Stellantis ha cerrado el primer trimestre de 2025 con unos ingresos netos de 35.800 millones de euros, lo que representa una caída del 14 % respecto al mismo periodo del año anterior. Según ha informado la compañía con sede en Ámsterdam, este retroceso se debe principalmente a una reducción del volumen de envíos, junto con un mix regional desfavorable y la normalización de precios tras varios ejercicios marcados por la inflación.
En términos de entregas, el fabricante reportó 1,217 millones de unidades durante el primer trimestre, un descenso interanual del 9 %, atribuido sobre todo a una menor producción en América del Norte —donde influyó un parón prolongado durante las vacaciones de enero— y a la bajada de volúmenes de vehículos comerciales ligeros (LCV) en la denominada Enlarged Europe.
Pese a estos resultados, Stellantis subraya avances en su estrategia de recuperación. Doug Ostermann, director financiero del grupo, ha señalado que, aunque los resultados no alcanzan los niveles de 2024, “algunos indicadores clave ya muestran signos de mejora”, en particular en términos de cuota de mercado y pedidos retail en mercados clave.
Entre las medidas adoptadas, la empresa destaca el lanzamiento de tres nuevos modelos —Fiat Grande Panda, Opel/Vauxhall Frontera y Citroën C3 Aircross—, junto a la actualización de varios vehículos emblemáticos como el Opel Mokka y las camionetas RAM 2500 y 3500 HD. Estas acciones permitieron a Stellantis ganar 1,9 puntos porcentuales de cuota de mercado en EU30, alcanzando el 17,3 % en este primer trimestre.
El impulso también se dejó sentir en Estados Unidos, donde las ventas minoristas de modelos como el Jeep Grand Cherokee, Compass y la gama Ram crecieron más de un 10 % interanual, y los pedidos retail de marzo se dispararon un 82 % respecto al mismo mes de 2024.
En las regiones agrupadas bajo el concepto de “Third Engine”, la compañía logró avances notables. En Sudamérica, Stellantis consolidó su liderazgo con una cuota del 23,8 %, gracias a una notable recuperación en Argentina, y mejoras en Brasil y Chile. También mantiene expectativas de crecimiento a medio plazo en Oriente Medio y África, pese a las restricciones de importación en algunos mercados.
En un contexto de creciente tensión comercial, Stellantis ha optado por suspender sus previsiones financieras para 2025, alegando incertidumbre derivada de los aranceles. La compañía ha reiterado su compromiso de colaborar activamente con los gobiernos para mitigar el impacto de estas políticas, al tiempo que ajusta su cadena de suministro y planes de producción.
Entre sus innovaciones tecnológicas, destaca la introducción del STLA AutoDrive 1.0, un sistema de conducción automatizada de nivel 3 que permite circular sin manos ni vigilancia visual hasta velocidades de 60 km/h. Este desarrollo se integra en la estrategia de digitalización junto a STLA Brain y STLA SmartCockpit. Además, Stellantis ha reforzado su colaboración con Mistral AI para el desarrollo de asistentes inteligentes que mejoren la interacción entre el conductor y el vehículo.
Por otro lado, la Junta General de Accionistas ha aprobado un dividendo de 0,68 euros por acción, que será distribuido el próximo 5 de mayo, mientras que continúa avanzando el proceso de selección de un nuevo CEO permanente, previsto para el primer semestre del año.
La compañía anunciará sus resultados del primer semestre el próximo 24 de julio de 2025, y los del tercer trimestre el 30 de octubre. La presentación de los datos del primer trimestre puede consultarse en la web corporativa de Stellantis.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49