Martes, 16 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Sábado, 26 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

La Deputación de Pontevedra pide liberar el superávit municipal para fomentar inversiones y gasto social

 

El pleno ordinario de la Deputación de Pontevedra correspondiente al mes de abril aprobó este viernes una moción del Grupo Popular, con el apoyo del BNG y el rechazo del PSOE, para instar al Gobierno central a eliminar las restricciones actuales sobre el uso del superávit de las entidades locales. La propuesta busca permitir que los ayuntamientos y diputaciones puedan destinar sus ahorros del año 2024 no solo a la reducción de deuda, sino también a la ejecución de inversiones y al pago de gasto corriente, ampliando así su capacidad de acción económica y social.

 

 

El presidente provincial, Luis López, defendió la necesidad de esta medida como “una vía para dar respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía y reforzar los servicios municipales sin ataduras normativas innecesarias”. El acuerdo fue aprobado con los votos favorables del PP y del BNG, mientras que el PSOE votó en contra.

 

Durante la sesión también se aprobaron varias medidas de carácter técnico y financiero, como la modificación de las bases reguladoras de los planes +Provincia y Plan Extra, que ahora permitirán a los ayuntamientos financiar proyectos con mayor flexibilidad temporal y presupuestaria. Esta medida fue respaldada por el PP y el BNG, con la abstención del grupo socialista.

 

Además, se aprobó por unanimidad una modificación de créditos del Consorcio Provincial del Servicio Contra Incendios por valor de 1,7 millones de euros, que se destinarán a la mejora de los equipamientos de los parques de bomberos, incluyendo trajes, cascos, botellas de aire, maquinaria y vehículos. También se ratificó la adhesión de la Deputación a la Asociación “Ruta do Viño Rías Baixas”.

 

Entre otros asuntos tratados, se dio luz verde a la reforma del edificio Sinde en A Guarda dentro del programa PON2030 y a la mejora de la movilidad peatonal en la EP-1203 en Marín. También se acordó la delegación de competencias del Ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade a la Deputación para la gestión de tasas municipales.

 

Por otra parte, fueron rechazadas dos mociones presentadas por el Grupo Socialista: una contra el proyecto industrial de Altri y otra que pedía que la Deputación asumiera la creación de la vía verde de las Rías Baixas. El portavoz del gobierno provincial, Jorge Cubela, insistió en que la institución está comprometida con la ampliación de la vía verde y que ya se han dado pasos concretos, como la financiación de un nuevo tramo en Redondela y una solicitud de colaboración al Ministerio de Transportes. Cubela pidió al PSOE que se sume a las demandas al Gobierno central para liberar cuanto antes las vías necesarias y avanzar en el proyecto.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.