SALUD
'Adestra a Túa Saúde' chega a 25 concellos galegos
El Diario Oficial de Galicia publica el anuncio de la convocatoria para la selección de los 25 primeros municipios gallegos que participarán en el desarrollo e implementación del programa Adestra a Túa Saúde, de la mano de la Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes, a través de la Fundación Deporte Galego de la Secretaría General para el Deporte, y de la Consellería de Sanidad.
El Plan Adestra a Túa Saúde tiene como objetivo contribuir a la mejora de la salud, el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía mediante la prescripción de actividad física y ejercicio desde el sistema sanitario (centros de salud) y su seguimiento en el entorno comunitario, realizado por una persona promotora de ejercicio que adaptará y evaluará de forma personalizada la prescripción realizada por los profesionales sanitarios y su ejecución, con los recursos de práctica que disponga cada municipio.
El programa está dirigido a personas inactivas, sanas o con factores de riesgo cardiovascular, principalmente mayores de 60 años, sin patologías que supongan una contraindicación absoluta para la práctica de ejercicio, y en las que la actividad física y el ejercicio representen un salto cualitativo en su calidad de vida. La permanencia de la persona usuaria en el programa tendrá una duración máxima de nueve meses.
Cabe recordar que la Xunta ya puso en marcha este plan de manera experimental en 2022 en los municipios coruñeses de Arteixo y Abegondo con la implementación de proyectos piloto que contribuyeron a la definición del programa. Tras la firma de la resolución de aprobación del plan entre ambas consellerías el pasado mes de octubre, el Gobierno gallego busca ahora extender la experiencia a más servicios de atención primaria de la comunidad.
Amplia Experiencia en el Fomento de la Actividad Física
La Xunta cuenta con una base de amplia experiencia en el fomento de la práctica de actividad física y deportiva como herramientas de salud y bienestar a través de diversas iniciativas, como el Plan Galicia Saudable, que desde 2009 ha impulsado la actividad física y la adopción de un estilo de vida activo como claves para garantizar el bienestar y una mejor calidad de vida desde la infancia hasta la vejez. En el marco de este plan se incluyen actuaciones y programas interdepartamentales, como la plataforma DAFIS, seleccionada por la Organización Mundial de la Salud como una buena práctica europea para el fomento de la actividad física en el ámbito escolar, o el lanzamiento en la Comunidad Gallega del Plan Obesidad Cero 2022-2030, un plan de acción para la prevención del sobrepeso y la obesidad en Galicia desde una perspectiva de salud pública, con la meta de reducir la prevalencia de sobrepeso en un 15% para 2030.
Todos los municipios interesados en participar tienen abierta en la sede electrónica de la Xunta el procedimiento de solicitud de preselección, tras el cual serán escogidos 25 municipios para poner en marcha, con la ayuda de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el mencionado plan.

El Diario Oficial de Galicia publica el anuncio de la convocatoria para la selección de los 25 primeros municipios gallegos que participarán en el desarrollo e implementación del programa Adestra a Túa Saúde, de la mano de la Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes, a través de la Fundación Deporte Galego de la Secretaría General para el Deporte, y de la Consellería de Sanidad.
El Plan Adestra a Túa Saúde tiene como objetivo contribuir a la mejora de la salud, el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía mediante la prescripción de actividad física y ejercicio desde el sistema sanitario (centros de salud) y su seguimiento en el entorno comunitario, realizado por una persona promotora de ejercicio que adaptará y evaluará de forma personalizada la prescripción realizada por los profesionales sanitarios y su ejecución, con los recursos de práctica que disponga cada municipio.
El programa está dirigido a personas inactivas, sanas o con factores de riesgo cardiovascular, principalmente mayores de 60 años, sin patologías que supongan una contraindicación absoluta para la práctica de ejercicio, y en las que la actividad física y el ejercicio representen un salto cualitativo en su calidad de vida. La permanencia de la persona usuaria en el programa tendrá una duración máxima de nueve meses.
Cabe recordar que la Xunta ya puso en marcha este plan de manera experimental en 2022 en los municipios coruñeses de Arteixo y Abegondo con la implementación de proyectos piloto que contribuyeron a la definición del programa. Tras la firma de la resolución de aprobación del plan entre ambas consellerías el pasado mes de octubre, el Gobierno gallego busca ahora extender la experiencia a más servicios de atención primaria de la comunidad.
Amplia Experiencia en el Fomento de la Actividad Física
La Xunta cuenta con una base de amplia experiencia en el fomento de la práctica de actividad física y deportiva como herramientas de salud y bienestar a través de diversas iniciativas, como el Plan Galicia Saudable, que desde 2009 ha impulsado la actividad física y la adopción de un estilo de vida activo como claves para garantizar el bienestar y una mejor calidad de vida desde la infancia hasta la vejez. En el marco de este plan se incluyen actuaciones y programas interdepartamentales, como la plataforma DAFIS, seleccionada por la Organización Mundial de la Salud como una buena práctica europea para el fomento de la actividad física en el ámbito escolar, o el lanzamiento en la Comunidad Gallega del Plan Obesidad Cero 2022-2030, un plan de acción para la prevención del sobrepeso y la obesidad en Galicia desde una perspectiva de salud pública, con la meta de reducir la prevalencia de sobrepeso en un 15% para 2030.
Todos los municipios interesados en participar tienen abierta en la sede electrónica de la Xunta el procedimiento de solicitud de preselección, tras el cual serán escogidos 25 municipios para poner en marcha, con la ayuda de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el mencionado plan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129