Martes, 09 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Jueves, 01 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Apagón eléctrico: qué deben hacer las comunidades de vecinos ante esta situación

Esta semana España vivió uno de los mayores apagones eléctricos de los últimos años, un fallo masivo que dejó sin suministro a buena parte del territorio nacional durante varias horas. El corte no solo afectó a la electricidad, sino que también colapsó el suministro hídrico y las redes de comunicación, incluyendo líneas móviles, internet y servicios informativos. La situación generó desconcierto entre la población, que se vio sumida en un inusual aislamiento en plena era digital.

 

Ante este tipo de emergencias, desde Vecinos Felices Administración de Fincas y Alquileres recuerdan la importancia de mantener la calma y contar con un plan de actuación. Mercedes Blanco, CEO de la compañía y miembro del equipo directivo de Fincas Blanco, explica que aunque estos eventos son poco habituales, pueden producirse por diversas causas, desde fallos técnicos hasta fenómenos meteorológicos adversos.

 

Entre las recomendaciones básicas, Blanco insiste en evitar el uso de velas por el riesgo de incendio y optar por linternas. También aconseja desenchufar aparatos electrónicos sensibles para protegerlos de posibles subidas de tensión cuando se restablezca el suministro. Otras medidas útiles incluyen mantener cerradas las puertas de neveras y congeladores para preservar los alimentos el mayor tiempo posible, así como disponer de pilas de repuesto, una radio y un cargador portátil para el móvil.

 

En caso de que el apagón afecte únicamente a una vivienda, lo recomendable es contactar directamente con la compañía eléctrica. Sin embargo, si el corte se extiende a todo un edificio o a las zonas comunes, los vecinos deben ponerse en contacto con el administrador de fincas. Blanco advierte que cuando las comunicaciones fallan, lo más práctico es esperar a que se reestablezcan para informar de la incidencia, ya que intentar hacerlo de inmediato puede saturar los servicios de emergencia sin aportar soluciones rápidas.

 

Las comunidades que cuentan con una administración profesional tienen ventaja en estas situaciones, ya que disponen de un protocolo para coordinar asistencia técnica, gestionar reclamaciones ante las compañías eléctricas y los seguros comunitarios, y mantener informados a los vecinos en cuanto sea posible. Mientras las autoridades investigan las causas del apagón, expertos como Blanco recuerdan que la prevención y la serenidad son clave para afrontar este tipo de imprevistos con seguridad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.