GALICIA
La Xunta reclama colaboración para reforzar la salud mental juvenil
El director general de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, inauguró esta semana la I Jornada Internacional de Reflexión: "Cuidar la salud mental de la juventud en riesgo". Durante el acto, destacó que la Xunta defiende la colaboración de todas las administraciones para reforzar las acciones destinadas al bienestar de la salud mental de los jóvenes más vulnerables.
Jacobo Rey subrayó la importancia de impulsar iniciativas para reforzar la salud mental de toda la juventud, una tarea especialmente importante entre los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo y carecen de una red de apoyos familiares. En este sentido, agradeció el trabajo que desarrollan las entidades sociales que acompañan a los niños y adolescentes del sistema de protección de la infancia y que son imprescindibles para garantizar su bienestar.
El director general también hizo hincapié en la necesidad de que las administraciones cuenten con programas que permitan a estos jóvenes alcanzar autonomía e inserción social. En este sentido, recalcó que el Ejecutivo gallego mantiene una estrecha colaboración con el tejido asociativo para poner en marcha iniciativas que acompañen a la juventud del sistema de protección más allá de la mayoría de edad, como es el caso del programa Mentor.

El director general de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, inauguró esta semana la I Jornada Internacional de Reflexión: "Cuidar la salud mental de la juventud en riesgo". Durante el acto, destacó que la Xunta defiende la colaboración de todas las administraciones para reforzar las acciones destinadas al bienestar de la salud mental de los jóvenes más vulnerables.
Jacobo Rey subrayó la importancia de impulsar iniciativas para reforzar la salud mental de toda la juventud, una tarea especialmente importante entre los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo y carecen de una red de apoyos familiares. En este sentido, agradeció el trabajo que desarrollan las entidades sociales que acompañan a los niños y adolescentes del sistema de protección de la infancia y que son imprescindibles para garantizar su bienestar.
El director general también hizo hincapié en la necesidad de que las administraciones cuenten con programas que permitan a estos jóvenes alcanzar autonomía e inserción social. En este sentido, recalcó que el Ejecutivo gallego mantiene una estrecha colaboración con el tejido asociativo para poner en marcha iniciativas que acompañen a la juventud del sistema de protección más allá de la mayoría de edad, como es el caso del programa Mentor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129