Provincia de Pontevedra
El Pazo de Lourizán es declarado Bien de Interés Cultural por su valor arquitectónico y natural
El Diario Oficial de Galicia ha publicado el decreto por el que el Pazo de Lourizán, situado en el municipio de Pontevedra, queda oficialmente declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento. Con esta declaración, la Xunta culmina un procedimiento iniciado en mayo de 2023 por la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud, respaldado por informes favorables del Consello da Cultura Galega, la Real Academia Galega de Belas Artes de Nosa Señora do Rosario y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de A Coruña.
La declaración reconoce el alto valor patrimonial de un conjunto arquitectónico y natural singular, cuya pieza central es el edificio principal diseñado por Jenaro de la Fuente Domínguez a comienzos del siglo XX. Este inmueble es un ejemplo destacado de arquitectura ecléctica, influenciada por el estilo del Segundo Imperio francés. El decreto también abarca fuentes ornamentales, un molino, un invernadero, estanques y un arboreto histórico considerado uno de los más importantes de Europa.
Este reconocimiento pone en valor el papel del pazo no solo como elemento arquitectónico de referencia, sino también por su relevancia histórica y científica vinculada a la actividad forestal y a la historia institucional de Galicia. El Pazo de Lourizán, ligado a la figura de Eugenio Montero Ríos, fue además escenario de acontecimientos destacados de la historia política gallega y española, y ha dejado huella en la literatura y la memoria colectiva.
La protección incluye toda la finca: accesos, jardines y trazados históricos, con un nivel de protección integral que obliga a que cualquier intervención cuente con la autorización de la Dirección General de Patrimonio Cultural. El objetivo es asegurar la conservación de los valores históricos, artísticos y naturales del conjunto.
Con esta incorporación, Galicia suma 785 bienes declarados de interés cultural, consolidando así el compromiso de la Xunta con la preservación y puesta en valor del patrimonio gallego.

El Diario Oficial de Galicia ha publicado el decreto por el que el Pazo de Lourizán, situado en el municipio de Pontevedra, queda oficialmente declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento. Con esta declaración, la Xunta culmina un procedimiento iniciado en mayo de 2023 por la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud, respaldado por informes favorables del Consello da Cultura Galega, la Real Academia Galega de Belas Artes de Nosa Señora do Rosario y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de A Coruña.
La declaración reconoce el alto valor patrimonial de un conjunto arquitectónico y natural singular, cuya pieza central es el edificio principal diseñado por Jenaro de la Fuente Domínguez a comienzos del siglo XX. Este inmueble es un ejemplo destacado de arquitectura ecléctica, influenciada por el estilo del Segundo Imperio francés. El decreto también abarca fuentes ornamentales, un molino, un invernadero, estanques y un arboreto histórico considerado uno de los más importantes de Europa.
Este reconocimiento pone en valor el papel del pazo no solo como elemento arquitectónico de referencia, sino también por su relevancia histórica y científica vinculada a la actividad forestal y a la historia institucional de Galicia. El Pazo de Lourizán, ligado a la figura de Eugenio Montero Ríos, fue además escenario de acontecimientos destacados de la historia política gallega y española, y ha dejado huella en la literatura y la memoria colectiva.
La protección incluye toda la finca: accesos, jardines y trazados históricos, con un nivel de protección integral que obliga a que cualquier intervención cuente con la autorización de la Dirección General de Patrimonio Cultural. El objetivo es asegurar la conservación de los valores históricos, artísticos y naturales del conjunto.
Con esta incorporación, Galicia suma 785 bienes declarados de interés cultural, consolidando así el compromiso de la Xunta con la preservación y puesta en valor del patrimonio gallego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129