MOS
El Supremo avala el Plan Especial de la Ciudad Deportiva del Celta y rechaza el recurso de Montes de Tameiga
El Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso presentado por la Comunidad de Montes Veciñais en Man Común de Tameiga contra la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) de 20 de mayo de 2024. Esta sentencia ya desestimaba el recurso contra el Plan Especial de Infraestructuras y Dotaciones (PEID) para la Ciudad Deportiva del R.C. Celta en Mos, respaldando la legalidad de todos los trámites administrativos realizados por el Concello de Mos.
La inadmisión del recurso por parte del Supremo se basa en la falta de fundamentación suficiente por parte de los recurrentes, lo que demuestra que no existía interés casacional ni infracción jurídica relevante. La Sala del Contencioso-Administrativo del alto tribunal confirma que los argumentos presentados por la Comunidad de Montes carecían de base, siendo cuestiones de hecho ya resueltas por la justicia gallega.
Este fallo del Supremo supone un aval definitivo a la legalidad del proyecto, confirmando que no queda ninguna vía legal abierta para impugnar el Plan Especial, que ahora queda plenamente respaldado por la justicia.
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, destacó que "esta resolución del Supremo es un nuevo aval judicial que demuestra que todo se ha hecho conforme a la ley desde el principio. Todas las acusaciones de ilegalidad, desviación de poder o perjuicios medioambientales y urbanísticos han quedado definitivamente rechazadas". Añadió que “los partidos de la oposición en Mos, BNG y PSOE, deben dar explicaciones inmediatas de su intencionada mentira a la ciudadanía”.
La regidora también subrayó que "la Comunidad de Montes de Tameiga, con sus recursos y mentiras, intentaba frenar el avance de Mos y de su tejido deportivo y social. Pero ahora la justicia desmonta sus falsedades y demuestra que solo buscaban confrontación política”.
Arévalo concluyó afirmando que "la justicia sigue poniendo a cada uno en su lugar. Esta inadmisión confirma que la estrategia de confrontación constante por parte de la Comunidad de Montes, basada en mentiras e intereses políticos, no tiene recorrido legal ni social. El tiempo está desmontando las falsedades y la justicia está hablando claro".
El Concello de Mos reitera su compromiso con el desarrollo ordenado, sostenible y legal del municipio, con la puesta en marcha de un proyecto que supone un impulso para el deporte, el empleo y el futuro de la vecindad de Mos. "Nuestra prioridad es y seguirá siendo la defensa del interés general, el progreso y la calidad de vida de la ciudadanía", concluyó la alcaldesa.

El Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso presentado por la Comunidad de Montes Veciñais en Man Común de Tameiga contra la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) de 20 de mayo de 2024. Esta sentencia ya desestimaba el recurso contra el Plan Especial de Infraestructuras y Dotaciones (PEID) para la Ciudad Deportiva del R.C. Celta en Mos, respaldando la legalidad de todos los trámites administrativos realizados por el Concello de Mos.
La inadmisión del recurso por parte del Supremo se basa en la falta de fundamentación suficiente por parte de los recurrentes, lo que demuestra que no existía interés casacional ni infracción jurídica relevante. La Sala del Contencioso-Administrativo del alto tribunal confirma que los argumentos presentados por la Comunidad de Montes carecían de base, siendo cuestiones de hecho ya resueltas por la justicia gallega.
Este fallo del Supremo supone un aval definitivo a la legalidad del proyecto, confirmando que no queda ninguna vía legal abierta para impugnar el Plan Especial, que ahora queda plenamente respaldado por la justicia.
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, destacó que "esta resolución del Supremo es un nuevo aval judicial que demuestra que todo se ha hecho conforme a la ley desde el principio. Todas las acusaciones de ilegalidad, desviación de poder o perjuicios medioambientales y urbanísticos han quedado definitivamente rechazadas". Añadió que “los partidos de la oposición en Mos, BNG y PSOE, deben dar explicaciones inmediatas de su intencionada mentira a la ciudadanía”.
La regidora también subrayó que "la Comunidad de Montes de Tameiga, con sus recursos y mentiras, intentaba frenar el avance de Mos y de su tejido deportivo y social. Pero ahora la justicia desmonta sus falsedades y demuestra que solo buscaban confrontación política”.
Arévalo concluyó afirmando que "la justicia sigue poniendo a cada uno en su lugar. Esta inadmisión confirma que la estrategia de confrontación constante por parte de la Comunidad de Montes, basada en mentiras e intereses políticos, no tiene recorrido legal ni social. El tiempo está desmontando las falsedades y la justicia está hablando claro".
El Concello de Mos reitera su compromiso con el desarrollo ordenado, sostenible y legal del municipio, con la puesta en marcha de un proyecto que supone un impulso para el deporte, el empleo y el futuro de la vecindad de Mos. "Nuestra prioridad es y seguirá siendo la defensa del interés general, el progreso y la calidad de vida de la ciudadanía", concluyó la alcaldesa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17