Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Miércoles, 23 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
PONTEAREAS

Jean Schmitz, referente en prácticas restaurativas, forma al profesorado de Ponteareas

 

El IES Val do Tea organiza una charla con el experto en prácticas restaurativas, Jean Schmitz, abierta a todo el profesorado de los centros educativos de Ponteareas.

 

 

De la mano del director y profesor universitario de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos, Jean Schmitz, el profesorado participante conversará sobre técnicas para prevenir e intervenir en conflictos. La charla tendrá lugar este jueves, 24 de abril, en el auditorio del IES Val do Tea, un centro que cuenta con 540 alumnos y alumnas de ESO, Bachillerato y ESA.

 

Este centro de Ponteareas organiza a lo largo del año visitas y cursos tanto para padres y madres como para alumnado y profesorado, con el objetivo de conocer nuevos enfoques, metodologías y recursos que mejoren la convivencia de la comunidad educativa y los procesos de aprendizaje.

 

El director del centro, Miguel Antón R. Leborán, y la jefa de estudios, Isabel Calvelo, explican que apuestan por la formación continua del profesorado participando en cursos sobre inclusión y convivencia, metodología, proyectos creativos y clubes de ciencias, entre otras materias dentro y fuera del centro educativo, para poder ayudar no solo en la resolución de incidencias, sino también en la prevención.

 

Las prácticas restaurativas en educación son un enfoque que prioriza la reparación del daño y el restablecimiento de las relaciones entre los estudiantes y el entorno escolar después de un conflicto o un problema de comportamiento. Se basa en la creación de espacios de diálogo y colaboración, donde todas las partes involucradas pueden expresar sus sentimientos y necesidades, y buscar soluciones de forma conjunta.

 

“Alcanzar acuerdos a través de la toma de decisiones es uno de los recursos que ayuda a que todos aprendan de todos, promoviendo la colaboración y la participación, de esta manera, involucramos al propio alumnado y, en general, a la comunidad educativa en la toma de decisiones”, explica el director.

 

Jean Schmitz es el fundador y representante, hasta 2015, del Instituto Latinoamericano de Prácticas Restaurativas. Esta institución está afiliada al International Institute for Restorative Practices y es considerada la principal escuela de posgrado que ofrece formación especializada en el ámbito de las Prácticas Restaurativas a nivel global.

 

Además, fue un miembro activo de la Asociación ProDiálogo, donde fomentó la prevención y resolución de conflictos con éxito.

 

Su especialización se centra en la prevención y resolución de tensiones y conflictos, logrando abordar con eficacia distintas áreas como el entorno familiar, escolar, comunitario, laboral y dentro del sistema de administración de justicia. Desde 1983, ha dirigido múltiples proyectos sociales promovidos por diversos organismos internacionales, impactando positivamente en varios países de Latinoamérica, el Caribe y África.

 

Reconocido conferenciante, ha sido invitado a participar en eventos internacionales que abarcan regiones como Europa, África, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica, compartiendo su experiencia y conocimientos con una amplia audiencia.

 

Como conferenciante y educador, ha impartido cursos y talleres sobre prácticas restaurativas en numerosos países de Latinoamérica, incluidos Perú, Brasil, Bolivia, Colombia, El Salvador, Ecuador, México, Chile y Argentina, así como en España.

 

Su contribución al campo se extiende a la autoría de diversos artículos sobre Justicia Juvenil Restaurativa y Prácticas Restaurativas, culminando en 2018 con la publicación de una guía sobre “Prácticas Restaurativas para la Prevención y Gestión de Conflictos en el Ámbito Escolar”, obra que se ha convertido en un recurso invaluable para educadores y profesionales del sector.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.