VIGO
Los Montes de Vigo vuelven a la escuela
Los Montes de Vigo vuelven a ser parte de la formación de los escolares gracias a la renovación del convenio de colaboración entre la Mancomunidad de Montes de Vigo y Vegalsa-Eroski. Ambas entidades seguirán impulsando el programa "Montes de Vigo en la Escuela", cuyo objetivo es divulgar el uso social del monte y sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia del medio ambiente.
Este pasado jueves 24 de abril, representantes de la Mancomunidad y Vegalsa-Eroski se dieron cita en el Parque Forestal del Maruxento, en la Comunidad de Montes de Matamá, para participar en una de las jornadas programadas. En este evento, 26 alumnos de quinto y sexto de primaria del CEIP Josefa Alonso tuvieron la oportunidad de aprender sobre los valores del monte, en una actividad que combinó charlas informativas en el aula y juegos educativos en el propio monte.
Este año, el programa contará con el apoyo de Vegalsa-Eroski, que destinará 5.000 euros al desarrollo de la actividad, que se extenderá durante la primavera de 2025. A través de esta colaboración, la empresa gallega de distribución alimentaria reafirma su compromiso con la educación ambiental y la sensibilización de los más jóvenes sobre el entorno natural.
Desde la Mancomunidad de Montes de Vigo, destacaron la importancia de acercar a los escolares a la realidad del "cinturón verde" que conforman los montes de Vigo, haciendo hincapié en los servicios ecosistémicos que estos espacios proporcionan a la ciudadanía, como la conservación de la biodiversidad, el suministro de agua o la captura de CO2. El éxito de la experiencia del año pasado motivó que los centros educativos solicitaran repetir la actividad en este curso.
Por parte de Vegalsa-Eroski, la iniciativa forma parte de su estrategia ambiental, que también incluye programas como "Un árbol, una historia", destinado a motivar el compromiso con la naturaleza a través de un concurso literario. La empresa también lleva a cabo acciones de cuidado ambiental, como la limpieza de fondos marinos y playas gallegas, y la protección del patrimonio natural en colaboración con diversas iniciativas, como las que realiza con Montes de Vigo y el Concello de Vigo.
A través de estas acciones, tanto la Mancomunidad de Montes de Vigo como Vegalsa-Eroski buscan promover la responsabilidad ambiental y seguir impulsando la sensibilización ecológica en las nuevas generaciones.

Los Montes de Vigo vuelven a ser parte de la formación de los escolares gracias a la renovación del convenio de colaboración entre la Mancomunidad de Montes de Vigo y Vegalsa-Eroski. Ambas entidades seguirán impulsando el programa "Montes de Vigo en la Escuela", cuyo objetivo es divulgar el uso social del monte y sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia del medio ambiente.
Este pasado jueves 24 de abril, representantes de la Mancomunidad y Vegalsa-Eroski se dieron cita en el Parque Forestal del Maruxento, en la Comunidad de Montes de Matamá, para participar en una de las jornadas programadas. En este evento, 26 alumnos de quinto y sexto de primaria del CEIP Josefa Alonso tuvieron la oportunidad de aprender sobre los valores del monte, en una actividad que combinó charlas informativas en el aula y juegos educativos en el propio monte.
Este año, el programa contará con el apoyo de Vegalsa-Eroski, que destinará 5.000 euros al desarrollo de la actividad, que se extenderá durante la primavera de 2025. A través de esta colaboración, la empresa gallega de distribución alimentaria reafirma su compromiso con la educación ambiental y la sensibilización de los más jóvenes sobre el entorno natural.
Desde la Mancomunidad de Montes de Vigo, destacaron la importancia de acercar a los escolares a la realidad del "cinturón verde" que conforman los montes de Vigo, haciendo hincapié en los servicios ecosistémicos que estos espacios proporcionan a la ciudadanía, como la conservación de la biodiversidad, el suministro de agua o la captura de CO2. El éxito de la experiencia del año pasado motivó que los centros educativos solicitaran repetir la actividad en este curso.
Por parte de Vegalsa-Eroski, la iniciativa forma parte de su estrategia ambiental, que también incluye programas como "Un árbol, una historia", destinado a motivar el compromiso con la naturaleza a través de un concurso literario. La empresa también lleva a cabo acciones de cuidado ambiental, como la limpieza de fondos marinos y playas gallegas, y la protección del patrimonio natural en colaboración con diversas iniciativas, como las que realiza con Montes de Vigo y el Concello de Vigo.
A través de estas acciones, tanto la Mancomunidad de Montes de Vigo como Vegalsa-Eroski buscan promover la responsabilidad ambiental y seguir impulsando la sensibilización ecológica en las nuevas generaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129