcela. Los promotores y cooperativas que resulten adjudicatarias deberán destinar los solares exclusivamente a la construcción de viviendas protegidas, ya sea en régimen general, especial o concertado.
Además, el programa incluye la creación de una plataforma de información que permitirá a promotores, cooperativas y ciudadanos en general conocer las parcelas disponibles en cada municipio para este tipo de construcciones. La Xunta mantendrá abierto indefinidamente el plazo para que las entidades locales puedan sumarse a esta iniciativa, que pretende dar un impulso definitivo a la construcción de vivienda social en Galicia.
Esta medida se enmarca en la estrategia del Gobierno gallego para hacer frente a la creciente demanda de vivienda asequible en la comunidad, facilitando los procedimientos administrativos y optimizando el uso del suelo disponible en los diferentes municipios. La resolución definitiva se firmará en los próximos días, dando así comienzo a este nuevo programa de colaboración interadministrativa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129