Galicia
Galicia amplía las ayudas para bicicletas eléctricas con 1,7 millones en subvenciones
El Gobierno gallego ha aprobado una nueva convocatoria del programa EBici, que subvencionará hasta el 50% del coste en la adquisición de bicicletas eléctricas, con un máximo de 500 euros por unidad. La iniciativa, que contará con un presupuesto de 1,7 millones de euros repartidos entre 2025 y 2026, busca fomentar la movilidad sostenible y reducir el uso del vehículo privado en entornos urbanos.
Esta edición del programa incluye tanto bicicletas de pedaleo asistido como modelos adaptados para personas con movilidad reducida, conocidas como handbikes, que permiten acoplar una silla de ruedas para convertirla en un vehículo eléctrico. Las ayudas aumentan hasta el 70% (700 euros máximo) en el caso de familias numerosas de categoría especial y personas con discapacidad.
Desde su puesta en marcha en 2022, el programa EBici ha movilizado más de 8 millones de euros en ventas, beneficiando a más de 5.300 personas y apoyando a 167 establecimientos comerciales especializados en Galicia. Por provincias, Pontevedra lidera las adjudicaciones, con 2.870 ayudas concedidas, seguida de A Coruña (1.582), Ourense (573) y Lugo (368).
Los interesados deberán realizar la solicitud a través de las entidades colaboradoras adheridas al programa, que se encargarán de gestionar los trámites de forma electrónica. El listado de comercios participantes estará disponible en la web oficial de la Dirección Xeral de Mobilidade.
Con esta medida, la Xunta refuerza su compromiso con la transición ecológica y la inclusión social, al tiempo que impulsa el comercio local especializado en movilidad sostenible. La convocatoria estará activa durante los próximos dos años, con el objetivo de seguir reduciendo la huella de carbono en los desplazamientos urbanos.

El Gobierno gallego ha aprobado una nueva convocatoria del programa EBici, que subvencionará hasta el 50% del coste en la adquisición de bicicletas eléctricas, con un máximo de 500 euros por unidad. La iniciativa, que contará con un presupuesto de 1,7 millones de euros repartidos entre 2025 y 2026, busca fomentar la movilidad sostenible y reducir el uso del vehículo privado en entornos urbanos.
Esta edición del programa incluye tanto bicicletas de pedaleo asistido como modelos adaptados para personas con movilidad reducida, conocidas como handbikes, que permiten acoplar una silla de ruedas para convertirla en un vehículo eléctrico. Las ayudas aumentan hasta el 70% (700 euros máximo) en el caso de familias numerosas de categoría especial y personas con discapacidad.
Desde su puesta en marcha en 2022, el programa EBici ha movilizado más de 8 millones de euros en ventas, beneficiando a más de 5.300 personas y apoyando a 167 establecimientos comerciales especializados en Galicia. Por provincias, Pontevedra lidera las adjudicaciones, con 2.870 ayudas concedidas, seguida de A Coruña (1.582), Ourense (573) y Lugo (368).
Los interesados deberán realizar la solicitud a través de las entidades colaboradoras adheridas al programa, que se encargarán de gestionar los trámites de forma electrónica. El listado de comercios participantes estará disponible en la web oficial de la Dirección Xeral de Mobilidade.
Con esta medida, la Xunta refuerza su compromiso con la transición ecológica y la inclusión social, al tiempo que impulsa el comercio local especializado en movilidad sostenible. La convocatoria estará activa durante los próximos dos años, con el objetivo de seguir reduciendo la huella de carbono en los desplazamientos urbanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129