GALICIA
La Xunta impulsa la recuperación de edificios históricos en el litoral
La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, mantuvieron recientemente una reunión para dar inicio a los trabajos del Programa para la recuperación y rehabilitación de edificaciones de especial valor arquitectónico, histórico y cultural en el litoral.
Durante el encuentro, analizaron el procedimiento para llevar a cabo esta iniciativa, que busca la recuperación de inmuebles preexistentes de especial interés, con el objetivo de crear una red de establecimientos turísticos de calidadque contribuyan a la diversificación y desestacionalización del sector y, al mismo tiempo, favorezcan el desarrollo sostenible del litoral.
La conselleira destacó que también formarán parte de esta red aquellas edificaciones que hayan tenido previamente uso residencial y que estuvieran legalmente establecidas antes de la Ley de Costas.
Por su parte, el director de Turismo de Galicia subrayó la importancia de esta medida, que permitirá avanzar en una actividad turística que genere empleo y oportunidades en la Comunidad, al tiempo que contribuye a la recuperación del patrimonio gallego.
En la reunión, además de analizar los trabajos técnicos para identificar los inmuebles que puedan formar parte de la red, se estudiaron los criterios que regularán las condiciones que deben cumplir las edificaciones, los requisitos exigidos a los establecimientos y su régimen de funcionamiento, así como las condiciones de integración paisajística que deberán cumplir.
Este programa forma parte de las medidas incluidas en la planificación para desarrollar la Ley de ordenación y gestión integrada del litoral, una vez firmado el convenio para hacer efectivo el traspaso a la Comunidad de los medios, funciones y servicios para la gestión completa de la costa. Entre ellas, destaca la creación de una red de sendas que conectará el litoral desde Ribadeo hasta A Guarda, así como la Guía para la integración paisajística de los establecimientos hoteleros del litoral.

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, mantuvieron recientemente una reunión para dar inicio a los trabajos del Programa para la recuperación y rehabilitación de edificaciones de especial valor arquitectónico, histórico y cultural en el litoral.
Durante el encuentro, analizaron el procedimiento para llevar a cabo esta iniciativa, que busca la recuperación de inmuebles preexistentes de especial interés, con el objetivo de crear una red de establecimientos turísticos de calidadque contribuyan a la diversificación y desestacionalización del sector y, al mismo tiempo, favorezcan el desarrollo sostenible del litoral.
La conselleira destacó que también formarán parte de esta red aquellas edificaciones que hayan tenido previamente uso residencial y que estuvieran legalmente establecidas antes de la Ley de Costas.
Por su parte, el director de Turismo de Galicia subrayó la importancia de esta medida, que permitirá avanzar en una actividad turística que genere empleo y oportunidades en la Comunidad, al tiempo que contribuye a la recuperación del patrimonio gallego.
En la reunión, además de analizar los trabajos técnicos para identificar los inmuebles que puedan formar parte de la red, se estudiaron los criterios que regularán las condiciones que deben cumplir las edificaciones, los requisitos exigidos a los establecimientos y su régimen de funcionamiento, así como las condiciones de integración paisajística que deberán cumplir.
Este programa forma parte de las medidas incluidas en la planificación para desarrollar la Ley de ordenación y gestión integrada del litoral, una vez firmado el convenio para hacer efectivo el traspaso a la Comunidad de los medios, funciones y servicios para la gestión completa de la costa. Entre ellas, destaca la creación de una red de sendas que conectará el litoral desde Ribadeo hasta A Guarda, así como la Guía para la integración paisajística de los establecimientos hoteleros del litoral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129