Cultura
Una obra de la Fundación Camilo José Cela viaja a Chicago para una exposición sobre arte y homosexualidad
El prestigioso espacio Wrightwood 659 de Chicago incluirá la obra 'Hombre y joven marinero', de Federico García Lorca, en su próxima exposición internacional 'The First Homosexuals', que se inaugurará el próximo 2 de mayo. El dibujo, realizado en 1929 durante la estancia del poeta en Nueva York, forma parte de la colección de la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela y refleja la temática homoerótica que marcó parte de la producción plástica del autor granadino.
La muestra, organizada por Alphawood Exhibitions, reunirá más de 250 obras que exploran las primeras representaciones artísticas de la homosexualidad en el arte moderno, desde 1869 hasta la actualidad. La inclusión de esta pieza supone un reconocimiento al legado artístico de Lorca, no solo como poeta, sino también como creador visual.
Antes de su viaje a Estados Unidos, la obra fue sometida a un minucioso proceso de conservación dirigido por la especialista Sylvia Fernández Bueno, que incluyó un reenmarcado con materiales de calidad museística y protección UV para garantizar su preservación.
'Hombre y joven marinero', realizado con tinta china y lápices de color, llegó a manos de Camilo José Cela como regalo personal de los amigos comunes del poeta, Ángel del Río y Amelia Agostini. Desde entonces, ha sido custodiado por la Fundación, que continúa así su labor de difundir y poner en valor su patrimonio artístico.
No es la primera vez que este dibujo participa en una gran exposición internacional. En 2013 formó parte de 'Back Tomorrow: La Poet in New York, Federico García Lorca', pero ahora regresa al circuito artístico en una muestra que promete ser un hito en el estudio del arte y la identidad sexual. Su inclusión refuerza el diálogo cultural en torno a una de las figuras más relevantes de la literatura y el arte del siglo XX.

El prestigioso espacio Wrightwood 659 de Chicago incluirá la obra 'Hombre y joven marinero', de Federico García Lorca, en su próxima exposición internacional 'The First Homosexuals', que se inaugurará el próximo 2 de mayo. El dibujo, realizado en 1929 durante la estancia del poeta en Nueva York, forma parte de la colección de la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela y refleja la temática homoerótica que marcó parte de la producción plástica del autor granadino.
La muestra, organizada por Alphawood Exhibitions, reunirá más de 250 obras que exploran las primeras representaciones artísticas de la homosexualidad en el arte moderno, desde 1869 hasta la actualidad. La inclusión de esta pieza supone un reconocimiento al legado artístico de Lorca, no solo como poeta, sino también como creador visual.
Antes de su viaje a Estados Unidos, la obra fue sometida a un minucioso proceso de conservación dirigido por la especialista Sylvia Fernández Bueno, que incluyó un reenmarcado con materiales de calidad museística y protección UV para garantizar su preservación.
'Hombre y joven marinero', realizado con tinta china y lápices de color, llegó a manos de Camilo José Cela como regalo personal de los amigos comunes del poeta, Ángel del Río y Amelia Agostini. Desde entonces, ha sido custodiado por la Fundación, que continúa así su labor de difundir y poner en valor su patrimonio artístico.
No es la primera vez que este dibujo participa en una gran exposición internacional. En 2013 formó parte de 'Back Tomorrow: La Poet in New York, Federico García Lorca', pero ahora regresa al circuito artístico en una muestra que promete ser un hito en el estudio del arte y la identidad sexual. Su inclusión refuerza el diálogo cultural en torno a una de las figuras más relevantes de la literatura y el arte del siglo XX.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129