Martes, 16 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Martes, 29 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
PONTEAREAS

Ponteareas anuncia el inicio de las obras de saneamiento en Ribadetea

 

El Ayuntamiento de Ponteareas informa del inicio de la primera fase de las obras de la red de saneamiento en la parroquia de Ribadetea. El teniente de alcaldesa, Juan Carlos González, y la concejala de Infraestructuras Generales, Raquel Bautista, visitaron la zona para mostrar su satisfacción por este importante avance, “imprescindible para mejorar la calidad de vida de la parroquia y proteger el medio ambiente”.

 

 

El contrato adjudicado asciende a un importe de 1.173.357 € + 21 % de IVA (1.419.761,97 € en total) y tendrá un plazo inicial de ejecución de seis meses. El objetivo es crear una red de saneamiento en los núcleos de A Freixa, O Souto y O Eido, conectándola con la red existente en Ribadetea, que conduce las aguas residuales a la estación de bombeo de A Freixa y, desde allí, a la depuradora de A Moscadeira, en la parroquia de Ponteareas.

 

La empresa adjudicataria construirá dos nuevas estaciones de bombeo, en A Freixa y en Mourade, y renovará los equipos de la actual estación de A Freixa, así como la red de impulsión correspondiente.

 

Estas obras permitirán dotar de un servicio de saneamiento moderno y eficiente a más de 1.000 habitantes de Ribadetea, reduciendo además los riesgos de contaminación en las inmediaciones del río Tea, que es una Zona de Especial Conservación integrada en la Red Natura 2000.

 

Esta es solo la primera fase del proyecto para llevar el saneamiento a toda la parroquia. Aunque A Freixa ya dispone de este servicio, las actuaciones actuales resolverán problemas existentes y eliminarán sistemas individuales de saneamiento obsoletos. Juan Carlos González Carrera adelantó que ya se está trabajando en la redacción de las siguientes fases del proyecto y en la búsqueda de nuevos apoyos y financiación. “Reiteramos nuestro compromiso con los vecinos y vecinas de Ribadetea para dar respuesta a una demanda histórica”, aseguró.

 

Estos trabajos, que fueron licitados por más de 1,5 millones de euros, forman parte del convenio de colaboración entre Augas de Galicia y el Ayuntamiento de Ponteareas, con un presupuesto total de cerca de 1,7 millones de euros. La Xunta de Galicia financia el 80 % de la inversión (más de 1,3 millones de euros) y se encargará de ejecutar las obras, mientras que el Ayuntamiento aporta cerca de 334.000 euros (el 20 % restante) y cede los terrenos necesarios.

 

La alcaldesa, Nava Castro, agradeció a la Xunta su apoyo: “Gestionamos día a día para resolver problemas y responder a las necesidades de la ciudadanía. Ese es nuestro trabajo: llamar a las puertas de todas las administraciones y diseñar, junto a los mejores profesionales, un presente y un futuro mejores”.

 

Las actuaciones estarán cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común de España 2023-2027 (PEPAC) en Galicia.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.