Cultura
Galicia impulsa ocho videojuegos con una ayuda de 150.000 euros para fomentar el sector local
El Museo del Videojuego de Galicia se convirtió en el escenario de presentación de los ocho proyectos seleccionados en la primera convocatoria de ayudas autonómicas específicas para el sector del videojuego, dotada con 150.000 euros. El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, presidió el acto 'Videoxogar galego', donde destacó el potencial creativo y tecnológico de los estudios gallegos.
"Esta iniciativa nace para apoyar el talento local y facilitar que los videojuegos desarrollados en Galicia, muchos de ellos en nuestra lengua, puedan llegar al mercado con mayores garantías", explicó López Campos. El responsable cultural subrayó que las ayudas pretenden además fomentar la profesionalización del sector, generar empleo cualificado y promover la incorporación de mujeres a equipos de desarrollo, un ámbito tradicionalmente masculinizado.
Entre los proyectos seleccionados figura desde *'Macen-93'*, un intrigante juego de investigación basado en documentos históricos desclasificados desarrollado por Aqueladas, hasta 'Portalén', una singular propuesta de Cristela Torres Nine que bebe del folclore musical gallego. También recibirán apoyo títulos como 'Unicorn Wars' -adaptación del premiado largometraje de animación de Alberto Vázquez-, o 'Xerme', una experiencia inmersiva que invita a reflexionar sobre la naturaleza creada por Acariño Games.
El acto contó con la presencia de Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, y Rubén Calles, presidente de videoxogo.gal, quienes coincidieron en señalar el momento dulce que vive la industria gallega del videojuego. "Estamos ante un sector emergente que combina innovación tecnológica con creatividad artística, y que puede convertirse en un importante vector de desarrollo económico", señaló Sutil.
Las ayudas, que se distribuirán según las necesidades de cada proyecto en sus diferentes fases de desarrollo, desde la producción hasta la comercialización, valoraron especialmente aquellos trabajos que incorporan versión en gallego y que muestran capacidad para generar sinergias con otros sectores culturales.
La jornada sirvió además para reivindicar el papel del recientemente incorporado Museo del Videojuego de Galicia al sistema museístico autonómico. "Espacios como este no solo preservan nuestra memoria lúdica, sino que se convierten en plataformas para proyectar el talento gallego en el mundo", concluyó el conselleiro.
Esta apuesta institucional por el sector del videojuego llega respaldada por un acuerdo unánime del Parlamento gallego, que en los últimos meses ha instado a considerar esta industria como parte fundamental del ecosistema cultural de Galicia. Los ocho proyectos seleccionados marcan así el camino de una industria en auge que comienza a consolidarse como seña de identidad de la creatividad gallega en el siglo XXI.

El Museo del Videojuego de Galicia se convirtió en el escenario de presentación de los ocho proyectos seleccionados en la primera convocatoria de ayudas autonómicas específicas para el sector del videojuego, dotada con 150.000 euros. El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, presidió el acto 'Videoxogar galego', donde destacó el potencial creativo y tecnológico de los estudios gallegos.
"Esta iniciativa nace para apoyar el talento local y facilitar que los videojuegos desarrollados en Galicia, muchos de ellos en nuestra lengua, puedan llegar al mercado con mayores garantías", explicó López Campos. El responsable cultural subrayó que las ayudas pretenden además fomentar la profesionalización del sector, generar empleo cualificado y promover la incorporación de mujeres a equipos de desarrollo, un ámbito tradicionalmente masculinizado.
Entre los proyectos seleccionados figura desde *'Macen-93'*, un intrigante juego de investigación basado en documentos históricos desclasificados desarrollado por Aqueladas, hasta 'Portalén', una singular propuesta de Cristela Torres Nine que bebe del folclore musical gallego. También recibirán apoyo títulos como 'Unicorn Wars' -adaptación del premiado largometraje de animación de Alberto Vázquez-, o 'Xerme', una experiencia inmersiva que invita a reflexionar sobre la naturaleza creada por Acariño Games.
El acto contó con la presencia de Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, y Rubén Calles, presidente de videoxogo.gal, quienes coincidieron en señalar el momento dulce que vive la industria gallega del videojuego. "Estamos ante un sector emergente que combina innovación tecnológica con creatividad artística, y que puede convertirse en un importante vector de desarrollo económico", señaló Sutil.
Las ayudas, que se distribuirán según las necesidades de cada proyecto en sus diferentes fases de desarrollo, desde la producción hasta la comercialización, valoraron especialmente aquellos trabajos que incorporan versión en gallego y que muestran capacidad para generar sinergias con otros sectores culturales.
La jornada sirvió además para reivindicar el papel del recientemente incorporado Museo del Videojuego de Galicia al sistema museístico autonómico. "Espacios como este no solo preservan nuestra memoria lúdica, sino que se convierten en plataformas para proyectar el talento gallego en el mundo", concluyó el conselleiro.
Esta apuesta institucional por el sector del videojuego llega respaldada por un acuerdo unánime del Parlamento gallego, que en los últimos meses ha instado a considerar esta industria como parte fundamental del ecosistema cultural de Galicia. Los ocho proyectos seleccionados marcan así el camino de una industria en auge que comienza a consolidarse como seña de identidad de la creatividad gallega en el siglo XXI.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188